- Presencia de mercurio en peces
-
Los peces y bivalvos concentran mercurio en sus organismos, a menudo como metilmercurio, un compuesto orgánico del mercurio que es sumamente tóxico. Las investigaciones realizadas han permitido determinar que los productos marinos pueden contener concentraciones diversas de metales pesados, particularmente mercurio y contaminantes solubles en grasas provenientes de la contaminación del agua. Las especies de peces que son longevas y que ocupan un sitial elevado en la cadena alimentaria contienen concentraciones de mercurio más elevadas que otras especies. La presencia de mercurio en los peces puede tener repercusiones sobre la salud de los seres humanos, especialmente de aquellas mujeres que están embarazadas o que pueden quedar embarazadas, madres que están dando el pecho, y bebés.
Contenido
Especies de especial interés
Algunas especies de peces han concentrado especial atención en cuanto a la contaminación por mercurio:
Biomagnificación
El mercurio y el metilmercurio estan presentes en pequeñas concentraciones, en el agua de mar. Sin embargo, el mercurio es absorbido, usualmente como metilmercurio, por algas en el comienzo de la cadena trófica. Estas algas son consumidas por peces y otros organismos pertenecientes a un eslabón superior en la cadena. Los peces absorben completamente el metilmercurio, pero lo eliminan en cantidades muy pequeñas.[2] El metilmercurio no es soluble y por lo tanto no es apto para ser excretado, lo que provoca que se acumule, principalmente en las visceras aunque también en el tejido muscular del animal.[3] Este fenómeno da lugar a una bioacumulación de mercurio en el tejido adiposo en los organismos de niveles tróficos superiores: zooplancton, pequeños nectones, peces grandes etc. Cualquier organismo que consuma estos peces en la cadena trófica también consume la más alta concentración de mercurio que el pez haya acumulado. Esto explica el porque depredadores como peces espada y tiburones o aves rapaces como las águilas tienen concentraciones de mercurio en su organismo mayores que el valor que resultaría de considerar sólo la exposición directa. Especies en los niveles superiores de la cadena trófica pueden acumular concentraciones de mercurio diez veces mayores que las del organismo que consumen. Este proceso es llamado biomagnificación. Por ejemplo, los arenques contienen concentraciones de mercurio cercanas a 0.01 ppm mientras que un tiburón blanco contiene concentraciones de mercurio mayores a 1 ppm.[4]
Fuentes
La mayor parte del mercurio encontrado en peces se origina a partir de las plantas de energía termoeléctricas que usan carbón, además de las fábricas dedicadas a la producción de Cloro.[5] La fuente más importante de mercurio en los Estados Unidos es el uso de carbón como combustible en las plantas de energía.[6] En la producción de cloro, se utiliza mercurio para extraer el cloro de la sal, lo cual en muchas partes del mundo produce desechos de mercurio que terminan por contaminar el agua. Sin embargo, este proceso ha ido evolucionando de tal forma que actualmente las plantas dedicadas a la producción de cloro utilizan un proceso de difusión y uso de membranas celulares en vez de mercurio. El carbón contiene naturalmente mercurio como contaminante. Cuando el carbón es quemado para producir electricidad en una central térmica, el mercurio es liberado en forma de humo hacia la atmósfera. La mayor parte de la contaminación por mercurio puede ser eliminada si se utilizan unidades dedicadas a captar el mercurio en los gases.[5]
Recomendaciones
Las complejidades del transporte y situación ambiental del mercurio fueron descritas por la Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados Unidos (EPA) en 1997 en su Mercury Study Report to Congress.[7] Debido a que el metilmercurio y altos niveles de mercurio ordinario pueden ser perjudiciales para el feto y niños pequeños, organizaciones como la EPA y la FDA recomiendan que mujeres embarazadas o que planean quedar embarazadas en los próximos dos años y niños pequeños eviten comer más de 180 gramos (una ración de comida promedio) de pescado a la semana.[1]
Referencias
- ↑ a b c d e EPA/FDA (2004). «Lo que usted necesita saber sobre el mercurio en el pescado y los mariscos». Consultado el Julio 13, 2011.
- ↑ Croteau, M., S. N. Luoma, and A. R Stewart. 2005. Trophic transfer of metals along freshwater food webs: Evidence of cadmium biomagnification in nature. Limnol. Oceanogr. 50 (5): 1511-1519.
- ↑ Cocoros, G.; Cahn, P. H.; Siler, W. (1973). "Mercury concentrations in fish, plankton and water from three Western Atlantic estuaries". Journal of Fish Biology 5 (6): 641–647
- ↑ EPA (U.S. Environmental Protection Agency). 1997. Mercury Study Report to Congress. Vol. IV: An Assessment of Exposure to Mercury in the United States. EPA-452/R-97-006. U.S. Environmental Protection Agency, Office of Air Quality Planning and Standards and Office of Research and Development.
- ↑ a b Mercury contamination in fish: Know where it's coming from Natural Resources Defense Council. Retrieved 23 January 2010
- ↑ New York Times (Agosto 19, 2009). «"Mercury Found in Every Fish Tested, Scientists Say,"» (en ingles). Consultado el Julio 13, 2011.
- ↑ EPA (1997). «Mercury Study Report to Congress» (en ingles). Consultado el Julio 13, 2011.
Enlaces externos
- Políticas de salud para mujeres embarazadas La NRDC creó esta cartilla para que sirva de guía sobre cuanto atún puede ser consumido por los niños, mujeres embarazadas o mujeres que están considerando quedar embarazadas.
- Recomendaciones para el consumo de pescado en Alaska Bulletin No. 6 June 15, 2001 Mercury and National Fish Advisories Statement from Alaska Division of Public Health
- Metilmercurio en la pesca deportiva: Información para consumidores de pescado
- FDA Tests Show Mercury in White Tuna 3 Times Higher than Can Light, Says Mercury Policy Project
- FDA - Niveles de mercurio en peces y bivalvos comerciales
- Estudio Federal muestra la presencia de mercurio en peces es amplia
- Selección para un Sushi saludable
- Find a healthy fish for consumption
- Smart and healthy choices when consuming seafood
Categorías:- Contaminación acuática
- Mercurio (elemento)
- Pesca
Wikimedia foundation. 2010.