- 99 nombres de Dios
-
Al-Asmā' al-Husnà (الأسماء الحسنى), en árabe, "los nombres más hermosos", también llamados los noventa y nueve nombres de Alá son las formas de referirse al ser supremo del Islam.
En su mayor parte son epítetos que hacen referencia a atributos divinos. La existencia de los 99 nombres se debe a un hadiz (dicho atribuido al profeta Mahoma): "Alá tiene noventa y nueve nombres, cien menos uno. Quien los cuente entrará en el Paraíso. Él es el singular, y le gusta el non (número non)" (hadiz de Abu Hurayra).[1]
Aunque existe otro hadith atribuido al profeta en el que se detallan cuáles son los 99 nombres, los especialistas musulmanes afirman que la lista no es obra de Muhammad sino de los transmisores del hadith. Los nombres han sido extraídos del Corán y de la Sunna.
Contenido
Los nombres
- Al-Ahad El Único
- Ar-Rahman El Más Misericordioso
- Ar-Raheem El Más Compasivo
- Al-Malik El Supremo Soberano
- Al-Quddus El Más Santo
- As-Salam La Fuente de Paz
- Al-Mu'min El Dador de Fe, Protección y Seguridad
- Al-Muhaimin El Protector y Guardián
- Al-Azeez El Incomparable y sin paralelo
- Al-Yabbar El Comandante
- Al-Mutakabbir El Supremo en Orgullo y Grandeza
- Al-Khaliq El Creador
- Al-Bari El Administrador y Hacedor
- Al-Musawwir El Forjador
- Al-Ghaffar El Muy Perdonador
- Al-Qahhar El Dominador
- Al-Wahhab El Dador de Todo
- Ar-Razzaq El Proveedor y Sustentador
- Al-Fattah El Sustentador
- Al-Aleem El Omnisciente
- Al-Qabid El Despojador
- Al-Basit El Que Da Abundantemente
- Al-Khafid El Que Da Humildad
- Ar-Rafi El Exaltado
- Al-Mu'izz El Dispensador de Honores
- Al-Mudhill El Que Humilla
- As-Sami El Que Escucha todo,El Oyente
- Al-Baseer El Veedor de todo
- Al-Hakam El Juez
- Al-Adl El Justo
- Al-Lateef El Sutil
- Al-Khabeer El Todo Pendiente
- Al-Haleem El Paciente
- Al-Atheem El Magnífico
- Al-Ghafur El Perdonador y El que esconde las faltas
- Ash-Shakur El Que Recompensa el Agradecimiento
- Al-'Ali El Más Grande
- Al-Kabir El Verdadero Grandioso
- Al-Hafith El Preservador
- Al-Muqeeth El Mantenedor
- Al-Haseeb El Considerado
- Al-Jaleel El Poderoso
- Al-Kareem El Generoso
- Ar-Raqeeb El Observador
- Al-MujeebEl Respondedor
- Al-Wasi El todo Comprensivo
- Al-Hakeem El Sabio
- Al-Wadud El Digno de Ser Amado
- Al-Majeed El Majestuoso
- Al-Ba'ith El Resurrector
- Ash-Shahid El Testigo
- Al-Haqq El de la Última Verdad
- Al-Wakeel El Digno y Último de Confianza
- Al-Qawi El Poseedor de toda Fuerza
- Al-Matin El Firme
- Al-'Walee El Gobernador
- Al-Hameed El Que Vale la Pena
- Al-Muhsi El Calculador
- Al-Muhyi El Dador de Vida
- Al-Mubdi El Originador
- Al-Mueed El Restaurador
- Al-Mumeet El Tomador de Vida
- Al-Hayy El Por Siempre Viviente
- Al-Qaiium El Existente por Sí Mismo
- Al-Wahid El Que Es Único
- Al-Majid El Glorificado
- Al-Wajid El Fundador Sin Necesidades
- As-Samad El Satisfactor de toda Necesidad
- Al-Qadeer El Todo Poderoso
- Al-Muqtadir El Dador de Poder sobre las Cosas
- Al-Muqaddim El Que Causa Avance
- Al-Mu'akhir El Que Causa Retraso
- Al-Awwal El Primero
- Al-Akhir El Último
- Ad-Thahir El Manifestado
- Al-Batin El Oculto
- Al-Wali El Que Tiene Cargo sobre Todo
- Al-Muta'ali El Más Altamente Exaltado
- Al-Barr El Benéfico
- At-Tawwab El Que Acepta el Arrepentimiento
- Al-Muntaqim El Vengador
- Al-Afu El Perdonador
- Ar-Ra'uf El Más Compasivo
- Malik Al-Mulk El Poseedor de Todo
- Dhul-Jalal Wal-ikram El Señor De La Majestuosidad y la Generosidad
- Al-Muqsit El Proveedor de Equidad
- Al-Jami El Recogedor
- Al-Ghani El Independientemente Rico
- Al-Mughni El Enriquecedor
- Al-Mani' El Que Previene el Daño
- Ad-Darr El Creador De lo que hace Daño
- An-Nafi' El Creador de lo Bueno
- An-Nur La Luz
- Al-Hadi El Creador De La Guía
- Al-Badi El Originador de la Creación
- Al-Baqi El Siempre Eterno
- Al-Warith El Último Heredador
- Ar-Rasheed El Maestro Correcto
- As-Sabur El Paciente
Otros nombres de Alá
Dios es nombrado también de otras maneras. La más importante es, obviamente, Allāh, que significa « El ser supremo» en lengua árabe. En principio, la palabra Allāh se traduce a los diferentes idiomas, pero algunos musulmanes de lengua no árabe prefieren utilizar el término árabe sin traducir porque, arguyen, es el que usa el propio Ser para referirse a sí mismo cuando habla en primera persona en el Corán.
Se le suele llamar también rabb (رب), esto es, «señor».
Nombres de Alá y onomástica
Existen en árabe (y por extensión en todo el mundo islámico) una categoría de nombres propios de varón formados a partir de la palabra abd («siervo») seguida de uno de los nombres divinos. Todos estos nombres vienen a significar lo mismo, esto es, «siervo de Alá», siendo Abd Allah (o Abdullah) quizá el más extendido y el que significa exactamente eso. Otros utilizan el epíteto correspondiente para referirse a Dios, y así tenemos, por ejemplo Abd al-Qadir, «siervo del poderoso»; Abd ar-Rahman, «siervo del clemente»; Abd as-Salam, «siervo del pacífico», etcétera. Existe también el nombre Abduh, que significa «siervo Suyo».
Los nombres de este tipo no son exclusivos, sin embargo, del islam. En la Arabia preislámica ya existían nombres que significaban «siervo de» diferentes divinidades, como Abd Shams («siervo del sol»; así se llamaba un ancestro de los omeyas), Abd al-`Uzza («siervo de Uzza», una diosa árabe) o incluso Abd Allah, donde Allah era un dios principal (así se llamaba, por ejemplo, el padre de Mahoma). Estos nombres en ocasiones podían hacer referencia no a divinidades sino a personas, como en el caso de Abd al-Muttalib (abuelo de Mahoma), llamado así por su dependencia de su tío Muttalib.
Entre los cristianos árabes existen también nombres de esta clase, como Abd al-Masih («siervo del Mesías»).
La diferencia entre las formas tipo Abd Allah (Abd ar-Rahman, Abd al-Latif, etc) y las tipo Abdullah (Abdurrahman, Abdullatif...) es que estas últimas añaden a la palabra abd la terminación de nominativo (-u) del árabe clásico. En árabe unas y otras se escriben igual, y aunque pueden leerse de las dos maneras, en la lengua oral suele utilizarse la forma menos clásica. Las formas clásicas, sin embargo, se utilizan preferentemente en sociedades musulmanas no árabes. En algunos casos estos nombres han sufrido transformaciones al pasar por lenguas distintas del árabe. Así, Abdullah da Abdoulaye en wolof; Abdulhamid pasa a ser Abdülhamit en turco, etc.
Referencias
Allah el unico dios poderoso,compasivo y misericordioso
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.