- Dinastía
-
Dinastía
Una dinastía es una serie de gobernantes de uno o varios Estados, emparentados entre sí, o provenientes todos de una misma familia. Por extensión se aplica a toda familia que acumula grandes cuotas de poder económico, político o social durante varias generaciones.
Contenido
Los "dinásticos", en España
Dinástico (relativo a la dinastía) es el nombre con el que en España, entre 1833 y 1931, se designaba a personas y partidos partidarios de la rama dinástica reinante durante casi todo el periodo (a excepción del sexenio democrático): la Casa de Borbón, a la que pertenecieron los monarcas reinantes Isabel II de España (cuyos partidarios también eran denominados isabelinos), su hijo Alfonso XII y el hijo de éste, Alfonso XIII (cuyos partidarios -de ambos- eran también denominados alfonsinos o monárquicos alfonsinos), con exclusión de los partidarios de la rama carlista, de otras posibles (Montpensier, Hohenzollern o Saboya) y de los republicanos. El sistema político estaba de hecho vedado a los partidos no dinásticos (véase Restauración borbónica en España y Pucherazo).
Extensión del uso del término
Se puede extender la aplicación del término dinastía a cualquier sucesión genealógica, y no sólo a la genealogía de las casas nobles, sino a cualquier familia en cuyos individuos se perpetúa el poder o la influencia política, económica o cultural.[1]
Dinastía, serie de televisión
Esa última es la definición que justifica el título de la serie de televisión Dinastía (serie de TV).
Notas
- ↑ «Dinastía», Diccionario de la Real Academia Española
Categorías: Genealogía | Monarquía | Familias reales
Wikimedia foundation. 2010.