- Echo (informática)
-
Echo (informática)
En términos de computación, echo tiene varias acepciones.
Por un lado es un servicio de red que repite aquel comando que se le envía (como el eco). Es útil para hacer comprobaciones sobre el estado de la conectividad de una red.
Por otro lado, echo es un comando para la impresión de un texto en pantalla. Es utilizado en las terminales de los sistemas operativos como Unix, GNU/Linux, o MS-DOS; dentro de pequeños programas llamados scripts; y en ciertos lenguajes de programación tales como PHP.
Contenido
En Unix y derivados
En Unix (y otros sistemas derivados), el comando echo permite utilizar variables y otros elementos del intérprete de comandos. En las implementaciones más comunes y usadas como Bash, echo se trata de una función built-in, es decir, una función interna del intérprete de comandos y no un programa externo, así como cat o grep.
Uso
Los siguientes comandos devuelven "
Texto a imprimir
".- Ejemplo del comando echo:
$ echo "Texto a imprimir".
- Ejemplo del comando echo con implementación de variables:
$ MENSAJE="Texto a imprimir." $ echo $MENSAJE
- Ejemplo del comando echo, que guarda el resultado en un archivo:
$ echo "Texto a imprimir." > ./prueba.txt $ cat ./prueba.txt
- Ejemplo del comando echo con implementación de variables, que guarda el resultado en un archivo:
$ MENSAJE="Texto a imprimir." $ echo $MENSAJE > ./prueba.txt $ cat ./prueba.txt
En DOS
En los sistemas operativos DOS, se puede usar el comando echo de forma similar a Unix.
Uso
- Ejemplo del comando echo:
ECHO "Texto a imprimir."
En PHP
En PHP, al igual que en Unix, la orden echo permite el uso de variables.
Uso
- Ejemplo de la orden echo:
<?php echo "Texto a imprimir."; ?>
Categorías: Software para Unix | Software para Linux | Software para DOS
Wikimedia foundation. 2010.