- Edificio Shuvalov
-
Edificio Shuvalov
Centro histórico de San Petersburgo y conjuntos monumentales anexos1 Patrimonio de la humanidad — Unesco
Embarcadero de Fontanka y calle Italyanskaya; el palacio Shuvalov es el edificio de la izquierda.País Rusia
Tipo Cultural Criterios i, ii, iv, vi N.° identificación 540 Región2 Europa y
América del NorteAño de inscripción 1990 (XIV sesión) 1 Nombre como está inscrito en la Lista del patrimonio de la humanidad.
2 Clasificación según UnescoEl Edifio Shuvalov forma parte, con el código 540-023, del lugar Patrimonio de la Humanidad llamado «Centro histórico de San Petersburgo y conjuntos monumentales anexos».[1] De los lugares vinculados con la familia Shuvalov destaca el Palacio barroco de Iván Shuvalov en la calle Italianskaya (San Petersburgo), construido en 1749-55 según diseño de Savva Chevakinsky, más tarde vendido al Ministerio de Justicia, conocido sobre todo como el lugar donde comenzó a actuar la Academia Imperial de las Artes.
Hay otras tres residencias de la familia Shuvalov en San Petersburgo:
- el palacio neoclásico de Pedro Ivánovich Shuvalov, más tarde vendido a la familia Yusupov, quien lo decoró con una opulencia descarada, conocido como el lugar en el que fue asesinado Rasputin ([1], [2], [3], [4]);
- otro palacio neoclásico, heredado por Pavel Petróvich Shuvalov de los Naryshkin en 1900;
- la mansión de Shuvalovo cerca de San Petersburgo.
Referencias
- Todo o parte de este artículo fue creado a partir de la traducción del artículo Shuvalov de la Wikipedia en inglés, bajo licencia Creative Commons Compartir Igual 3.0. y GFDL.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Edificio Shuvalov.
Categorías: Palacios de Rusia | Patrimonio de la humanidad en Rusia
Wikimedia foundation. 2010.