- Instituto de Turismo y Desarrollo Economico Sostenible
-
Instituto de Turismo y Desarrollo Economico Sostenible Tides, perteneciente a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), es un Instituto de investigación. Este Instituto plantea como objetivos desarrollar investigación en turismo de excelencia, generando y difundiendo conocimiento científico, e integrándose en las redes de excelencia de turismo internacional. Por otra parte, realiza educación, formación y concienzación para la mejora del desarrollo turístico. Finalmente, aplica el conocimiento generado para impulsar la mejora del desarrollo turístico económico, social y medio ambiental de los destinos. [1] El Tides como Instituto responsable de la investigación en turismo en la ULPGC[2] ha contribuido a que la ULPGC ocupe el segundo puesto en España en productividad científica internacional en turismo[3] y se encuentre en cuarto lugar en Europa y entre las 30 primeras universidades mundiales en productividad científica en turismo[4] .
Contenido
Historia
El Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (Instituto Universitario TiDES), integrado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, nace en el año 2010 con una naturaleza multidisciplinar, integrando a más de cincuenta investigadores. El Tides surge del núcleo de la Cátedra UNESCO de Planificación Turística y Desarrollo Sostenible de la ULPGC.[5] [6]
Estructura organizativa
El Instituto se divide en seis divisiones:
- Laboratorio de diseño e innovación
- Métodos cuantitativos y análisis estadístico
- Estrategia territorial del turismo
- Empresa y gestión turística
- Formación y cooperación al desarrollo
- Marketing y dinamización turística
Adicionalmente, el instituto incorpora la titularidad de La Cátedra UNESCO de Planificación Turística y Desarrollo Sostenible, bajo la figura de su director.
Referencias
- ↑ Boletín Oficial de Canarias BOC Nº 060. Jueves 25 de Marzo de 2010 – 1696
- ↑ http://www.ulpgc.es/index.php?pagina=institutosuniversitarios&ver=inicio
- ↑ Albacete-Sáez C. and Fuentes-Fuentes M, (2010) “Difusión de la investigación española sobre turismo en revistas internacionales”. Revista de Análisis Turístico Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo. nº 9, 14-29
- ↑ Park, K. et al. (2011) “Hospitality and tourism research rankings by author, university, and country using six major journals: the first decade of the new millennium. Journal of Hospitality and Tourism Research, 35, 3, 381-416
- ↑ Cátedra UNESCO de Planificación Turística y Desarrollo Sostenible de la ULPGC
- ↑ http://www.unescograncanaria.com/areas-de-trabajo/catedras-unesco
Enlaces externos
http://www.eldigital.ulpgc.es/index.php?option=com_content&task=view&id=387&Itemid=35
Categorías:- Turismo en Canarias
- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
- Instituciones de Canarias
- Investigación en Turismo
Wikimedia foundation. 2010.