- Wilhelm Hisinger
-
Wilhelm Hisinger (Västmanland, 22 de diciembre de 1766 - Skinnskatteberg, 28 de junio de 1852) fue un físico y químico sueco que en 1807, trabajando en coordinación con Jöns Jakob Berzelius, señaló que, en la electrólisis, una determinada sustancia siempre se depositaba en el mismo electrodo, y que las sustancias atraídas por el mismo polo o electrodo tenían otras propiedades en común.[1] Demostró que había por lo menos una correlación cualitativa entre la naturaleza química y eléctrica de los cuerpos.
En 1803, trabajando en laboratorios independientes, Martin Heinrich Klaproth por un lado, y Berzelius y Hisinger por otro, descubriron el elemento cerio, que fue nombrado así por el asteroide recientemente descubierto, Ceres. Fue dado a conocer casi simultáneamente en los dos laboratorios, aunque se demostró más tarde que el cerio de Berzelius y Hisinger era en realidad una mezcla de cerio y lantano, que fue llamada didimio.[2]
Hisinger fue elegido miembro de la Real Academia Sueca de Ciencias en 1804.
El mineral hisingerita, un silicato de hierro, cuya fórmula es Fe3+2Si2O5(OH)4·2 H2O, lleva el nombre de Hisinger.
También existe la hisingerita de aluminio, en la que uno de los átomos de hierro se sustituye por otro de aluminio.
Véase también
- Bastnäs (mina)
Referencias
- ↑ Berzelius, and Hisinger, W. (1803). In Neues allg. J. Chem. 1, 115-49 (reprinted in Ann. Phys. 27, 270-304 (1807).
- ↑ «cerium», Encyclopædia Britannica Online, http://www.britannica.com/EBchecked/topic/103535/cerium, consultado el 2008-08-03
Enlaces externos
- Wilhelm Hisinger (en sueco)
- Wilhelm Hisinger (en sueco)
Categorías:- Químicos de Suecia
- Físicos de Suecia
- Miembros de la Real Academia de las Ciencias de Suecia
- Nacidos en 1766
- Fallecidos en 1852
Wikimedia foundation. 2010.