- Espinal
-
Espinal
ElEspinal Archivo:BANDERA elespinal.jpg
BanderaArchivo:Escudo El Espinal.JPG
EscudoArchivo:MunsTolima ElEspinal.png País Colombia • Departamento Tolima Ubicación • Latitud 4° 09' Norte • Longitud 74° 53' Oeste Temperatura 29° C • Altitud 323 msnm Superficie 217 km² Fundación 18 de septiembre de 1754 Población 76226 hab. ([1] ) Gentilicio Espinaluno Alcalde Mauricio Ortiz Monroy Sitio web http://www.alcaldiadeespinal.gov.co/ El Espinal es un municipio colombiano, ubicado en el departamento de Tolima, a 146 km de Bogotá con dirección sudoccidente. Bañado por los ríos Magdalena, Luisa y Coello. Rodeado por los municipios del Guamo al sudoccidente, al oriente por Flandes y Suárez, al sur por Suárez, al norte por Coello.
Contenido
Historia
Fue fundado inicialmente a orillas del río Magdalena en el sitio Upito y después trasladado al sitio que hoy ocupa. No se conoce su fundador aunque algunos le asignan su creación al arzobispo Antonio Cabellero y Góngora por haber aprobado la creación de la primera parroquia.
Características
Es de clima cálido, su temperatura oscila entre los 27 y 35 ºC, su gente es amable, trabajadora, tiene aproximadamente 80.000 habitantes.
Ha dado grandes aportes culturales a la región entregando un gran número de compositores y cantantes del folclor tolimense, siendo su aporte más importante el Bunde Tolimense compuesto por el maestro Alberto Castilla, himno del departamento del Tolima y el cual cuenta en el municipio con varios monumentos en su honor como La Tambora y el monumento alegórico al Bunde en la antigua Caja Agraria, hoy Universidad Cooperativa de Colombia. A finales de Junio tiene lugar las tradicionales fiestas de San Pedro, las cuales llevan más de 100 años de historia y cada año reúnen a miles de turistas del interior del país.
Economía
Su economía se basa en la agricultura, sobre todo del arroz y otros productos como algodón, sorgo, soya, maíz y tabaco entre otros.
Gastronomía
Principalmente se encuentra la Lechona y el Tamal como platos típicos de la región.además ahora es muy conocida la avena cubana y la "gomurra" el sancocho hecho en leña de gallina criolla
Referencias
Enlaces externos
Categoría: Municipios de Tolima
Wikimedia foundation. 2010.