Julio Solórzano Foppa

Julio Solórzano Foppa

Julio Solórzano Foppa es un empresario productor y promotor de proyectos artísticos mexicano, nacido en 1946 en la Ciudad de México. Hijo de Alaíde Foppa, poetisa y escritora guatemalteca y Juan José Arévalo, ex-presidente de Guatemala y adoptado más tarde por Alfonso Solórzano. De joven fue asistente del muralista David Alfaro Siqueiros.[1]

Estudió en México, Estados Unidos de América y en la desaparecida Unión Soviética. Su vida profesional se ha centrado principalmente como productor-empresario de festivales artísticos y culturales. Además, ha sido promotor de proyectos artísticos de carácter social, educativo y comunitario.

Desde el año 2000 ha conducido una investigación internacional para encontrar y castigar a los secuestradores y asesinos de su madre Alaíde Foppa, desaparecida en Guatemala en 1980 tras haber regresado a su país de origen buscando a quienes habían asesinado a su otro hijo, hermano de Julio, Juan Pablo Solórzano, quien fue miembro del Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP) y murió en junio de 1980 en Nebaj, Guatemala. En 2009 Julio Solorzano se sometió a pruebas forénsicas para determinar a través del ADN si los restos que habían sido encontrados en el cementerio de La Verbena, en Guatemala, correspondían a los de su madre.[2]

La investigación que Solórzano Foppa ha promovido y conducido desde México, España (ante la Audiencia Nacional) y Guatemala, incluye la búsqueda de los responsables del genocidio ocurrido en Guatemala durante los años 70 y desde luego de los asesinos de su hermano Juan Pablo.[3]

Contenido

Desempeño

2009: Director del festivalFiestas de Octubre”, en Guatemala. 20042007: Creador y Director del Festival Navideño de la Ciudad de México. 19922008: Dirige El Alacrán, Producciones Internacionales. Establecida en México para producir Festivales, Espectáculos, Giras Artísticas y Eventos Internacionales. 19882006: Establece en Los Ángeles California Latino Quality Productions, para producir las giras del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández (BFM) en los Estados Unidos. 19882004: Produjo las giras en los Estados Unidos del BFM, y presentó esta compañía en los teatros más prestigiados de 90 ciudades en los Estados Unidos. Fue también productor del BFM para giras en Europa y América Latina. 19871989: Director del Auditorio Nacional de la Ciudad de México, el teatro más grande del país. 1980 - 2000: Ha producido más de 3,000 conciertos en México con artistas de México y otros países de América Latina, Europa y Estados Unidos. Organizó numerosos festivales, entre ellos: Festival de la Cultura del Caribe, Festival de la Raza en la frontera México-Estados Unidos, Festival Internacional por los Derechos Humanos.

Cine, televisión y discos

1989 - 2008 Para producir, distribuir y promover las películasCabeza de VacayCronosparticipa en la creación de Producciones Iguana en México y de Ventana Films en Los Ángeles, California. 1974 - 2006 Funda Nueva Cultura Latinoamericana-Discos NCL: compañía de grabación que fue creada para producir discos, conciertos, festivales y giras en México, con artistas de América Latina y España. 19742006 Productor y director artístico de discos, escritor y director de 140 programas musicales para televisión. 19921994 Director de Producción y Programación de los canales 7 y 13 de Imevisión, que fuera la red nacional de televisión en México y que posteriormente se convertiría en Televisión Azteca. 19901994 Uno de los productores de las películasCabeza de Vacadirigida por Nicolás Echeverría yCronosdirigida por Guillermo del Toro. Estas películas se realizaron en colaboración con IMCINE (México), American Playhouse (USA), Channel Four (Inglaterra) y TVE (España).

Trabajo social y comunitario

20042009: Imparte conferencias, Talleres y seminarios en los temasProducción en las Artes EscénicasyEl Arte y la Cultura como factores de Desarrollo”. 20072009: Co-Director de TRAMA, proyecto que promueve el arte y la cultura como factores para el desarrollo en México y América Latina. 20002009: Dirige en México la Fundación Cultural Artescénica, A.C., para la producción y promoción de las Artes Escénicas. 19942002: Funda en México Quetzal S.C., para trabajar en proyectos especiales con Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz 1992. 19921995: Forma la Orquesta Sinfónica Juvenil de Tepoztlán con 400 niños y jóvenes de este poblado del Estado de Morelos, al sur de la Ciudad de México. 19822005: Organiza conciertos y festivales en solidaridad con diferentes causas sociales.

Proyectos en Estados Unidos y Guatemala

2009: Funda en Guatemala la ONG ACUDE (Arte y Cultura para el Desarrollo), para realizarFiestas de Octubreen Guatemala y con el propósito de implementar otros proyectos de Arte, Cultura y Economía de la Cultura en Guatemala y Centro América. 20072009: Co-Fundador de Out of the Box Foundation for the Arts, Inc., en New York, USA. 20032007: Co-Fundador y Co-Director del programa ArtesAméricas de la Universidad de Texas en Austin que presenta grupos de música, danza y teatro de América Latina en 50 universidades y centros culturales de los Estados Unidos. 2006: Museo Smithsonian, Washington D.C., USA, participa en la organización de la exposiciónTesoros del Arte Mexicanocon la colección del Museo Soumaya de la Ciudad de México. 20012005: Primer miembro latinoamericano del Board of Directors de ISPA (International Society for the Performing Arts) que agrupa a los constructores y directores de teatros y centros culturales más importantes del mundo, así como a los principales productores y representantes artísticos, arquitectos teatrales, diseñadores acústicos, etc. 2004: Organiza en México el Primer Congreso de ISPA en América Latina. 19882004: Productor Ejecutivo de la Fundación Educativa para los Niños, que desarrolló un proyecto educativo en Estados Unidos, con funciones gratuitas del Ballet Folklórico de México para más de 450,000 niños y maestros, en 40 ciudades de Estados Unidos.

Referencias


Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Alaíde Foppa — Nombre Alaíde Foppa Falla de Solórzano Nacimiento …   Wikipedia Español

  • La invención de Cronos — Para el dios griego, véase Crono. Cronos Título Cronos Ficha técnica Dirección Guillermo del Toro Producción Bertha Navarro …   Wikipedia Español

  • Cronos (película) — ● Título original:Cronos; ● País:México; ● Año:1992; ● Duración:95 min.; ● Género:Horror ; ● Producción:Bertha Navarro, Arthur H. Gorson y Guillermo Springall; productores asociados: Jorge Sánchez, Rafael Cruz, Antonio Hernández, Arturo Whaley y… …   Enciclopedia Universal

  • Cultura de Guatemala — Saltar a navegación, búsqueda Guatemala debe su nombre a una palabra de origen nahuatl, la lengua con la que los mercenarios tlaxcaltecas que acompañaban al ejército conquistador de Pedro de Alvarado se referían quizá a estas tierras. Según… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/1335339 Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”