- Livor mortis
-
El livor mortis o lividez postmortem (del latín livor, lividez y mortis, genitivo de muerte -"de la muerte"-) es uno de los signos reconocibles de muerte y que se caracteriza por una coloración rojiza-amoratada de la parte posterior del cuerpo debida a una acumulación de la sangre en esas zonas. No ocurre si estas partes están en contacto con una superficie rígida debido a la compresión de los capilares contra la misma.
Esta acumulación se comienza a producir en el momento en el que el corazón deja de bombear la sangre, lo que posibilita el hundimiento de las células sanguíneas más pesadas en el plasma debido a la acción de la gravedad.
Este fenómeno comienza a ser visible entre los veinte minutos a las tres horas posteriores a la muerte y la sangre acumulada comienza a coagularse en los capilares entre las tres y las cuatro horas transcurridas tras el fallecimiento, apareciendo la máxima lividez entre las seis y las doce horas.
La presencia o no del livor mortis se puede usar para estimar la hora de la muerte o si el cadáver ha sido movido tras la misma (pues si presenta lividez en la espalda y el sujeto se encuentra en decúbito prono -boca abajo- ha sido dado vuelta).
Referencias
- Calixto Machado, "Brain death: a reappraisal", Springer, 2007, ISBN 0-387-38975-X, p.74
- Robert G. Mayer, "Embalming: history, theory, and practice", McGraw-Hill Professional, 2005, ISBN 0-07-143950-1, pp.106-109
- Anthony J. Bertino "Forensic Science: Fundamentals and Investigations" South-Western Cengage Learning , 2008, ISBN 978-0-538-44586-3
Categoría:- Signos de la muerte
Wikimedia foundation. 2010.