- Península de Chukchi
-
Península de Chukchi
La península de Chukchi o península de los Chukotka (o de las diferentes transcripciones al español, Chukotsk, Chutki, etc.) (en ruso: Чукотский полуостров) es una península que constituye el extremo nororiental de Siberia, de Rusia y del continente asiático. La península de Chukchi está enfrentada a la americana península de Seward, siendo ambas los extremos del estrecho de Bering.
Administrativamente, la península es parte de Distrito autónomo de Chukotka de la Federación de Rusia.
Geografía
La península de Chukchi está bañada por las aguas del mar de Chukchi, al norte; por las del mar de Bering, al sur; y por las del estrecho de Bering, al este. La península tiene una longitud máxima de unos 960 km en dirección SE-NO, con una anchura en el istmo de unos 500 km. Su anchura media es de 300-400 km, aunque en el extremo oriental tiene una subpenínsula de unos 200 km de ancho (con una superficie aproximada de unos 50.000 km2). A veces, solamente esta subpenínsula es coniderada como la península de Chukchi.
Las costas de la península comienzan, al oeste, en la desembocadura del río Chaun (en la bahía Chaunskaya) y finalizan, al este, en la desembocadura del río Anadyr (en el golfo del Anádyr). Esas costas son una de las etapas de la Ruta del Mar del Norte (el paso Nordeste).
En el extremo oriental de la península está el cabo Dezhneva (cerca del asentamiento de Uelen), que es el punto más oriental de Asia. En el borde oriental, en el estrecho de Bering, también se encuentran la bahía de San Lawrence y la bahía de Kresta.
La península ha sido tradicionalmente el hogar de los nativos chukchi, que siguen viviendo en ella junto a otras etnias —yupiks siberianos, esquimales sireniki, coriacos, chuvanos, evenos/lamutos, yukaghirs— y algunos colonos rusos.
La principal actividad económica es la minería, con explotaciones de zinc, oro y carbón. También se practican la caza, fundamentalmente del reno, la pesca y el turismo de vida silvestre.
Historia
En 1648, Semión Dezhniov, Popov, y Fedot Alekséyev lideraron una expedición, de entre 90 y 105 hombres, que partiendo de la desembocadura del río Kolyma alcanzó la desembocadura del río Anádyr. A bordo de siete pequeñas naves cosacas («koch»), les llevo diez semanas de navegación alcanzar el estuario del Anádyr tras bordear completamente la península de Chukchi. Esa expedición descubrió que Asia no estaba unida por tierra con Alaska. La participación de Dezhniov en esta parte del viaje no está documentada, y solamente las actividades de Fedot Alekséyev se pueden documentar hoy.
Véase también
-
- Mar de Chukchi
- Mar de Bering
- Estrecho de Bering
- Golfo del Anádyr
- Distrito autónomo de Chukotka
Categorías: Penínsulas de Rusia | Chukotka -
Wikimedia foundation. 2010.