- Cayo Licinio Calvo (cónsul)
-
Cayo Licinio Calvo (cónsul)
Cayo Licinio Calvo (en latín Gaius Licinius Calvus Stolo) llamado "Stolo", lo que derivó, según se dice, por el cuidado con que desenterraba los brotes que habían surgido de las raíces de sus vides. Él llevó la lucha entre los patricios y plebeyos a una crisis y a un feliz término, y por lo tanto, se convirtió en el fundador de la grandeza de Roma.
Fue tribuno de la plebe entre el 376 a. C. al 367 a. C. y fue apoyado fielmente en sus esfuerzos por su colega Lucio Sextio. Las leyes que propuso fueron: 1. Que en el futuro no más tribunos consulares fueran nombrados, pero que los cónsules debían ser elegidos de acuerdo a la tradicon, uno de los cuales debía ser siempre un plebeyo. 2. De que nadie debía poseer más de 500 yugadas de tierra pública, o mantener en ella más de 100 cabezas de grandes y 500 animales de corral. 3. Una ley que regule los asuntos entre el deudor y el acreedor, que declare que los intereses ya pagados por dinero prestado debe deducirse del capital, y que el resto de este último debe ser pagado en tres plazos anuales. 4. Que los libros sibilinos debe confiarse a un colegio de diez hombres (decemviri), la mitad de los cuales debían ser plebeyos, para evitar falsificaciones introducidas en favor de los patricios.
Estas rogativas se aprobaron después de una oposición más vehemente por parte de los patricios, y Lucio Sextio Sextino fue el primer plebeyo que, de conformidad con el primero de las leyes propuestas, obtuvo el consulado para el año 366 a. C..
El mismo Licinio también recibió muestras de agradecimiento de la gente y de confianza, pues fue elegido dos veces para el consulado, en los años 364 a. C. y 361 a. C., pero algunos años más tarde fue acusado por Marco Popilio Lanate de haber transgredido su propia ley, respecto a la cantidad de tierra pública que una persona podía poseer.
La avaricia le había tentado a violar su propia reglamentaciones, y en el año 357 a. C. fue condenado a pagar una fuerte multa.[1]
Referencias
Precedido por:
Lucio Genucio Aventinense y Quinto Servilio AhalaCónsul de la República Romana junto con Cayo Sulpicio Petico
364 a. C.Sucedido por:
Cneo Genucio Aventinense y Lucio Emilio MamercinoPrecedido por:
Quinto Servilio Ahala y Lucio Genucio AventinenseCónsul de la República Romana junto con Cayo Sulpicio Petico
361 a. C.Sucedido por:
Marco Fabio Ambusto y Cayo Petelio LibónCategoría: Cónsules romanos
Wikimedia foundation. 2010.