- ATP Challenger Ciudad de Guayaquil
-
ATP Challenger
Ciudad de Guayaquil
VI Challenger Ciudad de Guayaquil
ATP World Tour Ubicación Guayaquil
Ecuador
Categoría ATP Challenger Series Superficie Tierra batida Cuadro 32S/32Q/16D Premio US$50.000 Sitio oficial El ATP Challenger Ciudad de Guayaquil es un evento de tenis que se lleva a cabo sobre tierra batida a mediados de noviembre de cada año en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Esta competencia es parte del ATP Challenger Tour y es el último de los cuatro competencias de esa misma categoría que se realizan en el país anualmente, tras el Abierto de Salinas, el Manta Open, y el Club Premium Open.
El torneo se inauguró en el 2005 siendo con organizado por los ex-tenistas guayaquileños Andrés Gómez y Luis Adrián Morejón auspiciados por la Municipalidad de Guayaquil con el motivo de crear un torneo en la ciudad de Guayaquil, en la que no desarrollaban eventos de tenis desde 1997 en la Copa Erickson Capítulo Ecuador; esta edición contó con las modalidades de individual y doble masculino.
El actual campeón de individual es el chileno Paul Capdeville, mientras que en la modalidad doble son campeones los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah.
Contenido
Palmarés
Individual
Año Pais Vencedor Vencedor Pais Finalista Finalista Marcador 2005 BRA
Marcos Daniel BRA
Flávio Saretta 6-2, 1-6, 6-0 2006 ARG
Sergio Roitman ARG
Mariano Zabaleta 6-3, 4-6, 6-1 2007 ECU
Nicolás Lapentti ESP
Daniel Gimeno-Traver 6-3, 6-7, 7-5 2008 ARG
Sergio Roitman ARG
Brian Dabul 7-6, 6-4 2009 ECU
Nicolás Lapentti COL
Santiago Giraldo 6-2, 2-6, 7-6(4) 2010 CHI
Paul Capdeville ARG
Diego Junqueira 6-3, 3-6, 6-3 Dobles
Año Vencedores Finalistas Marcador 2005 Juan Martín Del Potro
Juan Antonio Marín
Luis Horna
Iván Miranda
w/o 2006 Juan Pablo Brzezicki
Leonardo Mayer
Marcel Felder
Fernando Vicente
1-6, 7-5, [14-12] 2007 Brian Dabul
Juan Pablo Guzmán
Bart Beks
Michael Quintero
7-6, 6-3 2008 Sebastián Decoud
Santiago Giraldo
Thiago Alves
Ricardo Hocevar
6-4, 6-4 2009 Júlio César Campozano
Emilio Gómez
Andreas Haider-Maurer
Lars Pörschke
6-7(2), 6-3, [10-8] 2010 Juan Sebastián Cabal
Robert Farah
Franco Ferreiro
André Sá
7-5, 7-6(3) Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.