- La gata
-
La gata Categoría Telenovela País originario México Canal Canal 2, Televisa Horario de transmisión Lunes a viernes a las 17:30 hrs. Transmisión 3 de noviembre de 1970
1 de mayo de 1971N.º de episodios 276 capítulos de media hora Original de Inés RodenaAdaptación: Carmen Daniels Director Antulio Jiménez Pons Productor Valentín Pimstein Reparto María Rivas
Juan Ferrara
Magda Guzmán
Antonio Raxel
José Gálvez
Sergio Bustamante
Emma Roldán
Norma Lazareno
Josefina Escobedo
Eduardo AlcarazAmbientación Ciudad de México, 1970 Tema principal «Yo Voy Soñando Caminos» (por Alberto Cortez) Transmitido por Canal 2, Televisa, México Para el jugador de fútbol, véase Gastón Fernández
La gata fue una exitosa telenovela mexicana producida por Valentín Pimstein para Televisa en 1970. Fue protagonizada por María Rivas y Juan Ferrara, acompañados por un reparto de estrellas conformado por Magda Guzmán, Antonio Raxel, Emma Roldán, Carlos Cámara, Norma Lazareno entre muchos otros. La telenovela fue un gran éxito, elevando a sus protagonistas a la categoría de estrellas y consagrando a Valentín Pimstein como productor de telenovelas. Hasta hoy se le considera uno de los más grandes clásicos telenoveleros de todos los tiempos. [cita requerida]
Contenido
Sinopsis
Este telenovela cuenta la historia de la Gata, una joven pordiosera sucia y salvaje que crece en un barrio marginal. La Gata, de nombre real Renata Santa Cruz, no se imagina que es la hija perdida de Don Fernando Santa Cruz, un caballero aristócrata español, y de una cupletista, Blanquita. Aun así, ella ha sido criada toda su vida por Doña Tila, anciana ruin y malvada que maltrata a Renata y la explota. Aún en su miseria, La Gata es feliz con la compañía de sus amigos, siendo la prostituta Jarocha, el almacenero El Francés y Pablo Martínez Negrete, un muchacho rico, sus compañeros de toda la vida. Pero será este último el que despierte el sentimiento del verdadero amor en La Gata.
El tiempo pasa, y La Gata crece y se convierte en una hermosa mujer, y tanto Pablo como El Francés se enamoran de ella. Renata y Pablo se casan en secreto antes de que él se marche a estudiar en el extranjero. Sin embargo, los padres del muchacho disuelven el matrimonio sin importarle que ella esté embarazada. Ambos intrigan para que Pablo se olvide de La Gata y se case con Mónica, una muchacha muy rica y sofisticada. Renata dará a luz a dos hermosos gemelos y pasará penurias, pero muchas sorpresas esperarán a la esforzada muchacha, incluyendo el triunfo del amor por sobre todas las adversidades.
Elenco
- María Rivas - Renata Santa Cruz "La Gata" / Blanquita Denueve
- Juan Ferrara - Pablo Martínez Negrete
- Magda Guzmán - Leticia "La Jarocha"
- José Gálvez - Agustín Martínez Negrete
- Ofelia Guilmáin - Lorenza de Martínez Negrete
- Antonio Raxel - Fernando Santa Cruz "El Silencioso"
- Sergio Bustamante - Mariano Martínez Negrete
- Emma Roldán - Doña Tila
- Norma Lazareno - Mónica
- Carlos Cámara - Tilico / Juan Garza
- Antonio Medellín - Damián Reyes
- Josefina Escobedo - Doña Mercedes
- Eduardo Alcaraz - El Francés
- Héctor Bonilla - Paris
- María Douglas - Amalia
- Daniel "Chino" Herrera - Don Chichilo
- Emilia Carranza - Bertina
- Magda Haller - Eugenia
- Irma Lozano - Vickie Suárez
- Antonio Bravo - Alfredo Suárez
- Jorge del Campo - Pepe "El Gorras"
- José Carlos Ruiz - Lupe
- Martha Vázquez - Renata (niña)
- Fernando Borges - Tilico (adolescente)
- Juan Antonio Edwards - Mariano (niño)
- Enrique del Castillo - Socio de Agustín
Versiones
La gata fue la primera versión ampliamente conocida de la historia de Inés Rodena. Tiene varios remakes:
En México:
- Telenovela La fiera producida por Valentín Pimstein para Televisa en 1983 y protagonizada por Victoria Ruffo y Guillermo Capetillo.
- Telenovela Sueño de amor producida por José Rendón para Televisa en 1993 y protagonizada por Angélica Rivera y Omar Fierro.
- Telenovela Por un beso producida por Angelli Nesma para Televisa en 2000 y protagonizada por Natalia Esperón y Víctor Noriega.
- Telenovela Pobre diabla producida por Fides Velasco para TV Azteca en 2009 y protagonizada por Alejandra Lazcano y Cristóbal Lander.
- Animación Sugarbunnies El Caramelos de Amor producida por Televisa y Once TV Mexico en 2010 y protagonizada de voz por Daniela Castro y Angelica Rivera
En Venezuela:
- Telenovela Rubí rebelde producida por RCTV en 1988 y protagonizada por Mariela Alcalá y Jaime Araque.
- Telenovela Cara sucia producida por Venevisión en 1993 y protagonizada por Sonya Smith y Guillermo Dávila.
- Telenovela Muñeca de trapo producida por Venevisión en 2000 y protagonizada por Karina Orozco y Adrián Delgado.
En Brasil:
- Telenovela Seus Olhos producida por SBT en 2004 y protagonizada por Carla Regina y Thierry Figueira.
Enlaces externos
Categorías:- Telenovelas de México
- Telenovelas de 1970
Wikimedia foundation. 2010.