- Bicicleta eléctrica
-
Bicicleta eléctrica
Una bicicleta eléctrica o pedelc es un tipo de vehículo eléctrico compuesto por una bicicleta a la que se le ha acoplado un motor eléctrico para ayudar en el avance de la misma. La energía es suministrada por una batería que se recarga en la red eléctrica.
Su autonomía suele ser de unos 25 a 50 km.
En la Unión Europea, legalmente[1] tienen la consideración de bicicletas a efectos de circulación, siempre que:
- Sólo proporcionen asistencia mientras se pedalea (no pueden tener acelerador)
- El motor se desconecte a partir de 25 km/h.
- Su Potencia no sea superior a 250 W
Al resto de bicicletas eléctricas se las considera ciclomotores eléctricos, y requieren licencia de conducción y seguro específico de accidentes.
Es bastante común que las bicicletas eléctricas sean también plegables, dado que como éstas su uso es mayoritariamente urbano. Son los vehículos eléctricos más asequibles.
Mantenimiento y funcionamiento de las bicicletas eléctricas
El uso de la bicicleta eléctrica es sencillo. Con una llave se acciona el motor, cuya potencia oscila entre 180 y 250 vatios, y basta con pedalear para mantenerlo en funcionamiento. En caso contrario se detendrá. El usuario es quien decide la forma en que lleva la bicicleta, porque puede realizar un paseo tranquilo mientras el motor le lleva hasta los 25 km/h. o avanzar más rápido si decide pedalear con más cadencia. La ayuda que brinda el motor al ciclista recibe el nombre de pedaleo asistido. Además, estos vehículos, que pueden tener el aspecto de una bici de paseo o de montaña, cuentan con un sistema de cambios de desarrollo, mediante el que se puede seleccionar la distancia que se recorrerá en cada pedalada, de forma idéntica al de las bicicletas tradicionales.
La autonomía de la bicicleta eléctrica mientras esté en marcha depende del estado de carga que presente la batería y de la energía que pueda acumular. Las baterías tienen un comportamiento diferente según de qué material estén construidas, además de variar su peso en funcion del materia en que esten fabricadas:
Baterías de gel de plomo: es la tecnología más antigua, aunque todavía se mantiene porque proporcionan más autonomía. Son más baratas -entre 100 y 120 euros-, también más pesadas y sólo duran un año por término medio.Baterías de níquel: más caras que las de plomo -entre 150 y 300 euros-, con menos autonomía, pero, en cambio, duran entre 3 y 4 años. Se recomienda descargarlas completamente una vezal mes para eevitar el efecto memoria, fenómeno por el que pierden capacidad al realizar ciclos de carga irregulares, y que resta autonomía a la bicicleta.
Baterías de litio-ion: al igual que las de níquel también duran alrededor de tres años, aunque se trata de la alternativa más costosa -entre 300 y 400 euros-. Presenta dos ventajas: no tienen 'efecto memoria' y su peso es más reducido que las de níquel.
El hecho de que, tanto las baterías de litio como las de níquel, sean más ligeras hace que se incremente la autonomía de las bicicletas hasta equipararla con la ofrecia por las dde plomo.
Baterías de litio polímero: son iguales qu las de li-ion pero soportan más la ddescargas en amperios "más de 35 A" y el tiempo de vida es superior.
Referencias
- ↑ Directiva 2002/24/CE del Parlamento Europeo, relativa a la homologación de los vehículos de motor de dos o tres ruedas
[fr:Véloo à assisance éleccrique]]] heאוונייםם חמליים
t:Bicicletetta a pedalata assistita
原:機付自転車 [[ [[Pedelec]e [[sk:Bic Bicyk p s pomocným mom]r
Categorías: Tipos de bicicletas | Vehículos eléctricos
Wikimedia foundation. 2010.