- Bernhard Eunom Philippi
-
Bernhard Eunom Philippi
Bernardo ó Bernhard Eunom Philippi nació el 19 de septiembre de 1811 en Charlottenburg, Berlín, Prusia, (posteriormente Alemania). Fue hijo de John Wilhelm Eberhard Philippi y de María Ana Krumwiede.
Contenido
Vida temprana
En 1818 la familia se trasladó a Suiza, donde junto a su hermano Rodulfo, Bernardo ingresó al colegio de Johann Heinrich Pestalozzi. Otro de sus hermanos era Federico Philippi Allí estudió Ciencias Naturales e idiomas. Continuó su enseñanza en la Escuela Técnica de Berlín, entre 1822 y 1830. Estudió Náutica gracias a una beca en el puerto de Dánzig entre 1831 y 1835.
Vida académica
Estuvo en Chile en 1831 y 1837 como investigador por encargo del Museo de Berlín.[1] Visitó Perú y el norte de Chile.
En 1840 postuló al cargo de investigación práctica (Naturaliensammler) ante el director del Museo Zoológico (Berlín) en las siguientes palabras: "De contextura robusta, recio, navegante, conocedor de los idiomas de todos los países marítimos y acostumbrado a tratar con los habitantes costeños de todas las latitudes, ha superado ya muchas de las dificultades ante las cuales otros tan a menudo fracasan."[2]
Se radica en Chile
Volvió a Chile definitivamente en 1838, a Ancud, desde donde se dedicó a explorar la zona sur del país. Allí se relacionó con las autoridades civiles y comenzó a impulsar la idea de la colonización extranjera.
Tierra del Fuego
En 1843 estuvo presente en la toma de posesión del estrecho de Magallanes en la expedición a cargo de Juan Williams Wilson.
El 27 de agosto de 1848, el gobierno de Chile lo nombró agente de colonización, por lo que se trasladó a Europa con instrucciones de contratar a los colonos. Regresó en 1852, siendo designado gobernador de Magallanes. Murió en octubre de ese año, asesinado por indígenas fueguinos.
Referencias
- ↑ Ver Ulrike Ziebur, Die soziolinguistische Situation von Chilenen deutscher Abstammung
- ↑ Ver colección de objetos de estudio de la Humbolt Universität zu Berlin: »Von festem Körperbau, an Strapazen gewöhnt, des Meeres kundig, der Sprachen fast aller Seefahrt treibenden Nationen in gewissem Grade mächtig und gewohnt, mit den Küstenbewohnern aller Breitengrade zu verkehren, hat er die meisten Schwierigkeiten schon überwunden, denen andere so oft unterliegen.«
Bibliografía
Enlaces externos
- Colección de objetos de estudio de la Humbolt Universität zu Berlin
- Séptima Compañía de Bomberos de Concepción Bernhard Eunom Philippi
- Posesión del estrecho de Magallanes
Categorías: Nacidos en 1811 | Fallecidos en 1852 | Inmigración alemana en Chile | Naturalistas de Alemania | Exploradores de Chile | Causa de muerte no esclarecida | Diáspora alemana
Wikimedia foundation. 2010.