- Carlos Montemayor
-
Carlos Montemayor
Carlos Montemayor (Parral, Chihuahua, 13 de junio de 1947). Es un escritor mexicano.
Es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua,[1] de la Real Academia Española y de la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas.
El escritor, quien domina el inglés, italiano, francés, griego arcaico, clásico y vulgar, y el latín en todas sus formas, se ha caracterizado también por su activismo social, sobre todo en favor de los grupos más vulnerables de México.
Su libro Tarahumara es el compendio más completo acerca de los rarámuris de la Sierra de Chihuahua. Ha traducido clásicos como las Odas de Píndaro y Carmina Burana.
Su obra Guerra en el Paraíso es el el relato trágico de los hechos violentos que se vivieron en México a principios de los años setenta. Mal de Piedra se remite a una de las constantes de Parral, su pueblo natal: la minería. Lo mismo que es Minas del retorno, donde rompe con la tradicional novela lineal.
Contenido
Obras
Poesía
- Las armas del viento. México, Hiperión, 1977.
- Abril y otros poemas. México, FCE, 1979.
- Finisterra. México, Premiá, 1982.
- Abril y otras estaciones (1977-1989). México, FCE, 1989.
- Poesía (1977-1996), Editorial Aldus, México, 1997.
- Antología personal, Universidad Autónoma Metropolitana, México, 2001.
- los amores pastoriles.
Relato
- Las llaves de Urgell. México, Siglo XXI, 1971.
- El alba y otros cuentos. México, Premiá, 1986.
- Operativo en el trópico, México, Ed. Aldus, 1994.
- Cuentos gnósticos, México, Seix Barral, 1997.
- La tormenta y otras historias, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1999.
Novela
- Mal de Piedra, México, Premiá, 1980.
- Minas del Retorno, Barcelona, Argos-Vergara, 1982.
- Guerra en el Paraíso. México, Ed. Diana, 1991; Seix Barral, 1997.
- Los informes secretos, México, Ed. Joaquín Mortiz, 1999.
- Las armas del alba, México, Ed. Joaquín Mortiz, 2003.
- La Fuga, México, Fondo de Cultura Económica, 2007
Libreto
- Encuentro en el ocaso, libreto para una ópera en un acto puesto en metro músico por Daniel Catán
Premios
- Premio Internacional Juan Rulfo por su cuento Operativo en el trópico.
- Premio Xavier Villaurrutia por Las llaves de Urgell.
- Premio José Fuentes Mares por su libro de poesía Abril y otras estaciones.
- Premio Colima de narrativa por Guerra en El Paraíso.
Referencias
- ↑ «Miembros de la Academia Mexicana de la Lengua». Consultado el 13 de noviembre de 2009.
Categorías: Escritores de México | Escritores en español | Escritores de Chihuahua | Miembros de la Academia Mexicana de la Lengua | Nacidos en 1947 | Chihuahuenses | Libretistas de ópera de México
Wikimedia foundation. 2010.