- Economía de Tailandia
-
Economía de Tailandia
La Economía de Tailandia se basa en unas sólidas infraestructuras, un mercado abierto y un alto nivel de inversión, favorecido todo ello por la política económica del Estado. Eso le ha permitido superar la crisis económico-finaciera de 1997/1998 que afectó al sudeste asiático. El nivel de crecimiento del Producto Interior Bruto es alto, alcanzando cotas del 6,9% y 6,1% en 2003 y 2004. No obstante, durante la última etapa del Gobierno del Presidente Thaksin, en 2006, el nivel de inversiones descendió un 26%. El golpe de Estado que lo derrocó en septiembre de ese año estableció un gobierno económico distinto que, no obstante, a causa de las dimisiones de febrero de 2007 del Ministro de Finanzas y Vicepresidente, mantiene la incógnita sobre el futuro.
El conjunto del país depende de su capacidad exportadora, que representa el 60% del PIB. En 2007 es la segunda economía más fuerte de la zona de sureste asiático tras Indonesia.
Datos estadísticos básicos
- PIB - Producto Interior Bruto (2004): 163.500 millones de $ USA.
- Paridad de poder adquisitivo (2004): N.D.
- PIB - Per capita: 9.600 $ USA.
- Paridad del poder adquisitivo Per capita (2004): N.D.
- Inflación media anual: 2,8%.
- Deuda externa aprox. (2004): 51.100 millones de $ USA.
- Importaciones (2004): 96.100 millones de $ USA.
-
- Principales países proveedores: Japón, Estados Unidos y China.
- Principales productos de importación: Bienes de equipo, materias primas y lubricantes.
- Exportaciones (2004): 84.950 millones de $ USA.
-
- Principales países clientes: Estados Unidos Japón y China.
- Principales productos de exportación: Maquinarias, circuitos integrados y ordenadores.
Estructura del PIB en 2004:
- Distribución por sectores económicos del PIB total:
-
- Agricultura, Silvicultura y Pesca: 10%.
- Industria y construcción: 44%.
- Industrias manufactureras y minería: N.D.
- Servicios: 46%.
- Fuerza laboral: 36.410.000 de personas
- Tasa de paro (2006): 1,8%.
- Población por debajo del nivel de pobreza (2004): 10%.
- (N.D.): No disponible.
Fuentes
- Estudios y estadísticas del Banco de Tailandia, (en inglés).
- Bases de Datos del Banco Mundial (en inglés)
- Estudios económico-financieros del Fondo Monetario Internacional (en inglés)
- Cia World Fact Book 2007, (en inglés).
- México y la cuenca del Pacífico. Núm 29. Economía de Tailandia. 2001.
Categoría: Economía de Tailandia
Wikimedia foundation. 2010.