- Berardius bairdii
-
Berardius bairdii
?Zifio de Baird
Tamaño en comparación al hombreEstado de conservación cd Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Cetacea Suborden: Odontoceti Familia: Ziphidae Género: Berardius Especie: B. bairdii Nombre binomial Berardius bairdii Archivo:Cetacea range map Baird's Beaked Whale.PNG El zifio de Baird (Berardius bairdii) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Ziphidae. Es, junto al zifio de arnuxii (Berardius arnuxii) la especie más grandes de zifio. Fue descrito por Leonhard Hess Stejneger en 1883, gracias a un ejemplar encontrado en el Mar de Bering.
Descripción
El zifio de Baird mide unos 12-13 m de longitud y pesa es de hasta 14 toneladas. Presenta un hocico largo y prominente. El maxilar inferior es más largo que el maxilar superior, y la parte delantera dientes son visibles aún cuando la boca está totalmente cerrada. El melón es particularmente bulboso. Hay poco dimorfismo sexual en esta especie.[1]
Población y distribución
Habita en el Océano Pacífico Norte, el Mar de Japón y la parte meridional del Mar de Ojotsk. Parecen preferir los mares más abruptos al borde de la plataforma continental. Los especímenes se han registrado tan al norte como el Mar de Bering y al sur hasta la península de Baja California. La estimación de población para esta especie es del orden de 30000 individuos.
Enlaces externos
Categorías: Cetáceos de Chile | Ziphiidae
Wikimedia foundation. 2010.