- Codex Alimentarius
-
El Codex Alimentarius (palabra latín: "código de los alimentos") es una colección reconocida internacionalmente de estándares, códigos de prácticas, guías y otras recomendaciones relativas a los alimentos, su producción y seguridad alimentaria bajo el objetivo de la protección del consumidor. Oficialmente este código es mantenido al día por la Comisión del Codex Alimentarius, un cuerpo conjunto con la Food and Agriculture Organization (FAO) organismo perteneciente a las Naciones Unidas y a la Organización Mundial de la Salud (WHO) cuyo objeto ya desde 1963 es la protección de la salud de los consumidores y asegurar las prácticas en el transporte internacional de alimentos. El Codex Alimentarius está reconocido por la World Trade Organization como una referencia internacional para la resolución de conflictos o disputas concernientes a la seguridad alimentaria y a la protección del consumidor. El Programa Conjunto es financiado por la FAO en un 75% y por la OMS en un 25%, el Secretariado es conjunto y tiene su sede en las oficinas de la FAO en Roma.
En diciembre de 2009, se dictó una controvertida modificación al Codex, en la que se prohíbe el uso de vitaminas, minerales y nutrientes (zinc, magnesio, glucosamina, vitaminas A, B, C, D, etc) en alimentos de consumo masivo.[1] [2]
Véase también
Documento
Referencias externas
- Alliance For Natural Health Website
- FAO.org - 'Food and Agriculture Organization de las Naciones Unidas: ayudando a un mundo sin hambre'
- [1] - "Authority and Legitimacy in Global Governance: Deliberation, Institutional Differentiation, and the Codex Alimentarius", Michael Livermore, 81 NYU Law Review 766 (2006)
- HealthFreedomUSA, un website contra el Codex Alimantarius
- ↑ Consciencia y Realidad, los efectos de la modificación del Codec de diciembre 2009.
- ↑ Codex Alimentarius el 31/12/09, ¿estás listo?
Categorías:- Seguridad alimentaria
- Códices
- Teorías de la conspiración
Wikimedia foundation. 2010.