- Puddle Jumper
-
Puddle Jumper
Los Puddle Jumper (en España, Jumper. en sudamerica "saltacharcos") son naves ficticias creadas por los Antiguos en la serie Stargate SG-1 y Stargate Atlantis.
Contenido
Función
Estas naves exploradoras, están diseñadas para atravesar el stargate, para ello están dotadas de un Sistema de Llamada a Casa situado en el centro del panel de mandos, con el que son capaces de sintonizar direcciones del stargate y así abrirlo, tiene una gran area de acción, ya que pueden activar un stargate que se encuentra a varios miles de kilómetros de distancia. Aunque el sistema de llamada del SaltaCharcos no provee de energía al stargate, utilizan la energía del sistema de llamada de este, que también se ilumina al llamar con el Puddle Jumper; la energía de posibles condensadores de energía como los de los stargates en órbita o simplemente la energía almacenada por el Stargate.
Estructura y funcionamiento
Esta nave tiene una forma cilíndrica con la parte delantera y trasera inclinadas hacia atrás, en la parte delantera se encuentra el panel de mando con la silla del piloto a la derecha y la del copiloto a la izquierda, tiene un cristal transparente en contraste con los Dardos, en el que se muestra numerosa información muy útil para el vuelo.
Esta dividido en dos secciones: En la parte trasera hay asientos donde caben algunos pasajeros, en esta sección esta la compuerta que tiene forma de rampa, también están aquí los cristales de control de los motores, los alerones y el interruptor de la puerta. Esta parte puede ser despresurizada para introducir o sacar grandes objetos al medio exterior (espacio, océano, atmósfera) Y en la parte delantera, se encuentran los mandos de control principales, los cristales de control del Sistema de Llamada a Casa y el sistema de drones entre otros, también los asientos del piloto y copiloto, y dos pocos asientos más atrás; en esta sección hay guardados unos pequeños dispositivos antiguos de detección de señales de energía que salen cuando el piloto los necesita. Ambas secciones están divididas por una compuerta que puede abrirse y cerrarse desde ambos compartimentos.
En la parte inferior, la nave tiene una cabidad con la que puede liberar pequeños objetos al exterior sin tener que abrir la compuerta principal, también puede ser usada para enganchar cosas al Puddle Jumper.
A los lados el Puddle Jumper tiene dos juegos de alerones retráctiles, un par, el trasero, que porta los motores, y otro más pequeños que lleva los drones; ambos pares han de ser plegados cuando se cruza el stargate o la nave no podrá cruzarlo, quedándose enganchada como en el incidente de 38 Minutes.
Para pilotar esta nave, es totalmente necesario poseer el gen de los Antiguos, se pilota básicamente con la mente aunque posee unos mandos de control básicos Se conoce que cuando un Puddle Jumper va a atravesar un stargate se pone en modo automático, desacelerando, por si al otro lado no hay sitio suficiente evitando posibles impactos, en el caso de Atlantis, la nave sale del hangar situado arriba de la sala de la puerta y atraviesa esta en modo automático, y cuando regresa hace lo mismo.
Armas, defensas y propulsión
El Puddle Jumper es una nave diseñada para explorar, por lo tanto sus capacidades ofensivas y defensivas son limitadas para ser un dispositivo creado por los Antiguos.
Sus armas constan de unos pocos drones, al menos ocho, localizados en una pareja de alerones retráctiles, si el aparato se queda sin estos, se vuelve inofensivo, aunque presumiblemente recarga su munición al regresar a Atlantis.
Por su parte las defensas constan de un sofisticado sistema de camuflaje, que lo hace invisible a la vista, a los sensores de los wraiths y de los Asgards, pero no a los de los Antiguos, este sistema puede unirse al poderoso escudo de Atlantis camuflándola cual Puddle Jumper; algo parecido puede hacerse con estas naves, cambiando el camuflaje por un generador de escudo, consiguiendo pasar así de una defensa pasiva a una activa, aunque gaste mucha energía.
La propulsión de esta nave esta compuesta por dos motores subluz muy veloces, capaces de atravesar un sistema planetario en 15 horas, estos motores pueden operar en la atmósfera, bajo el mar y en el espacio. Cuando los alerones de los motores se cierran, la nave puede seguir moviéndose gracias seguramente a sus amortiguadores de inercia, aunque muy lentamente, esta función se usa para atravesar el stargate además de para aterrizar y despegar.
Medios en los que funcionan
Estas naves son unos vehículos realmente todoterreno, están diseñadas tanto para el vuelo en atmósfera, como para el espacial y también pueden ser utilizadas como submarinos, pudiendo llegar con sólo la estructura de su casco a resistir presiones submarinas como las que resiste el mejor de los submarinos nucleares terrestres, algo admirable para una nave espacial, y con la ayuda de su escudo, puede bajar a fosas abisales a varios kilómetros bajo el mar.
Otros tipos de Puddle Jumpers
Originalmente en Atlantis, existía un Puddle Jumper con un extraño aparato en su parte trasera, este aparato era una máquina del tiempo, aunque este Saltacharcos fue destruido, otro fue encontrado en la Vía Láctea por el Sg-1. Estos Puddle Jumpers fueron construidos por un antiguo llamado Janus, el dispositivo temporal de estas naves tiene su propia fuente de energía, se controla mentalmente por alguien con el gen antiguo y puede dar saltos temporales de a partir de unos 200 años, creando un campo alrededor de la nave que le permite viajar en el tiempo.
Naves construidas por los antiguos en Stargate Atlantis,Cruceros de batalla clase Aurora,Orión,Puddle Jumper, Categoría: Naves de Stargate
Wikimedia foundation. 2010.