Secretario de Estado (Administración General del Estado)
- Secretario de Estado (Administración General del Estado)
-
El Secretario de Estado, en España, es una figura de la Administración General del Estado intermedia entre el Ministro y el Subsecretario que actúa como un verdadero Viceministro. Se creó en 1977 con el Real decreto 1558, de 4 de julio,[1] para conformar la estructura del primer gobierno posterior a las primeras elecciones democráticas (15 de junio de 1977), presidido por Adolfo Suárez.
El Secretario de Estado ejerce respecto a su Departamento, la iniciativa, dirección, inspección de todos los servicios del Departamento y la alta inspección de todos los servicios del Departamento. El Secretario de Estado también puede disponer de los gastos propios de los servicios de su Departamento no reservados a la competencia del Consejo de Ministros, dentro del importe de los créditos autorizados, e interesar del Ministerio de hacienda la ordenación de los gastos correspondientes.[2]
Los secretarios de estado tuvieron un protagonismo histórico inesperado el 23 de febrero de 1981 con motivo del golpe de estado (23-F) que mantuvo secuestrado al Gobierno de España y al Congreso de los Diputados. La reunión de los altos cargos de la administración presidida por el Director de la Seguridad del Estado Francisco Laína (que algunos denominan informalmente gobierno Laína) actuó en ausencia de ministros como un poder ejecutivo en contacto con el rey Juan Carlos I; de hecho, como único poder legítimo del estado que permanecía funcionando aparte del judicial, dado que el Senado de España no llegó a reunirse y muchos senadores estaban también secuestrados en el edificio del Congreso.[3]
Referencias
Wikimedia foundation.
2010.
Mira otros diccionarios:
Administración General del Estado — La Administración General del Estado es una de las Administraciones Públicas de España, caracterizada por su competencia sobre todo el territorio nacional, en contraposición a las Administraciones autonómicas y locales. Está integrada por la… … Wikipedia Español
secretario de Estado — Derecho. En España, figura de la Administración con rango inferior al ministro que está al frente de una parte de un ministerio. Desempeña funciones similares a las de un secretario general pero con mayor rango. El puesto de subsecretario está… … Diccionario de Economía Alkona
secretario de Estado — Derecho. En España, figura de la Administración con rango inferior al ministro que está al frente de una parte de un ministerio. Desempeña funciones similares a las de un secretario general pero con mayor rango. El puesto de subsecretario está… … Diccionario de Economía
Diputación del General del Reino de Aragón — Para la institución de gobierno aragonesa actual, véase Diputación General de Aragón … Wikipedia Español
Consejo General del Poder Judicial de España — Emblema del Consejo General del Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), según el artículo 122 de la Constitución Española, es el órgano de gobierno del Poder Judicial de España. Su principal función es velar por la garantía… … Wikipedia Español
Confederación General del Trabajo (España) — Para otros usos de este término, véase CGT. Confederación General del Trabajo Secretario/a general Jacinto Ceacero Fundación 1979 [1 … Wikipedia Español
Secretario — puede referirse a: Secretaria, asistente o auxiliar administrativo. Secretario de Estado Secretario de Estado (Antiguo Régimen en España) o secretario real. Secretario de Estado (Administración Pública de España) es una figura de la… … Wikipedia Español
Estado Libre del Congo — Saltar a navegación, búsqueda … Wikipedia Español
Administración Obama — Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Barack Obama (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. Administración Obama … Wikipedia Español
Administración de Colo-Colo — Cacique Colo Colo, emblema de la institución. El Club Social y Deportivo Colo Colo es una corporación chilena … Wikipedia Español