- Administración Nacional de Puertos
-
Administración Nacional de Puertos Tipo propiedad del Estado Uruguayo Sede Uruguay, Montevideo Administración Ing Alberto Díaz Industria Puertos Sitio web Página oficial La Administración Nacional de Puertos (ANP) es un servicio descentralizado uruguayo encargado de la gestión portuaria.
Contenido
Historia
Desde la época colonial, la entonces Banda Oriental mostró su importancia estratégica en materia de comunicaciones navales; y siendo así, el puerto natural de la bahía de Montevideo demostró ser un factor geopolítico clave. Por tanto, ya en 1776 Montevideo es declarado por España, su principal puerto y Apostadero Naval en el Río de la Plata.[1] Toda la historia de Montevideo estuvo signada por la evolución del tráfico marítimo, tanto comercial como militar.
Otras localidades también dispusieron de puerto desde tempranas épocas, como Maldonado y Colonia del Sacramento. Sin olvidar el curso navegable del Río Uruguay: la Villa Independencia, luego Fray Bentos, demostró tener un excelente puerto de ultramar aguas arriba.
En el siglo XX, el Uruguay batllista, característicamente estatista, dejó su impronta también en la gestión portuaria; y durante décadas los puertos fueron manejados con criterio de servicio público. Hasta que en 1991, la administración de Luis Alberto Lacalle introduce profundas reformas que incrementaron la eficiencia de los puertos, iniciándose así una nueva historia que se extiende hasta hoy.
Autoridades
El presidente es el ingeniero Alberto Diaz, .El vicepresidente es el Sr J.J. Dominguez.
Referencias
Véase también
Enlaces externos
Categorías:- Puertos de Uruguay
- Empresas de Uruguay
- Entes Autónomos y Servicios Descentralizados de Uruguay
Wikimedia foundation. 2010.