- Elecciones generales de España de 1977
-
Elecciones generales de España de 1977
‹ 1936 • • 1979 ›
Elecciones generales de 1977
350 escaños del Congreso de los Diputados
208 de los 264 escaños del Senado
para el período 1977–197915 de junio de 1977 Tipo de elección: Legislativa Adolfo Suárez - Unión de Centro Democrático (UCD) Votos: 6.310.391 Escaños obtenidos: 166 34.44% Felipe González - Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Votos: 5.371.866 Escaños obtenidos: 118 29.32% Partidos con mayor número de votos en cada provincia Presidente del Gobierno
Las elecciones generales legislativas de España del año 1977 fueron celebradas el 15 de junio. Cuarenta y un años después de las últimas elecciones generales en España celebradas durante la Segunda República, los españoles volvían a decidir su destino en las urnas. Los españoles apuestan por la moderación al primar a los partidos de centroderecha y centroizquierda.El presidente del gobierno, Adolfo Suárez, nombrado en julio de 1976 por el Rey para conducir la reforma política, desembarca en la plataforma Centro Democrático para liderarla y crear la Unión de Centro Democrático, que gana las elecciones quedándose a unos escaños de la mayoría absoluta.
Un joven Felipe González, lidera el PSOE desde 1974 y es el cabeza de lista de este partido, obteniendo la segunda posición con casi 120 escaños.
Le arrebata así la hegemonía en la izquierda al PCE, partido que se había distinguido por su lucha contra el franquismo, y que liderado por el histórico Santiago Carrillo obtiene el tercer puesto con 19 diputados.
A la derecha de la UCD, Manuel Fraga, quien fuera ministro portavoz y de Turismo durante los años del desarrollismo franquista y, posteriormente, vicepresidente y ministro de Interior del primer gobierno del rey Juan Carlos, lidera la Federación de Partidos de Alianza Popular que, representando al franquismo sociológico aunque no ultra, obtiene 16 diputados.
El PSP del profesor Enrique Tierno Galván concurre a las elecciones con varios partidos que habían formado parte de la Federación de Partidos Socialistas, bajo el nombre Unidad Socialista, y obtiene 6 escaños.
La Federación de la Democracia Cristiana, liderada por Joaquín Ruiz-Giménez se estrella en las elecciones. La ultraderecha no obtiene ningún escaño.
Varios partidos nacionalistas, destacando los catalanes y vascos, obtienen representación parlamentaria. Las Cortes resultantes de estos comicios son las que redactarían poco después la Constitución de 1978.
Contenido
- 1 Resultados
- 2 Diputados electos al Congreso
- 3 Senadores
- 4 Véase también
- 5 Enlaces externos
Resultados
Datos de participación Censo electoral 23.583.762 100% Votos 18.590.130 78,83% Abstención 4.993.632 21,17% Votos nulos 265.797 1,43 % Votos válidos 18.324.333 98,57% Votos en blanco 46.248 0,25% Votos a candidaturas 18.278.085 99,75% Elecciones generales de España de 1977 →
Partido Cabeza de lista Votos % Escaños +/- Unión de Centro Democrático (UCD) Adolfo Suárez 6.310.391 34,44 166 Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a Felipe González 5.371.866 29,32 118b Partido Comunista de España (PCE) c Santiago Carrillo 1.709.890 9,33 19 Alianza Popular (AP) d Manuel Fraga 1.504.771 8,21 16 Partido Socialista Popular-Unidad Socialista (PSP-US) Enrique Tierno Galván 816.582 4,46 6 Pacte Democràtic per Catalunya (PDPC) Jordi Pujol 514.647 2,81 11e Partido Nacionalista Vasco (PNV) Juan de Ajuriaguerra 296.193 1,62 8 Unió del Centre i de la Democràcia Cristiana de Catalunya (UDC-IDCC) Antón Cañellas 172.791 0,94 2f Esquerra de Catalunya (EC-FED) Heribert Barrera 143.954 0,79 1g Euskadiko Ezkerra (EE) Francisco Letamendia 61.417 0,34 1 Candidatura Aragonesa Independiente de Centro (CAIC) Hipólito Gómez de las Roces 37.183 0,20 1 Candidatura Independiente de Centro (INDEP) José Miguel Ortí Bordás 29.834 0,16 1 Equipo Demócrata Cristiano del Estado Español (FDC-EDC) Joaquín Ruiz-Giménez 215.841 1,18 0 Frente Democrático de Izquierdas (FDI) Lorenzo Benassar 122.608 0,67 0 Alianza Socialista Democrática (ASDCI) Manuel Murillo 101.916 0,10 0 Agrupación Electoral de los Trabajadores (AET) José Sanromá 77.575 0,42 0 Alianza Nacional del 18 de julio (AN18) Raimundo Fernádez Cuesta 67.336 0,37 0 Reforma Social Española (RSE) Manuel Cantarero 64.241 0,35 0 Falange Española de las JONS (Auténtica) (FJONSA) Pedro Conde 46.548 0,25 0 Frente por la Unidad de los Trabajadores (FUT) 41.208 0,22 0 Partido Socialista Vasco (ESB) 36.002 0,20 0 Partit Socialista del País Valencià (PSPV) Alfons Cucó 31.138 0,17 0 Partido Socialista Galego (PSG) 27.197 0,15 0 Democracia Cristiana Vasca (DCV) Manuel Castells 26.100 0,14 0 Falange Española de las JONS (FJONS) 25.017 0,14 0 Unión Navarra de Izquierdas (UNAI) 24.489 0,13 0 Bloque Nacional-Popular Galego (BNPG) 22.771 0,12 0 Alianza Foral Navarra (AFN) 21.900 0,12 0 Unidad Regional Andaluza (URA) 21.350 0,12 0 Partido Socialista Obrero Español (Sector Histórico) (PSOE-H) 21.242 0,12 0 Lliga de Catalunya-Partit Liberal Català (LLIGA) 20.109 0,11 0 Asociación Nacional para el Estudio de Problemas Actuales (ANEPA-CP) 18.113 0,10 0 Unión Autonomista de Navarra (UAN) 18.079 0,10 0 Pueblo Canario Unido (PCU) Fernando Sagaseta 17.717 0,10 0 Demócratas Independientes Vascos (DIV) 15.505 0,08 0 Unitat Popular del Socialisme (CUPS) 12.040 0,07 0 Unió Autonomista de Balears (UAB) 11.914 0,0 0 Centro Izquierda de Albacete (CCIA) 11.879 0,06 0 Unidad Regionalista (URAS) 10.821 0,06 0 Frente Navarro Independiente (FNI) Tomás Caballero 10.606 0,06 0 Partido Popular Canario (PPCAN) 9.650 0,05 0 Democracia Social Cristiana de Cataluña (DSCC) 9.157 0,05 0 Movimiento Socialista (MS) 8.741 0,05 0 Montejurra-Federalismo-Autogestión (MFA) 8.461 0,05 0 Agrup.Elec. y Part.Indep. Ación Social Agraria (ASA) 8.439 0,05 0 Asociación Círculos José Antonio (CJA) 8.184 0,04 0 Candidatura Independiente (INDEP) 6.472 0,04 0 Acción Nacionalista Vasca (ANV) 6.435 0,04 0 Candidatura Independiente al Congreso per la Provincia de Girona (INDEP) 6.411 0,03 0 Independiente (INDEP) 6.158 0,03 0 Democracia Cristiana Aragonesa (DCAR) 6.014 0,03 0 Candidatura Riojana Independiente (INDEP) 5.682 0,03 0 Asociación Política Fuerza Nueva (FN) 5.541 0,03 0 Unidad Popular (CUP) 5.206 0,03 0 Partido Socialista de Canarias (PSCAN) 5.110 0,03 0 Partido Independiente de Madrid (PIM) 4.814 0,03 0 Frente Autonomista Aragonés (FAA) 4.791 0,03 0 Partido Proverista (PPROV) 4.590 0,03 0 Independiente (INDEP) 4.530 0,02 0 Izquierda Canaria Unida (ICU) 4.118 0,02 0 Partido Social Democrático Español (PSDE) 3.786 0,02 0 Partido Demócrata Galego (PDG) 3.196 0,02 0 Unión Demócrata de las Islas Baleares (UDIB) 2.946 0,02 0 Candidatura Independiente (INDEP) 2.737 0,01 0 Federación Laborista (FL) 2.631 0,01 0 Independiente (INDEP) 2.622 0,01 0 Agrupación Riojana Independiente (INDEP) 2.399 0,01 0 Independiente (INDEP) 2.347 0,01 0 Partido Radical Socialista de Valencia (PRSV) 2.345 0,01 0 Electors Carlins del País Valenciá (INDEP) 2.252 0,01 0 Candidatura Independiente (INDEP) 1.684 0,01 0 Agrupación Electoral Independiente del Campo y la Ciudad (AEICYU) 1.623 0,01 0 Candidatura Unitaria de la Izquierda Regionalista (CUIR) 1.504 0,01 0 Candidatos Independientes de la Pequeña y Mediana Empresa (CIPYE) 1.480 0,01 0 Asociación de Electores de Ceuta (ADEC) 1.099 0,01 0 Agrupación de Electores Carlistas (ADC) 938 0,01 0 Falange Española Independiente (FEI) 855 0,0 0 Partido Agrario Español (PAE) 833 0,0 0 Partido Liberal Independiente (PLI) 805 0,0 0 Independiente (INDEP) 492 0,0 0 Bloque Andaluz de Izquierda (BAI) 226 0,0 0 Candidatura Andaluza de Izquierda (CAI) 0 0,0 0 a Incluye a Socialistes de Catalunya.
b De ellos, 8 diputados del PSC-C.
c Incluye al Partit Socialista Unificat de Catalunya.
d Incluye a Unión Nacional Española, Asociación Democrática Española, Convivencia Catalana en Cataluña y Falange en Guipúzcoa.
e De los cuales 5 diputados fueron para CDS, 4 de PSC-R y 2 de EDC.
f De los cuales 1 diputado fue de UDC y 1 de CC.
g Perteneciente a ERC.Diputados electos al Congreso
Andalucía
UCD 27 - PSOE 27 - PCE 5 - PSP 1
Almería
UCD 3 - PSOE 2
- José Bernal Pérez (UCD)
- Virtudes Castro García (PSOE)
- Juan Antonio Gómez Angulo (UCD)
- Francisco Soler Valero (UCD)
- Bartolomé Zamora Zamora (PSOE)
Cádiz
PSOE 4 - UCD 2 - PCE 1 - PSP 1
- Rafael Alberti y Merello (PCE) - Cesó en septiembre de 1977
- Esteban Caamaño Bernal (PSP-US)
- Manuel Chaves González (PSOE)
- Pedro Jiménez Galán (PSOE)
- José Manuel Paredes Grosso (UCD)
- Fernando Jorge Portillo Scharfhausen (UCD)
- Jerónimo Sánchez Blanco (PSOE)
- Ramón Arturo Vargas-Machuca Ortega (PSOE)
- Sustitutos
- Francisco Cabral Oliveros (PCE) - Desde septiembre de 1977
- Sustitutos
Córdoba
PSOE 3 - UCD 3 - PCE 1
- Carmelo Casaño Salido (UCD)
- Antonio José Delgado de Jesús (UCD)
- Emilio Fernández Cruz (PSOE)
- Guillermo Galeote Jiménez (PSOE)
- Ignacio Gallego Bezares (PCE)
- José Javier Rodríguez Alcaide (UCD)
- Rafael Vallejo Rodríguez (PSOE)
Granada
UCD 4 - PSOE 3
- Manuel Fernández-Montesinos García (PSOE)
- Joaquín García-Romanillos Valverde (UCD)
- María Izquierdo Rojo (PSOE)
- Daniel Maldonado López (PSOE)
- Federico Mayor Zaragoza (UCD) - Cesó en junio de 1978
- Mercedes Moll de Miguel (UCD)
- Arturo Moya Moreno (UCD)
- Sustitutos
- Julio de Castro Hitos (UCD) - Desde junio de 1978
- Sustitutos
Huelva
UCD 3 - PSOE 2
- Fernando Juan González Vila (PSOE)
- Agistín Jiménez Puente (UCD)
- Carlos Navarrete Merino (PSOE)
- Félix Manuel Pérez Miyares (UCD)
- José Francisco Rodríguez Núñez (UCD)
Jaén
UCD 4 - PSOE 4
- Juan Díaz Torres (PSOE)
- Alfonso Fernández Torres (PSOE)
- Julián Jiménez Serrano (PSOE)
- Emilio Muñoz Ibáñez (UCD)
- José Manuel Pedregosa Garrido (PSOE)
- José Ramos Manzano (UCD)
- José Antonio de Simón Calvo (UCD)
- Higinio Vílchez Carrasco (UCD)
Málaga
PSOE 4 - UCD 3 - PCE 1
- Rafael Ballesteros Durán (PSOE)
- Ramón Germinal Bernal Soto (PSOE)
- Tomás García García (PCE)
- José García Pérez (UCD)
- Ignacio Javier Huelín Vallejo (UCD)
- Francisco Román Díaz (PSOE)
- Carlos Sanjuán de la Rocha (PSOE)
- Francisco de la Torre Prados (UCD)
Sevilla
PSOE 5 - UCD 5 - PCE 2
- Egenio Alés Pérez (UCD)
- Soledad Becerril Bustamante (UCD)
- Manuel Benítez Rufo (PCE)
- Manuel Francisco Clavero Arévalo (UCD)
- Rafael Escuredo Rodríguez (PSOE)
- Jaime Julián García Añoveros (UCD)
- Alfonso Guerra González (PSOE)
- Alfonso Lazo Díaz (PSOE)
- Enrique Martínez Lagares (PSOE)
- Ana María Ruiz-Tagle Morales (PSOE)
- Fernando Soto Martín (PCE)
- José Manuel Tassara Llosent (UCD)
Aragón
UCD 7 - PSOE 5 - PSA 1 - CAIC 1
Huesca
UCD 2 - PSOE 1
- León Buil Giral (UCD)
- Jaime Gaspar y Auría (PSOE)
- Joaquín Ignacio Tejera Miró (UCD)
Teruel
UCD 2 - PSOE 1
- José Ángel Biel Rivera (UCD)
- José Ramón Lasuén Sancho (UCD)
- Carlos Zayas Mariategui (PSOE)
Zaragoza
UCD 3 - PSOE 3 - PSA 1 - CAIC 1
- Mariano Alierta Izuel (UCD)
- Juan Antonio Bolea Foradada (UCD)
- Ángel Cristóbal Montes (PSOE)
- Emilio Gastón Sanz (Partido Socialista de Aragón (Unidad Socialista))
- Hipólito Gómez de las Roces (Candidatura Aragonesa Independiente de Centro)
- Antonio Piazuelo Plou (PSOE)
- Benito Rodrigo González (PSOE)
- Luis del Val Velilla (UCD)
Asturias
UCD 4 - PSOE 4 - PCE 1 - AP 1
- Emilio Barbón Martínez (PSOE)
- Honorio Díaz Díaz (PSOE)
- Emilio García-Pumarino Ramos (UCD)
- Luis Gómez Llorente (PSOE)
- Dolores Ibárruri Gómez, Pasionaria (PCE)
- Ricardo León Herrero (UCD)
- Manuel Palacio Álvarez (PSOE)
- Alfredo Prieto Valiente (UCD)
- Juan Luis de la Vallina Velarde (AP)
- Luis Vega y Escandón (UCD)
Baleares
UCD 4 - PSOE 2
- Emilio Alonso Sarmiento (PSOE)
- Raimundo Clar Garau (UCD)
- Miguel Durán Pastor (UCD)
- Francisco Gari Mir (UCD)
- Félix Pons Irazazábal (PSOE)
- Santiago Rodríguez-Miranda Gómez (UCD)
Canarias
UCD 10 - PSOE 3
Las Palmas
UCD 5 - PSOE 1
- Fernando Bergasa Perdomo (UCD)
- José Miguel Bravo de Laguna Bermúdez (UCD)
- Nicolás Díaz-Saavedra Morales (UCD)
- César Llorens Bargés (UCD)
- Rafael Martín Hernández (UCD)
- Jerónimo Saavedra Acevedo (PSOE)
Santa Cruz de Tenerife
UCD 5 - PSOE 2
- Manuel Acevedo Bisshopp (UCD)
- Luis Fajardo Spínola (PSOE)
- José Miguel Galván Bello (UCD)
- Rubens Darío Henríquez Hernández (UCD)
- Néstor Padrón Delgado (PSOE)
- Alfonso Soriano Benítez de Lugo (UCD)
- Esther Beatriz Tellado Alfonso (UCD)
Cantabria
UCD 3 - PSOE 1 - AP 1
- José Miguel Alava Aguirre (UCD)
- Jaime Blanco García (PSOE)
- Justo de las Cuevas González (UCD)
- Francisco Lainz Gallo (UCD)
- Modesto Piñeiro Ceballos (AP)
Castilla-La Mancha
UCD 12 - PSOE 8 - AP 1
Albacete
UCD 2 - PSOE 2
- Juan Francisco Delgado Ruiz (PSOE)
- José Luis Moreno García (UCD)
- Antonio Peinado Moreno (PSOE)
- Francisco Ruiz Risueño (UCD)
Ciudad Real
UCD 3 - PSOE 2
- Blas Camacho Zancada (UCD)
- Antonio López-Casero García (UCD)
- Manuel Marín González (PSOE)
- Miguel Ángel Martínez Martínez (PSOE)
- Pedro Muñoz Arias (UCD)
Cuenca
UCD 3 - PSOE 1
- Ángel Martínez Soriano (UCD)
- Gervasio Martínez-Villaseñor García (UCD)
- Manuel Sevilla Corella (UCD)
- Virgilio Zapatero Gómez (PSOE)
Guadalajara
UCD 2 - PSOE 1
- Leandro Cros Palencia (UCD)
- Luis de Grandes Pascual (UCD)
- Carlos de Luxán Meléndez (PSOE
Toledo
UCD 2 - PSOE 2 - AP 1
- Rafael Arias-Salgado Montalvo (UCD)
- Manuel Lucio Díaz-Marta y Pinilla (PSOE)
- Licinio de la Fuente y de la Fuente (AP)
- Gonzalo Payo Subiza (UCD)
- Jerónimo Ros Campillo (PSOE)
Castilla y León
UCD 25 - PSOE 8 - AP 2
Ávila
UCD 3
- Fernando Alcón Sáez (UCD)
- Daniel de Fernando Alonso (UCD)
- José María Martín Oviedo (UCD)
Burgos
UCD 3 - PSOE 1
- Manuel Fernández Manrique (UCD)
- José Antonio González García (UCD)
- Esteban Granado Bombín (PSOE)
- Juan Manuel Reol Tejada (UCD)
León
UCD 4 - PSOE 1 - AP 1
- Manuel Ángel Fernández Arias (UCD)
- Baldomero Lozano Pérez (PSOE)
- Emilio Martín Villa (UCD)
- Manuel Núñez Pérez (UCD)
- Baudilio Tomé Robla (UCD)
- Antonio del Valle Menéndez (AP)
Palencia
UCD 2 - PSOE 1
- Fernando Álvarez de Miranda y Torres (UCD)
- Vicente Gutiérrez Pascual (PSOE)
- Jesús Hervella García (UCD)
Salamanca
UCD 3 - PSOE 1
- Jesús Esperabé de Arteaga González (UCD)
- Alberto Estella Goytre (UCD)
- José Luis González Marcos (PSOE)
- Salvador Sánchez Terán Hernández (UCD)
Segovia
UCD 2 - PSOE 1
- Modesto Fraile Poujade (UCD)
- Carlos Alfonso Gila González (UCD)
- Luis Solana Madariaga (PSOE)
Soria
UCD 3
- José Luis Calvo Morales (UCD)
- Gabriel Cisneros Laborda (UCD)
- Juan Ignacio Sáenz-Díez Gándara (UCD)
Valladolid
UCD 3 - PSOE 2
- Juan Luis Colino Salamanca (PSOE)
- Eduardo Moreno Díez (UCD)
- Gregorio Peces-Barba Martínez (PSOE)
- María Teresa Revilla López (UCD)
- Adolfo Sánchez García (UCD)
Zamora
UCD 2 - PSOE 1 - AP 1
- Modesto Alonso Pelayo (UCD)
- Demetrio Madrid López (PSOE)
- José Antonio Otero Madrigal (UCD)
- Federico Silva Muñoz (AP)
Cataluña
PSC 15 - PDC 11 - UCD 9 - PSUC 8 - UCDCC 2 - EC 1 - AP 1
Barcelona
PSC 11 - PSUC 7 - PDC 6 - UCD 5 - UCDCC 2 - EC 1 - AP 1
- Maciá Alavedra i Moner (PDC)
- Josep Andreu i Abelló (PSC)
- Heribert Barrera Costa (EC)
- Juli Busquets Bragulat (PSC)
- María Dolores Calvet Puig (PSUC)
- Antón Cañellas Balcells (UDCDCC)
- Vicente Capdevila Cardona (UCD)
- Carlos Cigarrán Rodil (PSC)
- José Espinet Chancho (UCD) - Cesó en octubre de 1977
- Luis Fuertes Fuertes (PSC)
- Cipriano García Sánchez (PSUC)
- Carlos Güell de Sentmenat (UDCDCC)
- Rodolf Guerra i Fontana (PSC)
- Antoni Gutiérrez Díaz (PSUC) - Cesó en octubre de 1977
- Manuel Jiménez de Parga Cabrera (UCD)
- Gregorio López Raimundo (PSUC)
- Laureano López Rodó (AP)
- Eduardo Martín Toval (PSC)
- Marta Ángela Mata i Garriga (PSC)
- Josep María Obiols i Germá (PSC)
- Angel Manuel Perera Calle (PDC)
- Jordi Pujol i Soley (PDC)
- Juan de Dios Ramírez Heredia (UCD)
- Juan Ramos Camarero (PSUC)
- Francesc Ramos i Molins (PSC)
- Joan Reventós i Carner (PSC)
- Josep María Riera Mercader (PSUC)
- Miquel Roca i Junyent (PDC)
- Carlos Sentís Anfruns (UCD)
- Jordi Solé Tura (PSUC)
- Ramón Trías Fargas (PDC)
- Josep María Triginer Fernández (PSC)
- Josep Verde i Aldea (PDC))
-
- Sustitutos
- Marcelino Moreta Amat (UCD) - Desde octubre de 1977
- Miguel Núñez González (PSUC) - Desde diciembre de 1978
- Sustitutos
Gerona
PSC 2 - PDC 2 - UCD 1
- Juan Gich Bech de Careda (UCD)
- Rosina Lajo Pérez (PSC) - Cesó en julio de 1978
- Ernest Lluch Martín (PSC)
- Joan Paredes Hernández (PDC)
- Ramón Sala Canadell (PDC)
- Sustitutos
- Luis Sacrest Villegas (PSC) - Desde julio de 1978
- Sustitutos
Lérida
PDC 2 - UCD 1 - PSC 1
- Joaquín Arana Pelegrí (PDC)
- Felipe Lorda Alaiz (PSC)
- Josep Pau i Pernau (PDC)
- Manuel de Sárraga Gómez (UCD)
Tarragona
UCD 2 - PSC 1 - PDC 1 - PSUC 1
- Antonio Faura Sanmartín (UCD)
- Juan Sabater Escudé (UCD)
- Josep Sendra Navarro (PDC)
- José Solé Barberá (PSUC)
- José Vidal Riembau (PSC)
Comunidad Valenciana
PSOE 13 - UCD 12 - PCE 2 - AP 1 - PSP 1
Alicante
PSOE 4 - UCD 4 - PCE 1
- José Luis Barceló Rodríguez (UCD)
- Pilar Brabo Castells (PCE)
- Asunción Cruañes Molina (PSOE)
- Joaquín Fuster Pérez (PSOE)
- Joaquín Galant Ruiz (UCD)
- Luis Gámir Casares (UCD)
- Antonio García Miralles (PSOE)
- Inmaculada Sabater Llorens (PSOE) - Dimitió en octubre de 1978
- Francisco Zaragoza Gomis (UCD) - Cesó en enero de 1978
- Sustitutos
- Luis Jiménez Morell (PSOE) - Desde octubre de 1978
- Juan Rodríguez Marín (UCD) - Desde enero de 1978
- Sustitutos
Castellón
UCD 2 - PSOE 2 - CIC 1
- Enrique Beltrán Sanz (UCD)
- Enrique Monsonís Domingo (UCD)
- José Miguel Ortí Bordás (CIC)
- Palmira Pla Pechovierto (PSOE)
- Vicente Antonio Sotillo Martí (PSOE)
Valencia
PSOE 7 - UCD 5 - PCE 1 - AP 1 - PSP 1
- Francisco Javier Máximo Aguirre de la Hoz (UCD)
- José Luis Albiñana Olmos (PSOE)
- Emilio Attard Alonso (UCD)
- Antonio Bisbal Iborra (PSOE)
- Emérito Bono Martínez (PCE)
- Francisco de Paula Burguera Escrivá (UCD)
- Jaume Castells Ferrer (PSOE)
- Alberto Jarabo Payá (AP)
- Joaquín Muñoz Peirats (UCD)
- Juan Bautista Pastor Marco (PSOE)
- José Ramón Pin Arboledas (UCD)
- Joaquín Ruiz Mendoza (PSOE)
- Manuel Sánchez Ayuso (PSP)
- Manuel Santolaya Juesas (PSOE)
- Enrique Sapena Granell (PSOE)
Ceuta
UCD 1
- Antonio Domínguez García (UCD)
Extremadura
UCD 8 - PSOE 4
Badajoz
UCD 4 - PSOE 3
- Manuel Jesús García Garrido (UCD)
- Antonio Masa Godoy (UCD)
- Dolores Blanca Morenas Aydillo (UCD)
- Juan Carlos Rodríguez Ibarra (PSOE)
- Enrique Sánchez de León Pérez (UCD)
- Salvador Soriano Pérez (PSOE)
- Luis Yáñez-Barnuevo García (PSOE)
Cáceres
UCD 4 - PSOE 1
- Manuel Bermejo Hernández (UCD)
- Pablo Castellano Cardalliaguet (PSOE)
- Santiago Parras Iglesias (UCD)
- Felipe Romero Morcillo (UCD)
- Juan Rovira Tarazona (UCD)
Galicia
UCD 20 - AP 4 - PSOE 3
La Coruña
UCD 6 - PSOE 2 - AP 1
- José Manuel Couceiro Taboada (UCD)
- Andrés Eguíbar Rivas (PSOE)
- María Victoria Fernández-España y Fernández-Latorre (AP)
- José Luis Meilán Gil (UCD)
- José Manuel Piñeiro Amigo (UCD)
- Antonio Vázquez Guillén (UCD)
- Francisco José Vázquez Vázquez (PSOE)
- Nona Inés Vilariño Salgado (UCD)
- Perfecto Yebra Martul-Ortega (UCD)
Lugo
UCD 4 - AP 1
- Antonio Carro Martínez (AP)
- Antonio Díaz Fuentes (UCD)
- Luis González Vázquez (UCD)
- José María Pardo Montero (UCD)
- Antonio Rosón Pérez (UCD)
Orense
UCD 4 - AP 1
- Pío Cabanillas Gallas (UCD)
- Eulogio Gómez Franqueira (UCD)
- Estanislao Reverter Sequeiros (UCD)
- Miguel Riestra Paris (AP)
- José Antonio Trillo Torres (UCD)
Pontevedra
UCD 6 - PSOE 1 - AP 1
- Francisco Bustelo García del Real (PSOE)
- Gonzalo Fernández de la Mora y Mon (AP)
- José Antonio Gago Lorenzo (UCD)
- Elena María Moreno González (UCD)
- Víctor Moro Rodríguez (UCD)
- José Rivas Fontán (UCD)
- Jesús Sancho Rof (UCD)
- Carlos Sueiro Pico (UCD)
La Rioja
UCD 2 - PSOE 1 - AP 1
- Luis Apostúa Palos (UCD)
- José María Gil-Albert Velarde (UCD)
- Álvaro de Lapuerta Quintero (AP)
- Javier Luis Sáenz Cosculluela (PSOE)
Madrid
UCD 11 - PSOE 11 - PCE 4 - AP 3 - PSP 3
- Enrique Barón Crespo (PSOE)
- Juan Antonio Barranco Gallardo (PSOE)
- Fernando Benzo Mestre (UCD)
- Carlota Bustelo García del Real (PSOE)
- Leopoldo Calvo-Sotelo Bustelo (UCD)
- Marcelino Camacho Abad (PCE)
- Ignacio Camuñas Solís (UCD)
- Santiago Carrillo Solares (PCE)
- Íñigo Cavero Lataillade (UCD)
- Juan Manuel Fanjul Sedeño (UCD) - Cesó en enero de 1978
- Francisco Fernández Ordóñez (UCD)
- Manuel Fraga Iribarne (AP)
- Donato Fuejo Lago (PSP)
- Carmen García Bloise (PSOE)
- Cipriano García Rollán (PSOE)
- Joaquín Garrigues Walker (UCD)
- Sócrates Gómez Pérez (PSOE)
- Felipe González Márquez (PSOE)
- Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón (UCD)
- Gregorio López Bravo y de Castro (AP)
- José Martínez Emperador (AP)
- Raúl Morodo Leoncio (PSP)
- José Pedro Pérez-Llorca Rodrigo (UCD)
- Alonso José Puerta Gutiérrez (PSOE)
- León Máximo Rodríguez Valverde (PSOE)
- José Luis Ruiz-Navarro Gimeno (UCD)
- Simón Sánchez Montero (PCE)
- Javier Solana Madariaga (PSOE)
- Adolfo Suárez González (UCD)
- Ramón Tamames Gómez (PCE)
- Enrique Tierno Galván (PSP)
- Manuel Turrión de Eusebio (PSOE)
- Sustitutos
- Oscar Alzaga Villaamil (UCD) - Desde enero de 1978
Melilla
UCD 1
- José Manuel García-Margallo y Marfil (UCD)
Murcia
UCD 4 - PSOE 4
- Mario Arnaldos Carreño (UCD)
- José Antonio Bordes Vila (PSOE)
- Joaquín Esteban Mompeán (UCD)
- Francisco López Baeza (PSOE)
- Jesús Roque Martínez-Pujalte López (UCD)
- Antonio Pérez Crespo (UCD)
- Ciriaco de Vicente Martín (PSOE)
- Francisco Vivas Palazón (PSOE)
UCD 3 - PSOE 2
- Jesús Aizpún Tuero (UCD)
- Jesús Ignacio Astrain Lasa (UCD)
- Julio García Pérez (PSOE)
- Pedro Pegenaute Garde (UCD)
- Gabriel Urralburu Tainta (PSOE)
País Vasco
PNV 9 - PSOE 7 - UCD 4 - EE 1 - AP 1
Álava
UCD 2 - PSOE 1 - PNV 1
- José Antonio Aguiriano Forniés (PSOE)
- José Ángel Cuerda Montoya (PNV)
- Pedro Morales Moya (UCD)
- Jesús María Viana Santa Cruz (UCD)
Guipúzcoa
PNV 3 - PSOE 3 - EE 1
- Xabier Arzalluz Antía (PNV)
- Gerardo Bujanda Sarasola (PNV)
- Carlos Corcuera Orbegozo (PSOE)
- Francisco Letamendía Belzunce (EE) - Cesó en noviembre de 1978
- José Antonio Maturana Plaza (PSOE)
- Andoni Monforte Arregui (PNV)
- Enrique Múgica Herzog (PSOE)
- Sustitutos
- Francisco Javier Iturrioz Herrero (EE) - Desde noviembre de 1978
- Sustitutos
Vizcaya
PNV 5 - PSOE 3 - UCD 2 - AP 1
- Íñigo Aguirre Kerexeta (PNV)
- Juan Ajuriaguerra Ochandiano (PNV)
- José María Benegas Haddad (PSOE)
- Ricardo Echanove Tuero (UCD)
- Juan Echevarría Gangoiti (UCD)
- Jesús María Elorriaga Zarandona (PNV)
- Eduardo López Albizu (PSOE)
- Pedro de Mendizábal y Uriarte (AP)
- Nicolás Redondo Urbieta (PSOE)
- Pedro María Sodupe Corcuera (PNV)
- Marcos Vizcaya Retana (PNV)
Senadores
Véase también
- Anexo:Elecciones en España.
- Transición española.
- Ley para la Reforma Política.
- Legislatura Constituyente de España.
- Consejo de Ministros de España (Legislatura Constituyente).
Enlaces externos
- Datos completos del Ministerio del Interior
- 15-J: 30 años de democracia en España
- 30ºTrigésimo ANIVERSARIO de las primeras elecciones generales al Congreso de los Diputados
- Datos de las Elecciones generales de España de 1977
Categorías: Elecciones generales en España | Transición española | España en 1977 | Elecciones en 1977
Wikimedia foundation. 2010.