- Lago Saimaa
-
Lago Saimaa
Vista de satélite del lagoLocalización geográfica / administrativa Continente (sub) Europa Región Península escandinava Área protegida País(es) Finlandia
División(es) Provincias de Finlandia Oriental y Finlandia Meridional Hidrografía Tipo de lago Lago natural Origen Glaciar Cuenca hidrográfica Río Nevá Afluente(s) Ríos Jämsänjoki, Jyväsjärvi, Leppävesi, Viinijoki y Pielisjoki Emisario(s) Río Vuoksi (162 km) y canal Saimaa (42,9 km)
(Vuoksi → lago Ladoga → Nevá → Mar Báltico)Congelación Invierno Características del lago Altitud (msnm) 75,7 m Superficie 4 400 km²[1]
(42º del mundo y 5º europeo)Área drenada 69 500 km² Longitud km Anchura km Volumen 36 km³ Profundidad media 17 m Profundidad máxima 84 m Longitud costa 14 850 km[1]
Ciudades ribereñas Lappeenranta, Imatra, Savonlinna y Mikkeli Islas interiores 13 710[1] (con 660 km²) Centrales hidroeléctricas Coordenadas Coordenadas: Mapa de localización Geolocalización en Finlandia Localización en la cuenca del Nevá El lago Saimaa, con una superficie de 4.377 km², es el mayor lago de Finlandia y el quinto de Europa.[1] Está ubicado en la parte sureste del país y en sus orillas hay varias ciudades notables, como Lappeenranta, Imatra, Savonlinna y Mikkeli. El lago desagua principalmente a través del río Vuoksi, que desembcoa en el lago Ladoga, hoy en día situado completamente en Rusia.
La mayor parte del lago está salpicado de islas y estrechos canales que dividen el lago en muchas partes, cada una con su propio nombre, siendo en realidad casi un complejo de lagos, siendo las partes o cuencas más importantes, el propio Saimaa (1377 km²), Suur-Saimaa, Orivesi (601 km²), Puruvesi (421 km²), Haukivesi (620 km²), Yövesi, Pihlajavesi (713 km²), Pyhäselkä (361 km²) y Enonvesi (196 km²)
El canal de Saimaa conecta el lago con el golfo de Finlandia, yendo desde Lappeenranta a Vyborg. Otros canales conectan Saimaa con los pequeños lagos del este de Finlandia y formar una compleja red de vías navegables que se utilizan principalmente para el transporte de madera, minerales, metales, pulpa y otras cargas, aunque también en viajes turistísticos.
En este lago vive una de las raras, y en peligro de extinción, focas de agua dulce, la foca anillada de Saimaa. Además, el salmón Saimaa es otra especie en peligro de extinción en el mismo hábitat.
Notas
Wikimedia foundation. 2010.