- Enrique Lafuente Ferrari
-
Enrique Lafuente Ferrari
Enrique Lafuente Ferrari (Madrid, 1898 - Cercedilla, 1985) fue un historiador del arte español, especializado en la pintura española, fundamentalmente en Velázquez, Goya y Zuloaga.
Estudió filosofía pura e historia. Durante el doctorado entró en contacto con los historiadores del arte Elías Tormo y Manuel Gómez-Moreno, de quienes se consideró discípulo; también mantuvo contacto con Claudio Sánchez Albornoz, Antonio Ballesteros Beretta y José Ortega y Gasset. Sus influencias fuera de España en el campo de la historia del arte fueron los alemanes Werner Weisbach[1] y Erwin Panofsky.[2] Desde 1928 se vinculó al Museo del Prado (como catalogador), y al gabinete de estampas de la Biblioteca Nacional.[3] En 1932, como profesor auxiliar de Historia del Arte, participó en el crucero por el Mediterráneo organizado por Manuel García Morente. Su amistad con Julián Marías le proporcionó la oportunidad de enseñar en universidades norteamericanas desde 1952.[4]
Llegó a ser catedrático de la Universidad Complutense y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.[5]
Obras
- Breve historia de la pintura española (1934 y 1953)
- La pintura española del siglo XVII (1935)
- La fundamentación y los problemas de la historia del arte (1951)
Notas
- ↑ El barroco : arte de la contrarreforma Werner Weisbach (1942). Traducción y ensayo preliminar de Enrique Lafuente Ferrari
- ↑ Prologó su Estudios sobre iconología
- ↑ Fernando Huizi Homenaje, en El País 15/01/1985.
- ↑ Julián Marías: Otro centenario: Enrique Lafuente Ferrari.
- ↑ biografiasyvidas.com
Categorías: Nacidos en 1898 | Fallecidos en 1985 | Historiadores del arte | Catedráticos de la Universidad Complutense de Madrid
Wikimedia foundation. 2010.