- Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
-
Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos Líder Miguel López Fundación 1977 Ámbito Sector agrario y ganadero español Afiliación internacional Vía Campesina, COPA-COGECA Sede central Agustín de Bethancourt, 17, 5ª p. 28003 Madrid Sitio web www.coag.org La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) es la principal organizacion agraria española la única representativa en las 17 Comunidades Autónomas[1] , tal y como reflejan los resultados de las elecciones a Cámaras Agrarias.
Contenido
Historia
Nació en 1977. En realidad es una estructura de coordinación entre asociaciones regionales y/o provinciales muy celosas de su independencia y denominadas "uniones". Así pues a veces es difícil hablar de la COAG, a nivel nacional, regional o provincial de igual forma, dado la pluralidad y diversidad interna.
Entre las organizaciones fundadoras más importantes se encuentran la Unió de Pagesos en Cataluña, la Unión de La Rioja o en la Cuenca del Duero las uniones de León y Zamora. En la actualidad mantiene relaciones muy cercanas, sin plena integración con el Sindicato Labrego de Ga licia. En 1992 integró a la organización Iniciativas Rurales, escisión de Jóvenes Agricultores, asociación que años atrás se había fusionado con UFADE y CNAG, para formar la actual ASAJA.
En sus inicios tuvo un fuerte apoyo de movimientos políticos y sociales de izquierdas, en la actualidad es una organización agraria plural e independiente, contando en su seno con todo tipo de afiliaciones políticas entre socios y dirigentes. Es muy común que las posiciones electorales de la región se reflejen en los socios, siendo por tanto normal que en regiones donde el nacionalismo está muy extendido éste también lo esté dentro de la organización, así pues las posiciones de izquierdas son más frecuentes en Andalucía o las de derechas en Castilla y León, por ejemplo. El único verdadero referente de esta organización es la defensa del ATP o Agricultor a Título Principal, empresario agrario cuyas rentas provienen de la actividad agraria directa en más del 50%, y cuyo trabajo en la empresa agraria o explotación es superior al 50% de su tiempo de trabajo.
Miguel López ostenta la dirección de la coordinadora desde las últimas elecciones.
Ejemplo de la actividad que desarrolla COAG es la campaña en defensa de las frutas y hortalizas españolas durante la crisis de la bateria E.Coli en 2011 [2]
Referencias
- ↑ COAG. «Representación». COAG. Consultado el 16 de junio de 2011. «2».
- ↑ Nelson, Crisis pepino. «Defensa hortalizas», El País, 08 de junio de 2011. Consultado el 16 de junio de 2011.
Imágenes
Enlaces externos
Categoría:- Sindicatos rurales de España
Wikimedia foundation. 2010.