- ARA Fournier
-
ARA Fournier Banderas Historial Astillero Arsenal Sánchez y Cia. Tipo dragaminas rastreador Botado 5 de agosto de 1939 Asignado 3 de octubre de 1940 Baja 22 de septiembre de 1949 Destino Naufragado en el estrecho de Magallanes Características generales Desplazamiento 550 t Eslora 59 m Manga 7,3 m Puntal 7,5 m Calado 2,27 m Armamento 2 cañones de 101 mm;
2 ametralladoras A.A. de 20 mm;
2 ametralladoras a. A.A. de 7,65 mm;
Equipos de cortado de minas (paravanes y rastras).Propulsión 2 motores MAN Diesel de 2 ciclos Potencia 2000 HP. Velocidad 12-16 nudos Autonomía 3.000 millas náuticas a una velocidad de 10 nudos Tripulación 70 hombres El ARA Fournier fue un dragaminas de la Armada Argentina. Construido en los Astilleros "Sánchez y Cía.", fue botado el 5 de agosto de 1939 e incorporado a la Armada el 3 de octubre de 1940. Destinado a la Escuadrilla de Rastreo y Minado tenía su apostadero en la Base Naval de Puerto Belgrano, siendo su primer comandante el Teniente de Navío Ernesto del Mármol.
Su naufragio fue un incidente controvertido en su tiempo, debido a que se encontraron sus restos en aguas territoriales chilenas.
Enlaces externos
- Historia y Arqueología Marítima - LA PERDIDA DEL A.R.A. "FOURNIER"
- Historia y Arqueología Marítima - Los Barreminas Alemanes de 1922
Véase también
- Wikisource contiene obras originales de o sobre Informe del Comandante Hugo Alsina Calderón sobre el naufragio del ARA Fournier.Wikisource
Categorías:- Dragaminas de Argentina
- Pecios
- Buques de guerra de los años 1930
- Buques retirados de la Armada Argentina
Wikimedia foundation. 2010.