- Combate de las Vegas de Saldías
-
Combate de las Vegas de Saldías Parte de Guerra de la Independencia Fecha 9 y 10 de octubre de 1821 Lugar Actual comuna de Pinto, Provincia de Ñuble Resultado Victoria patriota decisiva, las Fuerzas de Vicente Benavides es completamente aniquilada. Beligerantes Gobierno provisorio de Chile Monarquía Española[1] Comandantes José Joaquín Prieto
Manuel BulnesVicente Benavides Fuerzas en combate Ejército Patriota
600 hombres de línea
80 CazadoresEjército Realista
s/dBajas Ninguno 200 muertos
Varios dispersos
Armamento CapturadoSanta Juana · Mesamávida · Los Angeles · Curalí · Quilmo · Tritalco · Hualqui · Pileo · Yumbel · El Avellano · San Pedro · San Carlos · Palpal · Coihueco · Valdivia · Quilmo2 · Pangal · Tarpellanca · Vegas de Talcahuano · Alameda de Concepción · Cocharcas · Lumaco · Vegas de Saldías · Hualehuaico · Niblinto · Chillan · La Imperial · Arauco · Pile · Expedición de Beauchef · Asedio de Arauco · Pitrufquén · Río Diguillín · Tucapel · Albarrada · Colcura · Laraquete · Coronado · río Bureo · Parral · Longaví · Neuqén · Antuco · Campaña contra los Pincheira y las bandas de Senosiaín · Toldos Viejos · Roble Huacho · Lagunas de EpulafquenEl Combate de las Vegas de Saldías fue una batalla de la Patria Nueva chilena ocurrida en el marco de la llamada Guerra a muerte, en la actual comuna de Pinto, Chile que significó la derrota final de las fuerzas montoneras realistas de Vicente Benavides, por la División Patriota del coronel José Joaquín Prieto, con destacada participación del capitán Manuel Bulnes al frente de la caballería patriota.
El combate se desarrolló en las Vegas de Saldías, ubicadas cerca de Pinto a orillas de río Chillán, comenzando la noche del 9 de octubre de 1821 y continuando el día siguiente (algunos indican el 1 de octubre de 1821).
En la batalla, los montoneros de Benavides perdieron más de 200 hombres entre muertos en la lucha y ahogados, muchas armas, más de 500 vacunos y 300 caballos.
Benavides tuvo que refugiarse en los bosques de Arauco, en tanto que los jefes españoles desconocían su autoridad.
- Hoy, un monolito a un lado de la carretera que une Pinto con Recinto, recuerda el sitio aproximado del lugar de los hechos.
Notas
Enlaces externos
Categorías:- Pinto (Chile)
- Historia de la Región del Biobío
- Batallas de Chile
- Batallas de la independencia de Chile
- Chile en 1821
Wikimedia foundation. 2010.