- Calidris canutus
-
Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Charadriiformes Familia: Scolopacidae Género: Calidris Especie: C. canutus Nombre binomial Calidris canutus
Linnaeus, 1758Distribución
Distribución y rutas migratorias de las seis subespecies de C. canutusEl correlimos gordo, playero ártico o playero rojizo (Calidris canutus) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Scolopacidae. Es una ave limícola que, en verano, su plumaje es una mezcla de castaño, blanco y negro. En invierno es gris pálido, y se ve en bandadas en las marismas, alimentándose de invertebrados.
Contenido
Distribución y migración
En la época del apareamiento, el Calidris canutus tiene una distribución circumpolar en el Ártico; después migra a las costas alrededor del globo, entre los 50° N y los 58° S. Las rutas de migración exactas y lugares donde pasa el invierno son todavía poco definidos para algunas especies. La variedad denominada C. c. canutus se reproduce en la península de Taymyr y posiblemente en Yakutia, para migrar después a Europa Occidental y de allí a África occidental y meridional. C. c. rogersi se reproduce en la península de Chukchi en Siberia oriental, e inverna en Australia oriental y Nueva Zelanda.[1] Números cada vez más pequeños[2] de la variedad rogersi (y posiblemente también de la piersmai que se describe más adelante) pasan el invierno en las tierras bajas del Golfo de Mannar y en la costa oriental[3] de la India, en el estado de Andhra Pradesh.[4] La raza recientemente identificada C. c. piersmai se reproduce en las islas de Nueva Siberia e inverna en Australia noroccidental.[5] C. c. roselaari se reproduce en la isla de Wrangel en Siberia y en Alaska noroccidental, y aparentemente transcurre el invierno en Florida, Panamá y Venezuela. C. c. rufa se reproduce en el bajo Ártico canadiense e inverna en Sudamérica (incluyendo Uruguay, aunque está escaseando).[6] Por su parte, C. c. islandica se reproduce en el alto Ártico canadiense y en Groenlandia, e inverna en Europa Occidental.
Subespecies
Se conocen seis subespecies de Calidris canutus:[7] Por orden de tamaño:
- Calidris canutus roselaari Tomkovich, 1990 (la mayor)
- Calidris canutus rufa (Wilson, A., 1813)
- Calidris canutus canutus (Linnaeus, 1758)
- Calidris canutus islandica (Linnaeus, 1767)
- Calidris canutus rogersi (Mathews, 1913)
- Calidris canutus piersmai Tomkovich, 2001 (la menor)
Referencias
- ↑ Piersma,, T; van Gils, J; Wiersma, P (1996), «Scolopacidae(Sandpipers And Allies)», en Josep, del Hoyo; Andrew, Sargatal; Jordi, Christie, Handbook of the Birds of the World. Volume 3, Hoatzin To Auks, Barcelona: Lynx Edicions, p. 519, ISBN 84-87334-20-2
- ↑ Boere, G.C., Galbraith, C.A. & Stroud, D.A. (eds). 2006. Waterbirds around the world. The Stationery Office, Edinburgh, UK. 960 pp. PDF
- ↑ Rao, P. & K.K. Mohapatra (1993). «Occurrence of the Knot (Calidris canutus) in Andhra Pradesh in India». J. Bombay Nat. Hist. Soc. 90 (3): p. 509.
- ↑ Balachandran, S. (1998). «Population, status, moult, measurements, and subspecies of Knot Calidris canutus wintering in south India» (PDF). Wader Study Group Bull. 86: pp. 44-47. http://elibrary.unm.edu/sora/IWSGB/v086/p00044-p00047.pdf.
- ↑ Tomkovich, P.S. (2001). «A new subspecies of Red Knot Calidris canutus from the New Siberian Islands». Bulletin of the British Ornithologists Club 121: pp. 257-63.
- ↑ Algunas especies de aves amenazadas en Uruguay
- ↑ Zoonomen. «Birds of the World -- current valid scientific avian names.» (en inglés). Consultado el 27 de Abril de 2009.
Enlaces externos
Wikiespecies tiene un artículo sobre Calidris canutus. Wikispecies
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Calidris canutusCommons.
Wikimedia foundation. 2010.