- Episodios de Cuéntame cómo pasó
-
Anexo:Episodios de Cuéntame cómo pasó
Lista de episodios de la serie de Televisión Española Cuéntame cómo pasó. La fecha de emisión corresponde a la primera emisión del episodio en La 1 de TVE.
Contenido
Primera temporada
- 1. El retorno del fugitivo
Época: Abril de 1968
Primera emisión en TVE: Jueves 13 de septiembre de 2001
Audiencia: 4.314.000 espectadores (29,4% share)- 2. Un cielo lleno de futbolines
Época: Mayo de 1968
Primera emisión en TVE: Jueves 20 de septiembre de 2001
Audiencia: 4.058.000 espectadores (25,2% share)- 3. A lo lejos el mar
Época: Junio de 1968
Primera emisión en TVE: Jueves 27 de septiembre de 2001
Audiencia: 4.451.000 espectadores (28,4% share)- 4. Las invasoras
Época: Agosto de 1968
Primera emisión en TVE: Jueves 4 de octubre de 2001
Audiencia: 4.542.000 espectadores (28,4% share)- 5. Paz, amor y fantasía
Época: Septiembre de 1968
Primera emisión en TVE: Jueves 11 de octubre de 2001
Audiencia: 5.002.000 espectadores (30,6% share)- 6. El día de la raza
Época: Octubre de 1968
Primera emisión en TVE: Jueves 18 de octubre de 2001
Audiencia: 1.627.000 espectadores (12,5% share)- 7. Amistades peligrosas
Época: Otoño de 1968
Primera emisión en TVE: Jueves 25 de octubre de 2001
Audiencia: 5.010.000 espectadores (31% share)- 8. Las mejores huelgas de nuestra vida
Época: Otoño de 1968
Primera emisión en TVE: Jueves 8 de noviembre 2001
Audiencia: 5.265.000 espectadores (33,2% share)- 9. Non plus ultra
Época: Noviembre de 1968
Primera emisión en TVE: Jueves 15 de noviembre 2001
Audiencia: 5.457.000 espectadores (33,3% share)- 10. Un hombre sin corazón
Época: Finales de Noviembre de 1968
Primera emisión en TVE: Jueves 22 de noviembre 2001
Audiencia: 5.733.000 espectadores (34,6% share)- 11. Educación y mundología
Época: Diciembre de 1968
Primera emisión en TVE: Jueves 29 de noviembre 2001
Audiencia: 5.336.000 espectadores (32,8% share)- 12. Un día es un día
Época: Navidad de 1968
Primera emisión en TVE: Jueves 13 de diciembre 2001
Audiencia: 5.659.000 espectadores (34,3% share)- 13. Una nochebuena..., con Esperanza
Época: Navidad de 1968
Primera emisión en TVE: Jueves 20 de diciembre 2001
Audiencia: 5.536.000 espectadores (33,9% share)- 14. Noche de reyes
Época: Enero de 1969
Primera emisión en TVE: Jueves 10 de enero de 2002
Audiencia: 5.840.000 espectadores (33,3% share)- 15. Pretérito imperfecto
Época: Finales de enero de 1969
Primera emisión en TVE: Jueves 17 de enero de 2002
Audiencia: 5.680.000 espectadores (33,4% share)- 16. Entre beso y beso... terremoto
Época: Febrero de 1969
Primera emisión en TVE: Jueves 24 de enero de 2002
Audiencia: 5.256.000 espectadores (30,1% share)- 17. Cada cual en su sitio
Época: Finales de marzo de 1969
Primera emisión en TVE: Jueves 31 de enero de 2002
Audiencia: 5.808.000 espectadores (34,7% share)- 18. Fish & Chips
Época: Finales de marzo de 1969
Primera emisión en TVE: Jueves 21 de febrero de 2002
Audiencia: 6.022.000 espectadores (36,3% share)- 19. La boz del barrio
Época: Primavera de 1969
Primera emisión en TVE: Jueves 7 de marzo de 2002
Audiencia: 5.966.000 espectadores (36,2% share)- 20. Saetas y torrijas
Época: Semana santa de 1969
Primera emisión en TVE: Viernes 22 de marzo de 2002
Audiencia: 5.688.000 espectadores (33,7% share)- 21. Secretos y mentiras
Época: Abril de 1969
Primera emisión en TVE: Jueves 4 de abril de 2002
Audiencia: 5.347.000 espectadores (28,8% share)- 22. Montescos y Capuletos
Época: Primavera de 1969
Primera emisión en TVE: Jueves 11 de abril de 2002
Audiencia: 6.345.000 espectadores (35,1% share)- 23. Madre no hay más que muchas
Época: Primavera de 1969
Primera emisión en TVE: Jueves 18 de abril de 2002
Audiencia: 6.110.000 espectadores (35,2% share)- 24. Una larga espera
Época: Mayo de 1969
Primera emisión en TVE: Jueves 25 de abril de 2002
Audiencia: 5.952.000 espectadores (35,4% share)- 25. Amor y toros
Época: Mayo de 1969
Primera emisión en TVE: Jueves 2 de mayo de 2002
Audiencia: 5.207.000 espectadores (33% share)- 26. Tiempo de capones y porrazos
Época: Finales de mayo de 1969
Primera emisión en TVE: Jueves 9 de mayo de 2002
Audiencia: 6.139.000 espectadores (33,9% share)- 27. Nuevos horizontes
Época: Finales de mayo de 1969
Primera emisión en TVE: Jueves 16 de mayo de 2002
Audiencia: 5.678.000 espectadores (33% share)- 28. La primavera de la matriarca
Época: Finales de mayo de 1969
Primera emisión en TVE: Jueves 23 de mayo de 2002
Audiencia: 6.269.000 espectadores (35,9% share)- 29. Eros, pelos y celos
Época: Junio de 1969
Primera emisión en TVE: Jueves 30 de mayo de 2002
Audiencia: 6.325.000 espectadores (39% share)- 30. La guerra del fin del mundo
Época: Junio de 1969
Primera emisión en TVE: Jueves 6 de junio de 2002
Audiencia: 6.250.000 espectadores (36,1% share)- 31. Que luna la de aquel día
Época: 21 de julio de 1969
Primera emisión en TVE: Jueves 13 de junio de 2002
Audiencia: 5.997.000 espectadores (37,6% share)- 32. A la orilla de los sueños
Época: Julio de 1969
Primera emisión en TVE: Jueves 27 de junio de 2002
Audiencia: 6.236.000 espectadores (40,6% share)- 33. Hablame de ti (Capítulo especial)
Primera emisión en TVE: Jueves 4 de julio de 2002
Audiencia: 3.118.000 espectadores (22,4% share)MEDIA: 5.447.000 espectadore y 33,95% de share
Segunda temporada
- 34. Dos trompas y un destino
Época: Septiembre de 1969
Audiencia: 6.339.000 espectadores (42,2% share)- 35. De aquí a la maternidad
Época: Septiembre de 1969
Audiencia: 6.471.000 espectadores (39,9% share)- 36. B-1 hundido
Época: Octubre de 1969
Audiencia: 5.952.000 espectadores (34,2% share)- 37. La mamá política
Época: Otoño de 1969
Audiencia: 6.180.000 espectadores (36,3% share)- 38. Con la frente marchita
Época: Octubre de 1969
Audiencia: 6.131.000 espectadores (35,4% share)- 39. Los caudillos también se rascan
Época: Noviembre de 1969
Audiencia: 5.646.000 espectadores (37,5% share)- 40. Primeras tardes con Teresa
Época: Noviembre de 1969
Audiencia: 6.619.000 espectadores (38,5% share)- 41. Arriba el telón
Época: Noviembre de 1969
Audiencia: 6.874.000 espectadores (39,6% share)- 42. Secretos y ocultaciones
Época: Finales de noviembre de 1969
Audiencia: 6.616.000 espectadores (38% share)- 43. El veneno del teatro
Época: 30 de noviembre de 1969
Audiencia: 6.497.000 espectadores (36,5% share)- 44. Días de lluvia
Época: Diciembre de 1969
Audiencia: 6.232.000 espectadores (38,2% share)- 45. La verdad al desnudo
Época: Invierno de 1969
Audiencia: 6.709.000 espectadores (37,8% share)- 46. Mutilado y caballero
Época: Navidad de 1969
Audiencia: 6.780.000 espectadores (39,8% share)- 47. Atado y bien atado
Época: Nochevieja de 1969
Audiencia: 6.773.000 espectadores (39,5% share)MEDIA: 6.416.000 espectadores y 38,1% de share
Tercera temporada
- 48. A las puertas del Edén
Época: 31 de Marzo de 1970
Audiencia: 6.596.000 espectadores (37,5% share)- 49. París oh, la la!
Época: Abril de 1970
Audiencia: 6.794.000 espectadores (38,8% share)- 50. Arde París
Época: 5 de Abril de 1970
Audiencia: 6.795.000 espectadores (41% share)- 51. La larga noche del maletín
Época: Semana Santa de 1970
Audiencia: 5.594.000 espectadores (37,6% share)- 52. Área de castigo
Época: Semana Santa de 1970
Audiencia: 6.851.000 espectadores (39,4% share)- 53. Sí, quiero; no quiero...
Época: Mayo de 1970
Audiencia: 6.690.000 espectadores (40,6% share)- 54. Crónicas de un pueblo
Época: 10 de Mayo de 1970
Audiencia: 6.876.000 espectadores (41,6% share)- 55. Muerte natural
Época: 16 de Mayo de 1970
Audiencia: 7.194.000 espectadores (43% share)- 56. Días de luto
Época: Finales de mayo de 1970
Audiencia: 6.840.000 espectadores (40,3% share)- 57. La primera piedra
Época: Junio de 1970
Audiencia: 6.524.000 espectadores (41,6% share)- 58. Los camaradas
Época: Final de la primavera de 1970
Audiencia: 7.046.000 espectadores (48,1% share)- 59. Mar gruesa
Época: Julio de 1970
Audiencia: 6.467.000 espectadores (45,5% share)- 60. Tocando fondo
Época: Julio de 1970
Audiencia: 7.253.000 espectadores (51% share)MEDIA: 6.732.308 espectadores y 42% de share
Cuarta temporada
- 61. El hombre cansado
Dos meses después, principios de Septiembre de 1970. Audiencia: 6.170.000 espectadores (37,5% share)
- 62. Besos de hippies
Septiembre de 1970. Audiencia: 6.279.000 espectadores (36,7% share)
- 63. Made in USA
5 de octubre de 1970. Audiencia: 6.440.000 espectadores (38,7% share)
- 64. Femenino plural
Octubre de 1970. Audiencia: 6.973.000 espectadores (39,8% share)
- 65. Paraísos y purgatorios
Finales de octubre de 1970. Audiencia: 7.071.000 espectadores (40,5% share)
- 66. Elecciones orgánicas
Noviembre de 1970. Audiencia: 6.561.000 espectadores (36,9% share)
- 67. Los tiempos cambian
20 de noviembre de 1970. Audiencia: 6.639.000 espectadores (39% share)
- 68. La llegada del futuro
Noviembre de 1970. Audiencia: 6.855.000 espectadores (38,9% share)
- 69. Tiempo de divorcio
30 de noviembre de 1970. Audiencia: 7.163.000 espectadores (40,7% share)
- 70. Ni un paso atrás
Diciembre de 1970. Audiencia: 7.028.000 espectadores (39,5% share)
- 71. Europa empieza en los Pirineos
14 de diciembre de 1970. Audiencia: 6.947.000 espectadores (39,1% share)
- 72. Miedo en el cuerpo
22 de diciembre de 1970. Audiencia: 7.039.000 espectadores (41,1% share)
- 73. El principio del fin
Navidad de 1970. Audiencia: 5.930.000 espectadores (36,9% share)
- 74. Campanadas a media noche
31 de diciembre de 1970. Audiencia: 7.040.000 espectadores (41,5% share)
MEDIA: 6.728.000 espectadores y 39,1%
Quinta temporada
- 75. Un orden nuevo (Capítulo especial: resumen)
Otoño de 1970. Audiencia: 4.634.000 espectadores (26,8% share)
- 76. El año de crisis
10 de mayo de 1971. Audiencia: 6.478.000 espectadores (34,4% share)
- 77. Camino de santidad
Mayo de 1971. Audiencia: 6.967.000 espectadores (38,1% share)
- 78. La mujer ideal
Finales de mayo de 1971. Audiencia: 5.520.000 espectadores (29,4% share)
- 79. Ochi chornia
25 de mayo de 1971. Audiencia: 6.707.000 espectadores (37,9% share)
- 80. Hello Moscú: vodka con Martini
30 de mayo de 1971. Audiencia: 6.531.000 espectadores (37,9% share)
- 81. La primavera la sangre altera
Junio de 1971. Audiencia: 6.953.000 espectadores (40,7% share)
- 82. Fe, esperanza y caridad
Junio de 1971. Audiencia: 4.301.000 espectadores (31,7% share)
- 83. Si tú me dices ven...
Verano de 1971. Audiencia: 4.791.000 espectadores (29,8% share)
- 84. La habitación de arriba
30 de junio de 1971. Audiencia: 3.982.000 espectadores (26,4% share)
- 85. Cuando calienta el sol
Principios de julio de 1971. Audiencia: 5.422.000 espectadores (37,3% share)
- 86. Tormenta de verano
10 de julio de 1971. Audiencia: 5.345.000 espectadores (40,1% share)
- 87. ¡Cinco y acción! (Capítulo especial: como se hizo)
Audiencia: 3.084.000 espectadores (25% share)
MEDIA: 5.440.000 espectadores y 33,5% de share
Sexta temporada
- 88. En la cuerda floja (Capítulo especial: resumen)
Audiencia: 4.381.000 espectadores (27,7% share)
- 89. La edad del pavo
Audiencia: 5.388.000 espectadores (29,3% share)
- 90. Si la envidia fuera tiña...
Audiencia: 5.562.000 espectadores (30,4% share)
- 91. Casi uno de los nuestros
Audiencia: 5.621.000 espectadores (30,3% share)
- 92. Creced y multiplicaos
Audiencia: 5.252.000 espectadores (30,4% share)
- 93. Polvorones bajo palio
Audiencia: 4.965.000 espectadores (28,7% share)
- 94. Doce uvas, varios besos, mucha gripe y un ataque de celos
Audiencia: 5.476.000 espectadores (32,8% share)
- 95. Cada oveja con su pareja
Audiencia: 6.291.000 espectadores (34,1% share)
- 96. Las buenas costumbres
Audiencia: 5.598.000 espectadores (31,6% share)
- 97. La huella del pasado
Audiencia: 6.198.000 espectadores (34,1% share)
- 98. El honor de los Alcantara
Audiencia: 6.669.000 espectadores (36,3% share)
- 99. Con el agua al cuello
Audiencia: 6.666.000 espectadores (35,5% share)
- 100. Ajuste de cuentas
Audiencia: 6.583.000 espectadores (34,8% share)
- 101. Días de blanco y negro (Capítulo especial: cómo se hizo)
Audiencia: 3.821.000 espectadores (21,6% share)
MEDIA: 5.606.000 espectadores y 31,3% de share
Séptima temporada
- 102. Amores y desamores
Audiencia: 3.967.000 espectadores (22,1% share)
- 103. ...y los sueños, sueños son...
Audiencia: 4.778.000 espectadores (27,3% share)
- 104. Paz y croquetas
Audiencia: 4.665.000 espectadores (26,6% share)
- 105. Achuchones, poemas y un poco de la mosca española
Audiencia: 4.521.000 espectadores (24,7% share)
- 106. Alea jacta est
Audiencia: 4.554.000 espectadores (24,6% share)
- 107. Tiran más dos tetas que dos carretas
Audiencia: 5.215.000 espectadores (28,7% share)
- 108. El justiprecio
Audiencia: 5.591.000 espectadores (32,2% share)
- 109. La noche de San Genaro
Audiencia: 5.385.000 espectadores (30,3% share)
- 110. La parcelita
Audiencia: 5.497.000 espectadores (30,2% share)
- 111. El retorno del hijo pródigo
Audiencia: 5.356.000 espectadores (30% share)
- 112. Dos días de diciembre
Audiencia: 5.360.000 espectadores (30,8% share)
- 113. El comienzo del fin (Capítulo especial: documental sobre Carrero Blanco)
Audiencia: 4.044.000 espectadores (25% share)
- 114. El día de la bomba, el día después
Audiencia: 4.875.000 espectadores (27,7% share)
- 115. Retrato de familia
Audiencia: 4.823.000 espectadores (27,8% share)
- 116. No hay mal que por bien no venga
Audiencia: 5.238.000 espectadores (29,6% share)
- 117. El seis de enero, milagro
Audiencia: 4.279.000 espectadores (27,9% share)
- 118. Yesterday (Capítulo especial: documental musical)
Audiencia: 4.204.000 espectadores (23,2% share)
MEDIA: 4.845.000 espectadore y 27,6% de share
Octava temporada
- 119. Lisboa era una fiesta
25 de abril de 1974. Dirección: Agustín Crespi
Primera emisión en TVE: 14/09/2006
Audiencia: share 23.5% espectadores 3.794.000- 120. Apertura ma non troppo
Mayo de 1974. Dirección: Antonio Cano
Primera emisión en TVE: 21/09/2006
Audiencia: share 24.9% espectadores 4.241.000- 121. Por el humo se sabe dónde está el fuego
Finales de junio de 1974. Dirección: Sergio Cabrera
Primera emisión en TVE: 28/09/2006
Audiencia: share 27.3% espectadores 4.505.000- 122. Mucho calor, muchas risitas y un ataque de flebitis
Julio de 1974. Dirección: Agustín Crespi
Primera emisión en TVE: 05/10/2006
Audiencia: share 26.9% espectadores 4.528.000- 123. Había una vez... (Capítulo especial: 50 años TVE)
Julio de 1974. Dirección: Sergio Cabrera
Primera emisión en TVE: 12/10/2006
Audiencia: share 18.9% espectadores 3.029.000- 124. Vacaciones de verano para tí...
17 de Julio de 1974. Dirección: Antonio Cano
Primera emisión en TVE: 19/10/2006
Audiencia: share 28.8% espectadores 4.966.000- 125. La noche de los Rodríguez
Un mes después, 15 de agosto de 1974. Dirección: Agustín Crespi
Guión: Curro Royo, Alberto Macías
Primera emisión en TVE: 26/10/2006
Audiencia: share 26.2% espectadores 4.685.000- 126. Póquer, repóquer y órdago
Agosto de 1974. Dirección: Agustín Crespi
Guión: Curro Royo
Primera emisión en TVE: 02/11/2006
Audiencia: share 25.8% espectadores 4.578.000- 127. Una piedra en el camino
Septiembre de 1974. Dirección: Agustín Crespi
Guión: Alberto Macías
Primera emisión en TVE: 09/11/2006
Audiencia: share 26,8% 4.703.000 espectadores- 128. Próxima parada, Perpiñán
10 de septiembre de 1974. Dirección: Antonio Cano
Guión: Eduardo Ladrón de Guevara
Primera emisión en TVE: 16/11/2006
Audiencia: share 27.3% espectadores 4.919.000- 129. Todas a la cárcel
Septiembre de 1974. Dirección: Agustín Crespí
Guión: Curro Royo
Primera emisión en TVE: 23/11/2006
Audiencia: share 27.4% espectadores 4.988.000- 130. Los chicos con las chicas
Dos meses después, noviembre de 1974. Dirección: Antonio Cano
Guión: Alberto Macías
Primera emisión en TVE: 30/11/2006
Audiencia: share 29.4% espectadores 5.190.000- 131. Las alegrías nunca vienen solas
Diciembre de 1974. Dirección: Sergio Cabrera
Guión: Eduardo Ladrón de Guevara
Primera emisión en TVE: 14/12/2006
Audiencia: share 26.6% espectadores 4.672.000- 132. Las ruedas de la fortuna
Vísperas de la navidad de 1974. Dirección: Antonio Cano
Guión: Curro Royo
Primera emisión en TVE: 21/12/2006
Audiencia: share 21.1% espectadores 3.927.000- 133. El amor en fuga
25 de diciembre de 1974. Dirección: Sergio Cabrera
Guión: Alberto Macías
Primera emisión en TVE: 28/12/2006
Audiencia: share 26.3% espectadores 4.736.000- 134. Tropezar en la misma piedra
30 de diciembre de 1974, 5 días después, 4 de enero de 1975. Dirección: Agustín Crespi
Guión: Eduardo Ladrón de Guevara
Primera emisión en TVE: 04/01/2007
Audiencia: share 23.8% espectadores 4.401.000- 135. El arte de desabrochar sujetadores
5 de febrero de 1975. Guión: Eduardo Ladrón de Guevara
Primera emisión en TVE: 11/01/2007
Audiencia: share 26.2% espectadores 4.843.000- 136. Pasen y vean
Enero de 2007. Dirección: Manuel Palacio
Guión: Jacobo Delgado
Sinopsis: Capítulo especial: cómo se hizo.
Primera emisión en TVE: 18/01/2007
Audiencia: share 16.2% espectadores 2.909.000- 137. Con la Iglesia hemos topado
Febrero de 1975. Dirección: Sergio Cabrera
Guión: Alberto Macías
Primera emisión en TVE: 25/01/2007
Audiencia: share 25.8% 4.777.000 espectadores- 138. Más dura será la caída
Marzo de 1975. Dirección: Agustín Crespí
Guión: Curro Royo
Primera emisión en TVE: 01/02/2007
Audiencia: share 30.05% espectadores: 5.466.000- 139. Punto y seguido
Marzo de 1975 Dirección: Antonio Cano
Guión: Eduardo Ladrón de Guevara y Alberto Macías
Primera emisión en TVE: 08/02/2007
Audiencia: share 31,7% espectadores: 5.887.000MEDIA: 4.560.000 espectadore y 25,8% de share
Novena Temporada
- 140. Un año para la historia (Capítulo especial: resumen)
Audiencia: 2.722.000 espectadores (15,7% share)
- 141. Últimas tardes con Minerva
Mayo de 1975. Dirección: Agustín Crespi
Primera emisión en TVE: 20/09/2007
Audiencia: share 21.5% espectadores 3.688.000- 142. El último tacto en Madrid
Junio de 1975. Dirección: Sergio Cabrera
Primera emisión en TVE: 27/09/2007
Audiencia: share 21.4% espectadores 3.720.000- 143. Enemigos del Pueblo
Verano de 1975. Audiencia: 3.996.000 espectadores (22% share)
- 144. Un rombo, dos rombos, tres rombos…
Verano de 1975. Dirección: Antonio Cano
Primera emisión en TVE: 11/10/2007
Audiencia: share 23.3% espectadores 3.724.000- 145. Todos acongojados, acongojados todos
Septiembre de 1975. Audiencia: 3.949.000 espectadores (21,5% share)
- 146. Significarse o no significarse
Octubre de 1975. Audiencia: 3.932.000 espectadores (21,9% share)
- 147. Camisas de once varas
Octubre de 1975. Audiencia: 3.202.000 espectadores (18,7% share)
- 148. Dolores, Angustias y Remedios
Otoño de 1975. Dirección: Antonio Cano
Primera emisión en TVE: 08/11/2007
Audiencia: share 21.6% espectadores 3.855.000- 149. La noche de los chupetones
Noviembre de 1975. Audiencia: 4.040.000 espectadores (22,1% share)
- 150. ¡Que vienen los rojos!
Noviembre de 1975. Audiencia: 4.277.000 espectadores (23,2% share)
- 151. ¡Segundos fuera!
Noviembre de 1975. Audiencia: 4.164.000 espectadores (22,6% share)
- 152. ¿Y después de Franco, qué? (Capítulo especial)
Audiencia: 3.286.000 espectadores (19,9% share)
- 153. Los pingüinos del invicto caudillo
19 de noviembre de 1975. Audiencia: 4.061.000 espectadores (22,4% share)
- 154. Españoles, Franco ha muerto
Madrid, 20 de noviembre de 1975. Dirección: Antonio Cano
Primera emisión en TVE: 20/12/2007
Audiencia: share 21.5% espectadores 3.744.000- 155. ¡A la calle, que ya es hora!
Navidad de 1975. Audiencia: 3.743.000 espectadores (20,8% share)
- 156. ¡La familia y muchos más! (Capítulo especial)
Enero de 2008. Dirección: Sergio Cabrera
Sinopsis: Capítulo especial.
Primera emisión en TVE: 10/01/2008 Audiencia: 1.943.000 espectadores (10,6% share)- 157. Las noches blancas de Oriol
Enero de 1976. Primera emisión en TVE: 17/01/2008 Audiencia: 3.211.000 espectadores (17,4% share)
- 158. Todos los chicos quieren ver chicas desnudas
Enero de 1976. Primera emisión en TVE: 24/01/2008 Audiencia: 3.578.000 espectadores (19,8% share)
- 159. La huelga nuestra de cada día
Invierno de 1976. Dirección: Antonio Cano
Primera emisión en TVE: 31/01/2008
Audiencia: 3.583.000 espectadores (19,7% share)- 160. Por la boca muere el pez
Invierno de 1976 Primera emisión en TVE: 07/02/2008 Audiencia: 3.461.000 espectadores (18,9% share)
- 161. Borrón y cuenta nueva
Febrero de 1976. Primera emisión en TVE: 14/02/2008 Audiencia: 3.713.000 espectadores (20,6% share)
MEDIA: 3.618.000 espectadore y 20,3% de share
Décima temporada
- 162. Y llegó el destape (Capítulo especial)
Época: Primavera de 1976
Primera emisión en TVE: Jueves 28 de agosto de 2008
Audicencia: 1.910.000 espectadores (14,9% share).- 163. La cigüeña dijo "sí"
Época: Verano de 1976
Primera emisión en TVE: Jueves 4 de septiembre de 2008
Audiencia: 3.966.000 espectadores (25,2% share)- 164. Fifty, fifty
época: Agosto de 1976
Primera emisión en TVE: Jueves 11 de septiembre de 2008
Audiencia: 3.910.000 espectadores (23,9% share)- 165. Por un puñado de fotos
época: Septiembre de 1976
Primera emisión en TVE: Jueves 18 de septiembre de 2008
Audiencia: 3.908.000 espectadores (22,8% share)- 166. Una noche de gloria
Época: Finales de septiembre de 1976
Primera emisión en TVE: Jueves 25 de septiembre de 2008
Audiencia: 4.247.000 espectadores (24,3% share)- 167. Pareja made in Spain
Época: Otoño de 1976
Primera emisión en TVE: Jueves 2 de octubre de 2008
Audiencia: 4.393.000 espectadores (24,7% share)- 168. El coche nuevo del emperador
Época: Finales de Septiembre de 1976
Primera emisión en TVE: Jueves 9 de octubre de 2008
Audiencia: 4.289.000 espectadores (24,6% share)- 169. ¿También tú, Ricardo Corazón de León?
Época: Otoño de 1976
Primera emisión en TVE: Jueves 16 de octubre de 2008
Audiencia: 4.303.000 espectadores (24,2% share)- 170. La mujer del César
Época: Otoño de 1976
Primera emisión en TVE: Jueves 23 de octubre de 2008
Audiencia: 4.486.000 espectadores (24,6% share)- 171. Bodas, bautizos y banquetes
Época: Otoño de 1976
Primera emisión en TVE: Jueves 30 de octubre de 2008
Audiencia: 4.428.000 espectadores (24,3% share)- 172. Vender o no vender, ésa es la cuestión
Época: Otoño de 1976
Primera emisión en TVE: Jueves 6 de noviembre de 2008
Audiencia: 4.464.000 espectadores (24,5% share)- 173. El hijo del P'arriba
Época: Otoño de 1976
Primera emisión en TVE: Jueves 13 de noviembre de 2008
Audiencia: 4.348.000 espectadores (27,4% share)- 174. Cuando las ratas abandonan el barco
Época: Otoño de 1976
Primera emisión en TVE: Jueves 20 de noviembre de 2008
Audiencia: 4.155.000 espectadores (22,2% share)- 175. La primera vez
Época: Otoño de 1976
Primera emisión en TVE: Jueves 27 de noviembre de 2008
Audiencia: 4.391.000 espectadores (23,9% share)- 176. La mano en el fuego
Época: Diciembre de 1976
Primera emisión en TVE: Jueves 4 de diciembre de 2008
Audiencia: 4.478.000 espectadores (24,8% share)- 177. Habla, pueblo, habla
Época: Diciembre de 1976
Primera emisión en TVE: Jueves 11 de diciembre de 2008
Audiencia: 4.351.000 espectadores (23,2% share)- 178. Antes morir que perder la vida
Época: Diciembre de 1976
Primera emisión en TVE: Jueves 18 de diciembre de 2008
Audiencia: 4.316.000 espectadores (23,9% share)- 179. Ha pasado un ángel
Época: Navidad de 1976
Primera emisión en TVE: Jueves 25 de diciembre de 2008 (22:15h)
Audiencia: 4.337.000 espectadores (24,2% share)- 180. Año nuevo, vida nueva (Capítulo especial)
Época: Nochevieja de 1976
Primera emisión en TVE: Jueves 25 de diciembre de 2008 (23:55h)
Audiencia: 2.912.000 espectadores (25,1% share)MEDIA: 4.084.000 espectadores y 23,9% de share
Undécima temporada
- 181. Toda una vida (Capítulo especial)
Época: Primavera de 1977
Primera emisión en TVE: Jueves 3 de septiembre de 2009
Audiencia: 1.627.000 espectadores (12,5% share)- 182 y 183. Cambia, todo cambia
Época: Semana Santa de 1977
Primera emisión en TVE: Jueves 10 de septiembre de 2009
Audiencia: 3.547.000 espectadores (22,5% share)- 184. El tamaño sí importa
Época: Primavera de 1977
Primera emisión en TVE: Jueves 17 de septiembre de 2009
Audiencia: 3.274.000 espectadores (18,2% share)- 185. En las fiestas, paella
Época: Primavera de 1977
Primera emisión en TVE: Jueves 24 de septiembre de 2009
Audiencia: 3.411.000 espectadores (19,9% share)- 186. El hombre más maravilloso del mundo
Época: Primavera de 1977
Primera emisión en TVE: Jueves 1 de octubre de 2009
Audiencia: 3.869.000 espectadores (20,9% share)- 187. La Poderosa o el chico de la moto
Época: Primavera de 1977
Primera emisión en TVE: Jueves 8 de octubre de 2009
Audiencia: 4.036.000 espectadores (22,1% share)- 188. El disputado escaño del señor Alcántara
Época: Primavera de 1977
Primera emisión en TVE: Jueves 15 de octubre de 2009
Audiencia: 4.253.000 espectadores (22% share)- 189. Los nombramientos siempre llegan en moto
Época: Verano de 1977
Primera emisión en TVE: Jueves 22 de octubre de 2009
Audiencia: 4.388.000 espectadores (23,5% share)- 190. El vuelo de Ícaro
Época: Otoño de 1977
Primera emisión en TVE: Jueves 29 de octubre de 2009
Audiencia: 4.241.000 espectadores (22,7% share)- 191. Donde las dan, las toman
Época: Otoño de 1977
Primera emisión en TVE: Jueves 5 de noviembre de 2009
Audiencia: 4.107.000 espectadores (21,8% share)- 192. Orgullo Manchego
Época: Otoño de 1977
Primera emisión en TVE: Jueves 12 de noviembre de 2009
Audiencia: 4.150.000 espectadores (22,4% share)- 193. Adiós, para siempre adiós
Época: Otoño de 1977
Primera emisión en TVE: Jueves 19 de noviembre de 2009
Audiencia: 4.149.000 espectadores (22% share)Enlaces externos
- Cuéntame cómo pasó Web oficial
- Cuéntame cómo pasó Información en Pizquita.com
- Audiencia de la serie en formulatv.com
- Cuéntame cómo pasó Blog con capítulos en descarga
Categoría: Anexos:Episodios de series de televisión
Wikimedia foundation. 2010.