- Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge)
-
Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge)
Caperucita roja (tal como se lo contaron a Jorge) Autor Luis Pescetti Ilustrador O'kif
País Argentina
Idioma Español Género Cuento Editorial Editorial Alfaguara
Fecha de publicación 1996 Formato Papel Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge) es un libro escrito por Luis Pescetti, escritor y músico argentino.
Este libro es una versión del cuento tradicional de la Caperucita Roja.
Es el libro más corto de todos los escritos por Luis Pescetti (32 páginas, en un libro pequeño, y la mayoría son ilustraciones), y el que menos tiempo le tomó escribir al autor (½ hora). [cita requerida]
Fue editado por Alfaguara en Buenos Aires, Argentina, en el año de 1996, ilustrado por O'Kif, y al mismo tiempo en: Venezuela, Colombia, México, Perú, Bolivia, Estados Unidos y España, por la misma editorial.
Trama
Básicamente, trata de que el papá de Jorge le cuenta a su hijo la historia de Caperucita Roja, contada en la versión original y ubicada en una época un poco antigua, pero Jorge, un niño imaginativo, recrea la historia, ubicada en la época actual, y con elementos un poco futuristas.
En cada fragmento del cuento, aparecen el papá contándole la historia a Jorge, y 2 globos de pensamiento: uno, con el fragmento imaginado por el papá, iluminado con tonos de color sepia para dar una idea de antigüedad, y el otro, es la historia imaginada por Jorge, iluminada a todo color. Las formas de los globos de pensamiento y las expresiones de Jorge y su papá son también importantes.
Premios
- Premio Nacional "Cuadro de Honor" de la Literatura infantil. Argentina, 1997.
- Destacado de la ALIJA (Asociación de la Literatura Infantil y Juvenil de Argentina {IBBY {International Board of Books for Young people} de Argentina}), categoría "Libro total". Argentina, 1998.
- Mención "The White Ravens" de la Internationale Jugendbibliothek (Biblioteca Internacional de la Juventud). Münich, Alemania, 1998.
Categorías: Libros de 1996 | Libros de Luis Pescetti
Wikimedia foundation. 2010.