- Intérprete de comandos
-
Un intérprete de órdenes o de comandos, es un programa informático que tiene la capacidad de traducir las órdenes que introducen los usuarios, mediante un conjunto de instrucciones facilitadas por él mismo directamente al núcleo y al conjunto de herramientas que forman el sistema operativo.[1] Las órdenes se introducen siguiendo la sintaxis incorporada por dicho intérprete, dentro del entorno proporcionado por el emulador de terminal, mediante un inductor que espera a que le sean introducidos los comandos o instrucciones
PROMPT>nombrecomando argumento/s /ruta/hacia/el/o/los/ficheros
Al ingresar la orden con la tecla 'Intro', el intérprete analiza la secuencia de caracteres ingresada y, si la sintaxis de la orden es correcta, la ejecuta, recurriendo para ello a las funciones que ofrece el sistema operativo o el programa que representa, bien sea un gestor de datos de banco, una sesión de FTP, de ssh, etc. La respuesta al usuario se representa en el monitor o en forma de segundo plano. Se trabaja de manera interactiva, es decir, usuario y máquina se comunican de forma sucesiva.
Incorporan características tales como control de procesos, redirección de entrada/salida, listado y lectura de ficheros, protección, comunicaciones y un lenguaje de órdenes para escribir programas por lotes o (scripts o guiones). Uno de los intérpretes más conocidos, es el Bourne Shell, el cual fue el intérprete usado en las primeras versiones de Unix y se convirtió en un estándar de facto.[2]
Referencias
- ↑ linux10.com.ar (ed.): «Intérprete de comandos» (2009). Consultado el 21 de diciembre de 2009.
- ↑ escomposlinux.org (ed.): «Beyond Linux From Scratch - Versión 6.0 Parte II. Configuración posterior a LFS y Software Adicional». Consultado el 21 de diciembre de 2009.
Enlaces externos
Categoría:- Lenguajes interpretados
Wikimedia foundation. 2010.