- Infantería de Marina (México)
-
Cuerpo de Infanteria de Marina
Emblema de la Infanteria de MarinaActiva Desde 1821 - Presente País México Fidelidad Presidente de México Rama Fuerzas Armadas Mexicanas Tipo Infantería de marina Función Garantizar la Seguridad Marítima de las Costas y Puertos Mexicanos Tamaño 20.000 hombres. Cultura e historia Mote “Infantería de Marina, En la tierra, en el aire y en el mar” Lema “Todo por la patria” Colores Escarlata
El Cuerpo de Infantería de Marina, es el cuerpo de marinos y fuerzas anfibias de la Armada de México. La principal tarea del cuerpo de infantería es la de garantizar la seguridad marítima de las costas y puertos mexicanos, en contra de cualquier amenaza interna o externa. Para llevar a cabo esta labor, el cuerpo está entrenado y equipado para realizar cualquier tipo de operación necesaria ya sea en el mar, en la tierra o en el aire.Inicios
La historia de este cuerpo se remonta al término de la Independencia de México, promulgada en 1821, cuando se consolidaron las primeras unidades. Es entre 1821-22 que se crea la Secretaria del Almirantazgo, principalmente integrada por unidades del Ejército. El escudo formado por el ancla tipo almirantazgo con un cabo amarillo enrollado en esta y dos mosquetones cruzados al centro, ha sido representativo de la Infantería de Marina desde su creación en 1821.
Escudo
El escudo, tiene la esencia de su integración en el significado de su heráldica, por ejemplo: el ancla tipo almirantazgo simboliza la pertenencía a la Marina de Guerra; su color rojo representa fortaleza, victoria, osadía, alteza y ardid, los que traen este color en sus escudos están obligados principalmente a socorrer a los que se ven oprimidos por injusticia; el cabo representa el espíritu marinero y su color amarillo la nobleza, la magnanimidad, la riqueza, el poder, la luz, la constancia y la sabiduría; por último, los mosquetones cruzados evocan las armas que poseían nuestros Infantes de Marina ya consolidado nuestro país como Estado-Nación, libre y soberano.
Juntos representan la dedicación de servir a México desde el aire, desde la tierra y desde el mar. El color rojo siempre ha caracterizado a los Infantes de Marina alrededor del mundo.
El Estandarte de la Infantería de Marina
Los Infantes de Marina han portado con orgullo su estandarte, el cual ha ondeado durante operaciones y en diversos adiestramientos desde la misma creación de este cuerpo.
La Iconografía de la Infantería de Marina de México tiene la descripción del estandarte elaborado como sigue: al centro, el escudo de Infantería de Marina con sus colores originales o en color oro, en tela color rojo escarlatina, con vestiduras de color dorado. En la parte superior se encuentra la leyenda en color dorado “INFANTERIA DE MARINA” y la parte inferior “TODO POR LA PATRIA”.
Además de estar ondeando en las ceremonias oficiales, el estandarte de la Infantería de Marina acompaña a las fuerzas en los Operaciones que se encomiendan, en los desfiles y en los campos de instrucción. Además, se encuentra ondeando en las oficinas de las Comandancias de las Unidades de I.M., Coordinación General de Infantería de Marina y en las oficinas del Secretario de Marina.
Misión
Ejecutar operaciones de asalto anfibio, proyectando tropas de infantería de marina de manera inmediata y decidida en una playa o área hostil, para proseguir con objetivos tierra adentro; localizar, tomar el contacto y destruir al enemigo por medio del fuego y la maniobra; negar y rechazar el asalto enemigo empleando los medios de acción de que se dispone; realizar operaciones que no necesariamente requieren del empleo de la fuerza militar, tales como apoyo a la población civil en zonas y casos de desastre o emergencia, operaciones cívico militares, de policía marítima, policía naval, contra el crimen organizado, contra el terrorismo, de seguridad a instalaciones estratégicas y de apoyo a otras instituciones en los tres niveles de gobierno, con el fin de contribuir en la defensa exterior y coadyuvar en la seguridad interior del país.
Los Infantes de Marina están siempre listos para actuar desde el aire, la tierra y el mar. Esta capacidad única distingue a los Infantes de Marina como una fuerza altamente eficaz en el combate para la defensa del territorio nacional o para apoyar a su pueblo y actuar en zonas de desastre o emergencia.
Definición de Infante de Marina
Combatiente disciplinado con excelente moral, inteligencia, automotivación, gran condición física, técnica y tácticamente capaz, leal a la institución, a su cuerpo y a sus tradiciones.
Guerrero indomable, dispuesto a la lucha contra todo aquello que amenace la integridad de la nación.
Celoso centinela de la constitución y las leyes que de ella emanan, inflexible contra el enemigo o con los infractores de la ley; respetuoso de los derechos humanos, salvaguarda de la familia, caballeroso, educado; presto a entregar lo mejor de sí mismo en aras de proteger los intereses nacionales y su gente.
Basa su conducta en sólidos principios, valores y tradiciones.
Si la patria lo reclama, cumplirá con la misión ¡hasta alcanzar la victoria o perder la vida!
Valores básicos
Honor. Cualidad moral que con dignidad y honradez permite obtener el más severo y estricto cumplimiento del deber.
Los Infantes de marina tienen el más alto estándar moral y ético. El respeto a los demas es esencial.
Coraje. Coraje no es la ausencia de miedo. Es la habilidad para encarar el temor y superarlo. Es la fortaleza mental, moral y física en cada Infante de Marina. Esta fuerza los equilibra en tiempos de crisis y estrés, los encausa a través de cada meta y los ayuda a enfrentar de manera decidida cualquier obstáculo en el cumplimiento de su misión.
Compromiso. Es el valor que impulsa a los Infantes de Marina para servir a su Nación y a su cuerpo, es el espíritu de determinación y dedicación encontrado en cada Infante de Marina en cada aspecto de su vida.
El Exhorto
Comandante:
¿Quiénes son ustedes?
Tropas:
¡Infantes de Marina
¡Infantes de Marina, hombres con moral de
vencedor!,¡Nuestro lema es la victoria por
mi patria y por mi honor,siempre en
cualquier misión!
Comandante:
¿Por cuánto tiempo?
Tropas:
¡Por toda la vida!
Comandante:
¡Infanteria de Marina!
Tropas:
¡Todo por la patria!,
El Himno de los Infantes de Marina de México
Infantes somos de marina
soldados fieles a nuestro pabellón
felices vamos por la vida
gritando hurras a nuestro Batallón.
Guardianes somos de la patria
que a nuestras playas cuidamos sin cesar
con el orgullo de ser infantes
infantes fieles de tierra y mar.
Libertad, libertad y libertad
un deber es de todos conservar
para México lauros conquistemos
en la tierra, en el aire y en el mar.
Nuestra armada de México inmortal
muy en alto por siempre ha de brillar
el ejemplo de Azueta seguiremos
si a la patria pretenden mancillar.
Unidades de operaciones especiales
La unidad de operaciones especiales de la Infantería de Marina es;
- Fuerzas Especiales (FES), establecida a finales del 2001.
Curso de Operaciones Especiales
En este curso se desarrollan las habilidades y destrezas de combate fundamentadas en técnicas y tácticas de operaciones especiales. Se enfoca al desarrollo de operaciones en cualquier tipo de terreno y condiciones, así como el manejo especializado de armamento y equipo de combate. El curso dura aproximadamente siete semanas y es llevado a cabo en el estado de Chiapas.
Consta de dos fases;
- Primera. Adiestramiento en técnicas y tácticas de operaciones especiales. Equipo de combate y navegación terrestre.
- Segunda. Planeamiento y ejecución de misiones en supuestas situaciones hostiles.
Adiestramiento en:
- Guía y navegación terrestre
- Técnicas de patrullaje
- Operaciones en mar, selva, jungla, desierto y montaña
- Operaciones de combate urbano
- Operaciones de contrainsurgencia y guerrilla
- Tácticas de infiltración
- Explosivos y demoliciones
- Descenso rápido e intervención de edificaciones
- Guerra no convencional
Al finalizar el curso, el Infante de Marina porta el distintivo de fuerzas especiales, así como la boina negra que le diferencia de las tropas regulares. Es el curso precedente para formar parte de las Fuerzas Especiales (FES) de la Armada de México.[1]
El Día de la Infantería de Marina.
Los infantes de Marina de México, celebran su día los 14 de Noviembre, en el cual tiene su origen en la creación del primer Batallón de Infantería de Marina en el México Independiente, Cuando el Almirante Generalísimo Agustín de Iturbide estaba preocupado por la insuficiente protección con la que contaban sus litorales nacionales, y ante la resistencia Española en Veracruz, inicio la creación de un Batallón de Infantería y de un cuerpo de Caballería para salvaguardar la costa Veracruzana siendo el año de su creacion 1823.
Los 14 de Noviembre de cada año los Infantes de Marina Celebran su creación en sus Unidades, mediante competencias deportivas, de tiro con arma de fuego y cena baile de gala.
Vehículos y Equipamiento[2]
Inventario de Infantería de Marina de México Vehículo Tipo Estado En Servicio Origen Vehículos Terrestres BTR-60/APC-70 Blindado de transporte anfibio Tiene motor diesel y no tiene la torreta con la ametralladora de 14,5 mm. Se utiliza con un Mk-19 lanzagranadas de 40 mm. Repotenciados y renombrados APC-70 27-30 Rusia Wolvering APC Blindado de transporte --- México Land Rover Defender Blindado ligero de transporte 4x4 Reino Unido Kawasaki Mule 4010 Trans 4x4 Vehículo De Reconocimiento Japón Ural-4320 Camión De Transporte De Tropas, Taller, Comunicaciones Camion 6x6 74 Rusia UNIMOG U-4000[3] [4] Camión De Transporte De Tropas 164 Alemania Mercedes Benz Clase “G” Vehículo Ligero De Transporte De Tropas 4x4 84 Alemania International 4700 Camión De Transporte De Tropas 308 Alemania Gama Goat Anfibio de 6 ruedas. Se utiliza con un 40 mm Mc 19 lanzagranadas o un cañón Oerlikon 20 mm. Fuera de Servicio Estados Unidos Freightliner M2[5] Camión De Transporte De Tropas Camión 4x2 117 México M35 2-1/2 ton cargo truck Camión De Transporte De Tropas 39 México Jeep Cj7 Vehículo Ligero De Transporte De Tropas 81 Estados Unidos Ford-150[6] Vehículo Ligero De Transporte De Tropas pick up 4x4 48 Estados Unidos Chevrolet Cheyenne Vehículo Ligero De Transporte De Tropas 4x4 F-150 series pick up Estados Unidos Ford-250[6] Vehículo Ligero De Transporte De Tropas pick up F-250 4x4 47 Estados Unidos MiniComando Dodge[7] Vehículo Ligero De Transporte De Tropas Pick up 4x4 260 México Chenowth DPV Vehículo De Asalto Rápido 6 Chevrolet Cavalier Vehículo De Transporte De Personal Utiliarios México Y otros como Ambulancias, Vans, Camiones Recolectores De Basura, Remolques, Cuatrimotos, Camión Cisterna, etc.
Inventario
Armamento
Inventario de Infantería de Marina de México Arma Tipo Calibre Origen M16 Fusil de Asalto 5,56mm Estados Unidos M4 Fusil de Asalto 5,56mm Estados Unidos Galil Fusil de Asalto 5,56mm Israel MP5 Subfusil 9mm Alemania P90 Subfusil 5,7mm Bélgica UMP45 Subfusil .45 CDP Alemania M2 Ametralladora 12,7mm Estados Unidos M249 Ametralladora 5,56mm Estados Unidos Minimi Ametralladora 5,56mm Bélgica Ameli Ametralladora 5,56mm España GAU-19 Minigun 12,7mm Estados Unidos M134 Minigun 7,62mm Estados Unidos HK21 Ametalladora 7,62mm Alemania MG36 Ametralladora 5,56mm Alemania MGL LanzaGranadas 40mm Sudáfrica M203 Lanzagranadas 40mm Estados Unidos CIS 40 Lanzagranadas 40mm Singapur MK19 Lanzagranadas 40mm Estados Unidos MSG90 Fusil de precisión 7.62mm Alemania M82A Fusil Antimateria 12,7mm Estados Unidos Remington 700 Fusil de precisión 7,62mm Estados Unidos M1911 Pistola .45 ACP Estados Unidos Glock pistol Pistola 9mm Austria USP Pistola .45 ACP Alemania Five-seveN Pistola 5,7mm Bélgica M56 Obús 105mm Italia Bofors L60 Artillería AA 40mm Suecia Bofors L70 Artillería AA 40mm Suecia Oerlikon Artillería AA 20mm Suiza FIROS 6 Sistema de Cohetes Multiple 51mm Italia M1 Mortero 60mm Estados Unidos M29 Mortero 81mm Francia Gabriel MK II Misil Anti-buque Israel SA-18 Grouse Misil Anti-Aéreo Rusia RPG-75 Lanzacohetes 68mm Checoslovaquia B-300 Lanzacohetes 82mm Israel
Equipo Individual de Campaña[8]
A. Saco de Dormir individual (Sleeping bag).B. Casco Balístico.
C. Fusil M16-A2.
Es el rifle que todo Infante de Marina está entrenado para disparar. El rifle M16 ha estado en servicio en la Infantería de Marina desde 1999 y cada Infante de Marina está entrenado para dispararlo. Diseñado para disparar en fuego semiautomático o en automático. De bajo peso, pero mortal, con un alcance efectivo de 550 metros. Se le pueden adaptar miras ópticas, aparatos de visión nocturna y lámparas.
D. Mochila con Arnés. Tiene la capacidad de alojar un uniforme de cambio, ropa interior y útiles de aseo, así como el siguiente equipo:
a.- Manga para cubrirse del agua.
b.- Juegos de cubiertos de campaña.
c.- Plato sartén de campaña.
d.- Saco de dormir (Sleeping bag).
e.- Bajos sleeping (Military foam pad).
f.- Pala pico.
E. Saco de Raciones de Combate.
F. Fornituras. Existen de diferentes modelos; su finalidad es el de transportar los cargadores abastecidos con las municiones de la dotación orgánica así como:
a.- Las cantimploras.
b.- Las lámparas de mano tipo “L”.
c.- Porta cargadores para m-16.
G.Lámpara de mano tipo “L”
H.Bajo Sleeping (Military foam pad).
I.Botas.
Equipo Óptico, Electrónico y de Visión Nocturna.
Los equipos de tecnología de punta son muy importantes durante el desarrollo de las operaciones, facilitan el desplazamiento hacia el objetivo, hacen posible distinguir entre amigo y enemigo, sobre todo en los periodos de poca luz, facilitan el cálculo de distancias y calculan con precisión nuestra posición, entre otras funciones.
La Infantería de Marina de México tiene una gran Variedad de este tipo de equipos, lo cual permite al soldado moverse en la obscuridad y ser dueño de la noche, dándole ventaja táctica sobre el enemigo.
Lanzagranadas M 203.Atacando donde el M16 por sí solo no puede alcanzar El M 203 es un lanzagranadas que se ajusta al M16 bajo el cañón. • Es usado en combate y en escenarios de entrenamiento. • Dispara granadas de 40mm, incluyendo de alto explosivo, de humo de iluminación, gas lacrimógeno y de entrenamiento.
Unidades equivalentes
- Cuerpo de Marines de los Estados Unidos
- Marines Reales - Reino Unido
- Infantería de Marina de Colombia
- Cuerpo de Infantería de Marina (Chile)
- Infantería de Marina (España) La unidad más antigua del mundo
Véase también
Enlaces externos
- Fuerza de Infantería de Marina - Secretaría de Marina
- Galería de imágenes de la Infanteria de Marina - Secretaría de Marina
Referencias
- ↑ Fuerzas Especiales de Comandos
- ↑ http://fuerzasarmadasdemexico.es.tl/Veh%EDculos-_-Vehicles.htm
- ↑ http://www.semar.gob.mx/galeria/terrestres/unimog/ficha.htm
- ↑ http://www.semar.gob.mx/galeria/terrestres/unimog/image_3.jpg
- ↑ http://www.semar.gob.mx/galeria/terrestres/comando/ficha.htm
- ↑ a b http://www.semar.gob.mx/galeria/terrestres/minicomando/ficha.htm
- ↑ http://www.semar.gob.mx/galeria/terrestres/pick%20up/ficha.htm
- ↑ http://www.semar.gob.mx/sitio_2/armada-de-mexico/fuerza-de-infanteria-de-marina/equipamiento/equipo-individual.html
Wikimedia foundation. 2010.