- Plaza de mercado
-
Plaza de mercado es un concepto utilizado en diferentes ciencias sociales, que puede referirse a:
- Cualquier plaza donde se celebra mercado, tanto si es abierta como si es cubierta (la tendencia a cubrir las plazas abiertas de mercado respondía a los ideales higienistas del siglo XIX, y desarrolló una particular arquitectura utilizando las nuevas posibilidades de la arquitectura del hierro). El concepto no se aplica tanto al nuevo concepto de centro comercial, propio de finales de siglo XX y comienzos del XXI.
- Especialmente, en el urbanismo español e hispanoamericano, la denominada Plaza Mayor (las otras se denominan plazuelas).
- El concepto económico, geográfico, sociológico o antropológico de lugar de mercado (muy utilizado también directamente en inglés: marketplace), por oposición al principio de mercado en economía (market principle) o leyes del mercado en un mercado puro o teórico sin necesidad de existencia real (el modelo ideal que supone el libre juego de la ley de oferta y demanda sin restricciones de ningún tipo).
-
- La visión de la antropología sobre los lugares de mercado es particularmente importante como lugares donde se intercambian no sólo productos, sino que se establecen y renuevan lazos personales y grupales y se intercambian informaciones de todo tipo.
- La visión de la historiografía, especialmente la de algunos historiadores como E. P. Thompson (La economía moral de la multitud), que busca una reinterpretación antropológica de los conflictos sociales en torno al mercado en la transición entre la sociedad preindustrial del Antiguo Régimen y la sociedad industrial de la Edad Contemporánea, que supere la interpretación economicista clásica del materialismo histórico.
- Cualquier población donde se celebre mercado, de forma continua o periódica, especialmente si es importante en una comarca o destaca por algún motivo desde un punto de vista agrícola, mercantil o financiero; por ejemplo, las que celebran una feria.
- Las acepciones 8 y 9 de la voz plaza en el DRAE[1] se refieren específicamente a este concepto como plaza de comercio:
Referencias
- ↑ «plaza», Diccionario de la lengua española (vigésima segunda edición), Real Academia Española, 2001, http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=plaza
Wikimedia foundation. 2010.