- Colonización de Ceres
-
Ceres ha sido propuesto[1] [2] como uno de los posibles objetivos de colonización humana en el sistema solar interno.
Contenido
Condiciones físicas
...4 Vesta, Ceres, y la Luna.Ceres es un planeta enano que se encuentra en el cinturón de asteroides, compuesto por alrededor de un tercio de la masa de todo el cinturón y es el sexto cuerpo más grande del sistema solar interno tanto en masa como en volumen. Tiene forma esférica, y una superficie gravitatoria al 2'8% que la de la Tierra. Su superficie es aproximadamente de 1'9% a la de la tierra firme de nuestro planeta, equivalente a la región de Argentina. Las observaciones indican que alberga una gran cantidad de agua congelada,[3] [4] alrededor de 1/10 del agua total que hay en los océanos de la Tierra. El flujo de energía solar de 150 W/m2 (en perihelio), que es nueve veces más pequeña que la de nuestro planeta, sigue siendo suficiente como para la instalación de energía solar.[1]
Emplazamiento estratégico
Siendo el cuerpo más grande del cinturón de asteroides, Ceres podría convertirse en la base principal y transporte central para el futuro de la infraestructura de la minería de los asteroides,[1] permitiendo transportar recursos minerales más lejanos a Marte, la Luna y la Tierra.
Su colonización también se convertiría en un paso en el camino de la colonización de otros cuerpos del sistema solar, tales como los satélites de Júpiter. A causa de su pequeña fuga de velocidad combinada con grandes cantidades de agua congelada, podría servir como una fuente de agua, combustible y oxigeno para abastecer las naves.[1]
Problemas potenciales
- Ceres carece de campo magnético.
- Ceres no alberga una atmósfera.
- Ceres tiene una superficie gravitatoria muy baja.
- Ceres recibe relativamente un poco de radiación solar.
- Delta-v del espacio cislunar es más grande que Marte
Véase también
- Colonización espacial
Referencias
- ↑ a b c d Zachary V. Whitten. Use of Ceres in the Development of the Solar SystemPDF (16.4 KB) (Google cache)
- ↑ The Ceres plan
- ↑ Bjorn Carey. Gran asteroide que podría contener más agua dulce que la Tierra
- ↑ P. C. Thomas et al. Las características de Ceres como desvela su forma, Naturaleza, Volumen. 437, pp. 224 (2005).
Wikimedia foundation. 2010.