- Hospital Ramos Mejía
-
Hospital Ramos Mejía Localización Urquiza 609
Balvanera, Buenos Aires
Fundación 1868 Especialidad Atención Hospitalaria General El Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía (conocido simplemente como Hospital Ramos Mejía) es un policlínico ubicado en la ciudad de Buenos Aires. Depende del gobierno de la ciudad y su director al mes de marzo de 2009 es el Dr. Héctor Pascuccelli.[1]
El hospital inicialmente se situó en una serie de galpones que sirvieron como logar de atención de enfermos durante la epidemia de cólera en 1868 y más tarde fue unos de los que atendió a los soldados heridos durante la Guerra de la Triple Alianza.[2]
En 1883 se inauguró formalmente el hospital con el nombre de San Roque, ya destinado tanto a mujeres, hombres y niños.[2] El conjunto de edificios fue proyectado por el Arquitecto Municipal Juan Antonio Buschiazzo.[3]
Entre su cuerpo de médicos pasaron nombres célebres como el del Dr. José Ramos Mejía, el Dr. Juan B. Justo (que introdujo la asepsia, y luego fue expulsado por sus ideas políticas), el cirujano Dr. Nicolás Repetto (que realizó operaciones craneanas con todo éxito y también sería expulsado), y hasta el Premio Nobel Dr. Luis Federico Leloir.[2] [4]
En 1914 el hospital seria bautizado con el nombre de Dr. Ramos Mejía en honor a la labor del médico en dicho nosocomio.
Referencias
- ↑ «Ficha técnica» (en español). Consultado el 20 de marzo de 2009.
- ↑ a b c «Hospital Ramos Mejía» (en español). Consultado el 20 de marzo de 2009.
- ↑ Blog "Homenaje al Ing. Arq. Juan Antonio Buschiazzo
- ↑ «Luis Federico Leloir (1906-1987)» (en español). Consultado el 20 de marzo de 2009.
Coordenadas:
Wikimedia foundation. 2010.