- Charles Benedict Davenport
-
Charles Benedict Davenport (1 de junio de 1866 – 18 de febrero de 1944), prominente biólogo y eugenesista estadounidense, fue un destacado líder e impulsor de la eugenesia en Estados Unidos que condujo a la esterilización de 60.000 norteamericanos y proporcionó fundamentos para el Holocausto en Europa.[1]
Contenido
Biografía
Charles Benedict Davenport nació en Stamford (Connecticut), hijo de Amzi Benedict Davenport (un abolicionista de raices puritanas) y de su esposa Jane Joralemon Dimon (de ascendencia inglesa, holandesa e italiana), obtuvo el PhD en biología por Harvard en 1892, donde enseñaría zoología. Se casó en 1894 con Gertrude Crotty y falleció de neumonía con 77 años.
Davenport llegó a ser uno de los más prominentes biólogos norteamericanos de su época, pionero en el desarrollo de métodos cuantitativos en taxonomía. Respetaba enormemente las originales aproximaciones biométricas a la evolución por parte de Francis Galton y Karl Pearson y formó parte del comité editorial de la revista Biometrika fundada por Galton y Pearson junto con Walter Weldon. Sin embargo, tras el redescubrimiento en 1900 de las Leyes de Mendel pasó a ser un estricto converso y destacado miembro de la escuela mendeliana.
En 1910 se convirtió en director del Laboratorio de Cold Spring Harbor, donde fundó la Eugenics Record Office (Oficina de Registro de Eugenesia). Comenzó a estudiar la genética humana y más tarde redirigió gran parte de sus esfuerzos a promover la eugenesia.[2] En 1911 publicó su libro más conocido: Heredity in Relation to Eugenics (La herencia en relación a la eugenesia) que se usó como texto universitario durante muchos años. El año siguiente a la publicación fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ciencias.
Davenport y su ayudante Morris Steggerda intentaron desarrollar un enfoque cuantitativo global sobre el mestizaje en humanos. El trabajo resultante, Race Crossing in Jamaica (Cruce de razas en Jamaica), se publicó en 1929 y pretendía proporcionar evidencias estadísticas de la degradación biológica y cultural consecuencia de la mezcla de las poblaciones blanca y negra. Hoy en día es considerado un ejemplo de racismo científico que fue criticado ya en su tiempo por extraer conclusiones más allá (y a veces en contra) de los datos presentados.[3] El movimiento eugenesista americano, basándose en suposiciones racistas y elitistas y usando métodos criticados como anticientíficos incluso por eugenesistas británicos, se propuso demostrar la incapacidad de amplios sectores de la población que Davenport y sus seguidores calificaban como "degenerados".[4]
Davenport estuvo en contacto con instituciones y publicaciones de la Alemania Nazi antes y durante la Segunda Guerra Mundial, lo cual ha sido documentado por Stefan Kühl. Por ejemplo, mantuvo relación editorial con dos influyentes publicaciones alemanas, ambas fundadas en 1935, y en 1939 escribió una contribución para el homenaje a Otto Reche, que sería una figura importante en el plan para "desplazar" del este de Alemania las poblaciones consideradas "inferiores".[5]
Credo eugenésico[6]
- "Creo en la lucha por elevar la raza humana al más alto plano de organización social, de trabajo cooperativo y de esfuerzo efectivo."
- "Creo que soy el administrador del plasma germinal que porto, que ha llegado a mí a través de miles de generaciones antes de mí y que sería desleal (puesto que ese plasma germinal es bueno) si mis actos pusieran en peligro sus excelentes potencialidades o si, a causa de conveniencias personales, limitara indebidamente mi descendencia."
- "Creo que, habiendo tomado cuidadosamente la decisión del matrimonio, nosotros los esposos debemos intentar tener de cuatro a seis hijos, con el fin de que nuestro plasma germinal, tan cuidadosamente seleccionado, se reproduzca en un grado conveniente y que este patrimonio privilegiado no sea disuelto por aquellos fruto de una selección menos cuidadosa."
- "Creo en la selección de los inmigrantes a fin de que nuestro plasma germinal nacional no sea adulterado con rasgos de inadaptación social."
- "Creo en la represión de mis instintos cuando seguirlos pudiera perjudicar a la próxima generación."
Selección de Obras
- Observations on Budding in Paludicella and Some Other Bryozoa (1891)
- On Urnatella Gracilis (1893)
- Experimental Morphology (1897-99)
- Statistical Methods, with Special References to Biological Variation (1899; second edition, 1904)
- Introduction to Zoölogy, with Gertrude Crotty Davenport (1900)
- Inheritance in Poultry, Carnegie Institution Publication, No, 52 (Washington, 1906)
- Inheritance of Characteristics in Domestic Fowl, Carnegie Institution Publication, No. 121 (Washington, 1909)
- Heredity in Relation to Eugenics (1911)
- Heredity of Skin-Color in Negro-White Crosses, Carnegie Institution Publication, No. 188 (1913)
- Race Crossing in Jamaica (1929)
Referencias
- ↑ Edwin Black, War Against the Weak: Eugenics and America's Campaign to Create a Master Race, p 293 et seq
- ↑ Davenport (1921), «RESEARCH IN EUGENICS.», Science 54 (1400): 391–397, 1921 Oct 28, doi: , PMID 17735069
- ↑ Aaron Gillette, Eugenics and the Nature-Nuture Debate in the Twentieth Century (New York, Palgrave Macmillan, 2007), p. 123-124
- ↑ Black, War Against the Weak, p 99
- ↑ Kuhl, S. "The Nazi Connection; Eugenics, American Racism, and German National Socialism" (Oxford/ New York, O.U.P., 1994.
- ↑ NAS Biographical Memoir of Charles Benedict Davenport by Oscar Riddle
Enlaces externos
- NAS Biographical Memoir of Charles Benedict Davenport by Oscar Riddle
- A Science Odyssey: People and Discoveries: Charles Davenport at www.pbs.org
- Edwin Black, War Against the Weak: Eugenics and America’s Campaign to Create a Master Race, (New York / London: Four Walls Eight Windows, 2003);
- Elof Axel Carlson, "Times of triumph, Times of Doubt, science and the battle for the public trust", (Cold Spring Harbor; Cold Spring Harbor Press, 2006) ISBN 0-87969-805-5
- International Eugenics
- 8. The Nazi Connection
Categorías:- Nacidos en 1866
- Fallecidos en 1944
- Biólogos de Estados Unidos
- Genetistas de Estados Unidos
- Eugenesia
- Etnocentrismo
- Racismo
- Segregación
Wikimedia foundation. 2010.