- Luis Sáez
-
Luis Sáez (Mazuelo de Muñó, Burgos, octubre de 1925 - Burgos, 18 de mayo de 2010)[1] fue un pintor español. Ganó el Premio Castilla y León de las Artes en 1991.
Contenido
Trayectoria
Su familia se trasladó a Burgos cuando él era niño. Su padre, dulzainero de profesión, se quedó sin trabajo por el estallido de la Guerra Civil Española. En la calle Santa Clara, vivienda de la familia, de niño conoció al escultor Julio Saiz Quintanilla, quien vivía en el mismo edificio y a quien recurrió en numerosas ocasiones para iniciarse en el dibujo. Luis Saéz comenzó a trabajar de botones en el Casino de Burgos y asistió a la Academia Provincial de Dibujo. En 1942 conoció al pintor Marceliano Santa María, quien le apoyaría en su carrera. Gracias a él, obtuvo una beca de la Diputación Provincial de Burgos para estudiar en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Recibió clases de Daniel Vázquez y Joaquín Valverde y realizó un viaje de fin de curso a París donde conoció de primera mano la pintura contemporánea. Realizó el servicio militar en 1952, en Melilla, donde fue alférez de Ingenieros en la Milicia Universitaria. En 1952 realizó su primera exposición en Burgos y pronto inició una carrera de gran proyección. En 1957 tuvo su primera exposición nacional importante, en la Galería Biosca de Madrid. En 1958, entre otras obras, realizó varios cuadros abstractos sobre tabla y los once frescos de pared del restaurante Mesón de los Infantes (Burgos), con una temática de bodegones, comensales y cocineros medievales, caballeros, trovadores y doncellas. Posteriomente, expuso en Barcelona (1960) y en 1961 comenzó su carrera internacional exponiendo en Fránkfurt. A partir de entonces, participó en numerosas exposiciones en Alemania, Bélgica, Finlandia, Holanda, Japón, México o Estados Unidos, además de España. Entre otras, destaca su participación en Feria Mundial de Nueva York (1967) y en la Bienal de Venecia (1968). En el año 2000 se realizó una exposición retrospectiva de su obra en la Casa del Cordón de Burgos, comisariada por Rufo Criado, quien seleccionó cincuenta y cinco obras representativas de toda la carrera del autor.[2] La última exposición individual en vida del autor tuvo lugar en el Museo de Burgos en 2009.
Estilo
Experimentó con todos los estilos y técnicas hasta afianzarse en un realismo muy personal, en el que mostraba una acumulación de objetos misteriosos y creaba espacios oníricos, de gran potencia expresiva. El también pintor Néstor Pavón divide en tres etapas la trayectoria artística de Luis Sáez: una primera en la que, terminados sus estudios, regresa a Burgos e instala un taller donde pinta sobre todo retratos, paisajes y carteles. Después pasó por una estapa abstracta que finalmente derivó en una pintura de un realismo mágico, en la que sobresalen sus motivos hirientes.[3]
Otras actividades
Aparte de su faceta como pintor, también fue librero y fue copropietario de la Galería-Librería Mainel, situada en la calle Vitoria de Burgos.
Premios
Aparte del Premio Castilla y León de las Artes (1991), también ganó el Premio Nacional de Dibujo Pancho Cossío, el Gran Premio de Pintura de la Bienal de Marbella y el Ciudad de Burgos.
En 2011, a título póstumo, la Diputación Provincial de Burgos le concedió la medalla de oro de la provincia.[4]
Obras en museos
- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
- Museo de Arte Abstracto Español, Cuenca.
- Museo de Arte Contemporáneo, Sevilla.
- Museo de Arte Moderno, Bilbao.
- Museo de Arte Moderno, Barcelona.
- Museo de Toledo.
- Museo de Burgos.
- Museo de Santoña, Cantabria.
- Centro de Bellas Artes, Zamora.
Fuentes
- PAVÓN, Néstor: Homenaje a Luis Sáez. Texto en el programa de mano de la exposición Luis Sáez. Homenaje. Casa de Cultura de Gamonal (Burgos), 2011.
- PERAL, Roberto: «El botones que dibujó un sueño», en Diario de Burgos, 19 de mayo de 2010.
- PÉREZ BARREDO, Rodrigo: «El artista inimitable», en Diario de Burgos, 19 de mayo de 2010.
Bibliografía
- HUICI, Fernando: Luis Sáez: el sueño de las armas. Ed. Diputación Provincial de Burgos. 1983. ISBN 10: 84-500-8463-6
- MARÍN-MEDINA, José: Luis Sáez. Ed. Universidad de Salamanca. 2006. ISBN 10: 84-7800-455-6
Referencias
- ↑ «Fallece el pintor Luis Saez, premio de las Artes de Castilla y León», ABC, 18 de mayo de 2010.
- ↑ SAIZ, Juanjo: «Luis Sáez, una aventura plástica», en Osaca, ocio, salud y calidad de vida, n.º 192, 19-26 de junio de 2010, pág. 23.
- ↑ PAVÓN (2011).
- ↑ «Medallas de Oro a la labor social, al arte y al fomento de la educación», El correo de Burgos, 8 de febrero de 2011.
Enlaces externos
- Obituario en El correo de Burgos, 19 de mayo de 2010.
- Obituario en Diario de Burgos, 19 de mayo de 2010.
- Imágenes de la obra de Luis Sáez
Categorías:- Nacidos en 1925
- Fallecidos en 2010
- Naturales de la provincia de Burgos
- Pintores de Castilla y León
- Pintores de España del siglo XX
Wikimedia foundation. 2010.