- Organización de la Juventud Nacional
-
Organización de la Juventud Nacional (EON) Presidente Ioannis Metaxas (1936-1941) Fundación 7 de octubre de 1936 Ideología política anticomunismo, nacionalismo, fascismo. Sede Atenas La Organización de la Juventud Nacional (en griego Εθνική Οργάνωσις Νεολαίας, Ethnikí Orgánosis Neoléas, EON) fue una organización juvenil organizada por la dictadura del general griego Ioannis Metaxas, creada por decreto el 7 de octubre de 1936.[1] Ante la falta de un partido de masas que respaldase el poder del dictador, la EON realizó su función, como única organización de masas del régimen.[2]
Contenido
Características
A diferencia de otras organizaciones similares de la época, como las Juventudes Hitlerianas alemanas o los balillas italianos, la afiliación a EON era voluntaria.[3] El ingreso, sin embargo, conllevaba grandes ventajas y existía notable presión a favor de la participación en la agrupación.[3] Contaba además con una gestión teóricamente autónoma respecto del gobierno que, sin embargo, ejercía en la práctica un estrecho control sobre la misma.[3]
Como otras organizaciones similares del periodo, adoptó un uniforme de tipo militar y el saludo fascista.[4] Su escudo recordaba a las fasces italianas.[5]
Su función era principalmente ideológica (la formación de una "juventud patriótica"[3] ) y de control de cualquier tipo de subversión entre la juventud.[3] Sirvió para regimentar a la sociedad griega, junto con los batallones de trabajadores.[6]
Como otras organizaciones parecidas, causó tensiones en las familias entre los jóvenes afiliados a EON y los padres.[7] [8] Tampoco el ejército, que había recibido bien el golpe de Estado de Metaxas, vio con buenos ojos la creación de la organización, de carácter paramilitar.[9]
Se creó tomando como modelo las organizaciones parecidas de los regímenes fascistas del sur de Europa (España, Portugal e Italia).[10]
Historia
Creada pocos meses después de la imposición de la dictadura del general retirado Ioannis Metaxas con la aquiescencia del monarca griego, EON pasó a ser la principal preocupación del dictador desde 1938 hasta su muerte a comienzos de 1941.[11] Surgida mediante la Ley 334 del 7 de octubre de 1936, comenzó como otra organización más de juventudes.[12] Pronto, sin embargo, Metaxas impuso una dura disciplina de estilo militar, y una obediencia ciega a los principios de su nueva Tercera Civilización Helénica.[12]
La organización consumió grandes partidas del presupuesto nacional, a menudo en actividades extravagantes, justificándose por el interés del caudillo griego en la misma.[6]
Desde el comienzo contó con una complicada jerarquía y funcionariado propio, causa de numerosos escándalos políticos y financieros[6] Contó con su propio servicio de seguridad, que se convirtió en un segundo servicio de policía secreta.[6] Paulatinamente la organización fue infiltrándose en la educación nacional, a pesar de la oposición del ministro responsable del área.[13] En 1938 el propio Metaxas asumió la dirección del ministerio para acabar con el enfrentamiento entre este y EON.[12]
A comienzos de enero de 1939 celebró su primer congreso donde Metaxas anunció sucintamente los ideales de la organización: rey, patria, religión y regeneración nacional.[12] Pronto se convirtió en un método de adoctrinamiento de la juventud en la ideología del general.[12] A finales de año la pertenencia a EON era prácticamente obligatoria.[12] En octubre de 1939 contaba con unos 750.000 miembros.[3] Era el orgullo de Metaxas.[7] El 21 de junio de 1939 Metaxas había disuelto la rama griega de los Boy Scout, absorbiéndola en EON.[13] Poco después hizo lo mismo con la YMCA local.[13]
A pesar de que EON se definía como una organización cristiana, el nacionalismo prevalecía sobre la religión, por preferencia de Metaxas.[8]
Véase también
Notas y referencias
- ↑ Vatikiotis (1998), p. 185
- ↑ Vatikiotis (1998), p. 4
- ↑ a b c d e f Vatikiotis (1998), p. 187
- ↑ Higham y Veremis (1993), p. 165
- ↑ Higham y Veremis (1993), p. 162
- ↑ a b c d Vatikiotis (1998), p. 168
- ↑ a b Vatikiotis (1998), p. 188
- ↑ a b Higham y Veremis (1993), p. 160
- ↑ Vatikiotis (1998), p. 5
- ↑ Vatikiotis (1998), p. 154
- ↑ Vatikiotis (1998), p. 159
- ↑ a b c d e f Higham y Veremis (1993), p. 158
- ↑ a b c Vatikiotis (1998), p. 169
Bibliografía
- Higham, Robin; Veremis, Thanos (1993) (en inglés). The Metaxas Dictatorship: Aspects of Greece: 1936-40. Elliniko Idryma Amyntikis Kai Exoterikis Politikis. pp. 240. ISBN 9789607061140.
- Vatikiotis, P. J. (1998) (en inglés). Popular autocracy in Greece, 1936-41: a political biography of general Ioannis Metaxas. Frank Cass. pp. 223. ISBN 9780714644455. http://books.google.com/books/about/Popular_autocracy_in_Greece_1936_41.html?id=mT5DO_cVSfMC.
Categorías:- Organizaciones políticas juveniles de Grecia
- Fascismo
- Periodo de entreguerras (Grecia)
Wikimedia foundation. 2010.