- Viburnum lantana
-
Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Asteridae Orden: Dipsacales Familia: Adoxaceae Género: Viburnum Especie: V. lantana Nombre binomial Viburnum lantana
L.Sinonimia Viburnum lantana es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las adoxáceas.
Contenido
Descripción
Arbusto caducifolio o pequeño árbol que puede alcanzar los 4 a 5 m de altura. Las ramas son vellosas, grisáceas y flexibles. Las hojas son opuestas, ovadas a lanceoladas de unos 6-13 cm de ancho y 4-9 de largo con márgenes finamente aserrados. El envés es densamente velloso con unos nervios muy prominentes. Las pequeñas flores (5 mm) hermafroditas, de color blanco cremoso, nacen en corimbos terminales y densos de 4-10 cm de diámetro. La corola consta de 5 pétalos soldados, los cuales forman un tubo largo en su base. Florece a principios del verano y es polinizada por insectos. El fruto es una drupa oblonga comprimida de 8 mm de largo, verde al principio, tornándose roja y finalmente negra al madurar. Los pájaros dispersan las semillas cuando se comen el fruto y las van diseminando en sus deposiciones.[3] [4]
Distribución y hábitat
Es nativa de la Europa central, meridional y occidental, de la región noroeste de África y el suroeste de Asia[5] [3] [4] . En España se distribuye por la región mediterránea, principalmente en los bosques caducifolios secos (robledales de Q. pubescens o quejigales de Q. faginea) y sus comunidades de degradación (bojedos, etc.). También se puede encontrar en bosques caducifolios más húmedos.
Cultivo y usos
Habitualmente se cultiva como planta ornamental por sus flores y bayas, creciendo óptimamente en suelos alcalinos. Tiene propiedades medicinales y uso para mobiliario, construcción y herramientas.
El fruto es ligeramente tóxico y puede ocasionar vómitos y diarrea si se ingiere en grandes cantidades.[6]
Nombre común
- Castellano: barbadejo, barbaleña, barbatijo, barbatil, barbatilla, cabritilla, carájula, copos de nieve, cornahuelo, cornihuelo, cuernahuelo, flor de bandera, lantana, manzana, manzano, marmaratilla, matacana, matacano, matacán, matagente, mentironera, morrionera, morriones, palo bruja, pata de gallina, patagallina, pierno, revienta gallinas, uvas de perro, vetilaina, viburno, viburno común, vitilaina.[7]
Referencias
- ↑ Sinónimos en Catalogue of life
- ↑ Sinónimos en Tela Botánica
- ↑ a b Blamey, M. & Grey-Wilson, C. (1989). Flora of Britain and Northern Europe. ISBN 0-340-40170-2
- ↑ a b Huxley, A., ed. (1992). New RHS Dictionary of Gardening. Macmillan ISBN 0-333-47494-5.
- ↑ Flora Europaea: Viburnum lantana
- ↑ Plants for a Future: Viburnum lantana
- ↑ «Viburnum lantana». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 24 de noviembre de 2009.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Viburnum lantana. Commons
- Wikiespecies tiene un artículo sobre Viburnum lantana. Wikispecies
Categorías:- Flora de Europa
- Plantas medicinales
- Viburnum
- Flora de Asia
- Flora de África
Wikimedia foundation. 2010.