- Ifrit
-
El ifrit o efrit (en lengua árabe, عفريت) es un ser de la mitología popular árabe. Generalmente se considera que es un tipo de genio dotado de gran poder y capaz de realizar tanto acciones benignas como malignas, con lo que presentan un caracter dual que no comparten los otros genios.
Contenido
Conceptos básicos de los ifrits
Llamados “la semilla de Iblís” en Las Mil y Una Noches, estos monstruosos genios reciben este nombre (literalmente “poderosos”) porque según la tradición árabe fueron los primeros en ser creados. Se consideran superiores a la raza humana porque, a diferencia del ser humano, creado de arcilla, ellos provinieron, "del mismísimo vaho de Allah":
El más emblemático entre todos ellos es Eblís o Iblís, El Mentiroso, (después conocido como Shaitan), quien se negó a postrarse frente a Adán cuando lo ordenó Allah, porque consideraba al hombre ulterior e inferior, por haber sido creado de la tierra:
"Entonces, cuando El Creador lo creó y le dio forma, Él ordenó a los ángeles postrarse ante Adán; y se postraron, pero no Iblís. (Allah) Dijo : “¿Qué te retiene de postrarte cuando te lo ordeno?” El contestó: “No es mejor que yo: Tú me creaste del fuego, y a él de la arcilla” . (Corán 7:10-12)
Sienten especial resentimiento hacia los humanos, a quienes desean destruir a toda costa, ya que consideraron una gran ofensa el que se les obligara a postrarse ante la obra máxima de Allah (Adán), y que algunos mortales como Suleymán (Salomón) encontraran medios mágicos para controlarlos.
Incluso cuando están esclavizados y se les mandan tareas, son difíciles de tratar y muestran una actitud irónica y maligna, tratando de tergiversar las órdenes que se les da cada vez que pueden.
Pueden tener muchas apariencias, pero suelen tomar la de un hombre bello o una mujer hermosa. Es muy complicado tratar con ellos. Hay ifrits de los dos sexos.
En el libro de Las mil y una noches, se indica que a Sulaymán, hijo de Daud (David), se le considera el Señor de los Ifrit; y se indica que castigó a los ifrit rebeldes que se negaron a seguir la religión y someterse a su obediencia, encerrándolos en jarrones que tenían un sello de plomo, en el que figura impreso el nombre del Altísimo. La tradición sobre el poder de Salomón sobre los espíritus aparece también en Occidente, dentro del Ars Goetia.
Otros ifrits son musulmanes, ayudan a los creyentes ocasionalmente y se comportan justamente para no tener que dar cuenta de malas acciones en el día de la Retribución. En el cuento de Aladino y la lámpara maravillosa se menciona que el ifrit servidor de la lámpara es esclavo del gran ave rokh. En el mismo cuento se habla de un ifrit servidor de un anillo, menos poderoso que el servidor de la lámpara.
Ifrits en la ficción y el folclore actuales
Aunque como figura mitológica ha perdido gran parte de su identidad fuera del Islam, la figura del ifrit ha pasado a tomar fuerza en el folclore actual a través de los medios de comunicación.
Ifrits en la Televisión
Los genios de la lámpara son los yinn; sin embargo, todos hemos oído hablar del genio que tergiversa los deseos de su amo, provocándole desgracias por formular mal sus anhelos, este es el ifrit.
En Aladdín, de la factoría Disney, tenemos el ejemplo de yinn servicial en el Genio de la lámpara, pero si nos fijamos, la figura del ifrit la tenemos en su adversario, el hechicero Jafar, cuando desea convertirse en un genio. Jafar queda convertido en un genio agresivo, de color rojo y que más tarde, en El regreso de Jafar, desobedece las órdenes de su amo o manipulando estas a su conveniencia, haciendo su voluntad y adquieriendo apariencias muy diversas.
También en Los padrinos mágicos, aparece el mal llamado "genio" Norm, que es considerado un ifrit porque tergiversa los deseos de Timmy, haciéndolos divertidos para él, y desgraciados para el chico.
De igual manera se le puede ver en el animé, de la serie Bastard!!, donde aparece bajo la forma de un poderoso elemental de fuego que en un comienzo combate contra Dark Schneider y posteriormente, al ser derrotado por este se convierte por voluntad propia en su siervo más leal y poderoso.
Ifrit también es el Espíritu Acompañante de Hao Asakura, conocido como "Espíritu del Fuego". Hao lo robó en su vida apache y éste ha seguido fiel a él desde entonces.
También en la serie de Disney Los Hechiceros de Waverly Place en un capítulo Alex (Selena Gomez) libera a una Ifrit que su padre guardaba en una lámpara, Alex la libera y le pide que no la comparen más con su hermano, el cual ella tergiversa y hace que nadie recuerde a su hermano, para que así no la comparen con su hermano, luego Alex le pide a la genio que "todos vean a mi hermano claramente" y la genio lo tergiversa y lo convierte en invisible.
Ifrits en los videojuegos
De lo que les sonará a muchos la figura del ifrit es de su aparición en diversos juegos, más en concreto en la saga Final Fantasy, donde hace las veces de espíritu invocable de elemento fuego para combatir en las batallas. El ifrit de Final Fantasy ha sido un personaje invocable constante desde el Final Fantasy III, en el que se referían al espíritu como yinn, hasta la actualidad, con su denominación Ifrit, en las últimas entregas de la saga. En la duodécima entrega es representado como una aeronave de la flota imperial de Arcadis, la cual tiene un gran arsenal de armas píricas.
Igualmente, aparece en el Devil May Cry, pero como una pieza de equipo especial, un guantelete que el protagonista emplea a modo de guantes de lucha con fuego. También hace acto de presencia un ifrit en el juego Vagrant Story, como adversario a derrotar.
Asimismo, el Ifrit es una criatura que se puede reclutar en algunas partes de la saga de Heroes of Might and Magic dentro de los castillos de tipo Infierno.
También aparece en el juego Sonic and the Secret Rings, el cual es el Ifrit del Fuego aunque también podría considerarse un ifrit al villano principal: Erazor Djinn aunque solo dicen que es un genio de la lampara de la historia de Aladino.
En el juego Tales of Phantasia de SNES Ifrit, al igual que en tales of eternia y Tales of Symphonia, es el espíritu elemental del fuego quien luego de ser derrotado en batalla acepta hacer un contrato con el invocador que tenemos en el grupo para poder ser invocado en batalla y ayudar con sus ataques.
También aparece en el juego Ragnarok Online, donde se le representa como un gigante de fuego que al ser eliminado provee unos objetos preciados, entre estos unos anillos que permiten al jugador que se los equipa usar algunas habilidades aleatorias mientras ataca o es golpeado.
Otro juego en línea en el que aparece Ifrit es en el Maplestory. Éste no es un enemigo o jefe, sino una invocación de una de las diversas clases de éste juego. El invocador es el Ice/Lightning Arch Mage, para conseguir la habilidad se ocupan hacer algunos quests. El mago al conseguir la habilidad, puede invocar a Ifrit, el cual tiene atributos de fuego y ataca a los enemigos del mapa.
En el juego God Of War Chains of Olympus. Hace aparición como el primer poder "oficial" de Kratos (por ser el juego un flashback)que se obtiene matando al rey persa del primer nivel, que se representa como un gigante que sale del cuerpo de kratos y golpea el suelo con ondas de fuego dañando a los enemigos cercanos.
De igual forma, en el juego "The Witcher", basado en las novelas del polaco Andrzej Sapkowski, el Ifrit es un genio menor que proviene del elemento fuego. Son utilizados por los hechiceros que han logrado comprender y dominar al fuego en su totalidad, y aunque estos Ifrits no son capaces de conceder deseos, son leales sirvientes.
Tambien es una de las unidades de los Alin, del juego Rise of Nations: Rise of Legends.
Ifrits en el rol
El ifrit aparece como figura enemiga en juegos de rol como Dungeons & Dragons y Aventuras en la Marca del Este o como invocación en la saga Final Fantasy.
En Ragnarok Online, el Ifrit es uno de los Boss Monster más difíciles, se encuentra en el interior de Thor´s Volcano.
Igualmente, hay cartas de Magic: el encuentro en las que se hace referencia a los Ifrit.
También existe la carta "El genio místico de la lámpara" en el juego de cartas coleccionables Yu-Gi-Oh!
Véase también
Wikimedia foundation. 2010.