- Cícero (unidad)
-
El cícero es una unidad de medida tipográfica por la que se rige tradicionalmente todo el material de imprenta en España y en otros países de la Europa continental. Se divide en 12 puntos, equivalente a 4,5126 mm en el sistema Didot. Equivale aproximadamente a la pica anglosajona.
Esta medida no se encuentra internacionalmente unificada. En Estados Unidos, como en buena parte de los países hispanoamericanos, se la denomina pica y, aunque también se divide en 12 puntos, es algo menor y equivale a 4,2177 mm. En el sistema Fournier tiene también 12 puntos pero mide 4,200 mm y en la Imprenta Real de Turín (Italia) mide 4,776 mm.
Historia
El cícero fue inventado por el tipógrafo Pierre Simon Fournier en 1737. Fournier se basó en una letra de 11 puntos con la que se había impreso en 1469, en Venecia, las Epístolas familiares, de Cicerón. De ahí deriva el nombre de cícero.
El sistema fue perfeccionado algunos años después por François-Ambroise Didot. A diferencia de Fournier, Didot no se basó en ninguna letra existente, sino en el nonio o pie de rey. Estableció que 72 cíceros equivalían a un pie de rey y 12 puntos Didot a 13 puntos Fournier.
Wikimedia foundation. 2010.