- Casteller
-
Casteller
Un Casteller es una persona que forma parte de una colla castellera para formar Castells (del catalán) (en castellano: castillos). Es el nombre de una tradición típica de ciertas comarcas catalanas, en especial las del Tarragonès, Alt Camp, Alt Penedés y Baix Penedés, consistente en levantar torres humanas de varios pisos de altura. En la actualidad esta tradición se ha extendido por toda Cataluña y es muy popular, de tal modo que no puede faltar en las fiestas populares.
En un castell interviene un numeroso grupo de hombres y mujeres de todas las edades y complexiones físicas que se entrenan durante todo el año para los concursos y actuaciones. Además, en la pinya de cada castell colaboran amigos, familiares, aficionados y espectadores -que pasan así a participar activamente- espontáneos que se unen a la colla de castellers.
Contenido
Origen
En la localidad valenciana de Algemesí, comarca de la Ribera Alta, se practica la Muixeranga, un conjunto de danzas y castillos humanos. Según varios estudios tanto la Muixeranga como els Castells tuvieron como origen la Moixiganga. En el caso de los «castells» los catalanes obviaron los bailes y se centraron en hacer cada vez «castells» más altos y originales.
Arraigada en tiempos pretéritos en diversas comarcas valencianas, Algemesí (Ribera Alta) tiene el honor de haberla conservado ininterrumpidamente, y recibe el homenaje de reconocimiento constante por parte de los componentes de las Colles castelleres de algunas comarcas de Cataluña. Hay estudiosos que creen en la posibilidad que se extendiera por algunos concretos puntos de las comarcas del sur -en relación con la implantación del arroz al Delta del Ebro, con el nombre antiguo de Baile de Valencianos, que está registrado que se utilizaba.
Aunque los estudios más recientes demuestran que grupos ejecutores de Muixeranga, conocida fuera de Valencia como Baile de Valencianos, viajaron para actuar en diversas poblaciones de la Península Ibérica. En la área Tarragona-Reus-Valls empezaron a imitar a los "Valencianos" a finales del XVII y fue en esta zona donde se produce la evolución que perdería los bailes y haría las torres más altas convirtiéndose en "Castells".
Sobre la presencia de muixerangues (o mojigangas) en otros pueblos de la Comunitat Valenciana, hay que citar Peñíscola, Titaguas, Alcudia de Carlet y, según el más reciente descubrimiento de los estudiosos locales, también Ollería, frecuentemente con el nombre de moixigangues. Recientemente esta tradición se ha recuperado en Gandía y Sueca
Partes
Los «castells» se dividen en las siguientes partes:
- La pinya es la base del castillo y es donde se encuentra el grosor de la gente para dar soporte al castillo.
- El tronc del castillo es la parte visible (más la estructura central oculta que la soporta) y según su estructura y altura determina la dificultad del mismo. Está formado por los bajos, los segundos, los tercios, los quartos, los quintos, etc. (según altura del "castell"). La parte superior de un castillo, que completa el "tronc", esta formada por un piso de dos "castellers" llamados «dosos» más el «acotxador», que suele ser el más pequeño del «castell» y por último la «anxaneta». Cuando la «anxaneta» coloca los dos pies en la cima y levanta el brazo se considera que el «castell» se ha cargado.
- El folre se sitúa sobre la «pinya» para reforzar el "tronc" y levantarlo un piso más; casi tiene la misma estructura que la «pinya» de un castillo sin «folre».
- Las manilles son los «castellers» situados sobre el folre para reforzar el tronc.
Nomenclatura
El nombre que toma el "castell", viene dado en función de las personas que componen cada piso, y por el número de pisos contando "el pom de dalt". Por ejemplo un "quatre de nou" (cuatro de nueve) está formado por 6 pisos, contando la base, y 4 personas por piso; más «el pom de dalt» que cuenta como 3 pisos.
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Casteller.Commons
- Toda la información sobre los Castells y los Xiquets de Valls
- Minyons de Terrassa(en catalán)
- Colla Vella del Xiquets de Valls
- Castellers de Vilafranca
- Concurs de Castells
- http://www.webcasteller.com Información sobre las actuaciones, estadísticas, links de las crónicas de la premsa (hemeroteca) y ranking de la actualidad castellera.
- http://www.lafura.org/castells Información sobre el Món dels Castells, así como de las colles castelleres, la historia dels Castellers y fórum de discusión.
- http://www.moncasteller.com Información completa sobre el Mundo de los Castells.
- http://www.lawebdelscastellers.com Tutorial sobre lo que son els Castellers, resumen histórico, datos sobre las colles castelleres, plazas y diades, datos estadísticos, artículos y noticias sobre materia castellera.
- http://www.martinez-photo.com/galerie/castellers/castellers01.htm Exposición sobre el Mundo de los Castells.
- Video
- Documental
- Castellers - Fotos y Video
- Juego on-line de castells (en catalán)
- Foro de castells (en catalán)
Categoría: Castellers
Wikimedia foundation. 2010.