- Estadio Ali Sami Yen
-
Estadio Ali Sami Yen
Ali Sami Yen Stadium Exterior del estadio Localización Şişli, distrito de Estambul Propietario Galatasaray Detalles técnicos Superficie Pasto Dimensiones 105 x 68 m Capacidad 23.785 espectadores Construcción Costo Sin información Apertura 1945 y 1964 Equipo diseñador Arquitecto Sin información Equipo local Galatasaray El Ali Sami Yen (Ali Sami Yen Stadyumu en idioma turco), es un estadio de fútbol, que pertenece al equipo del Galatasaray. Se ubica en el distrito de Estambul, en la localidad de Şişli. Fue erigido en memoria del fallecido dirigente turco Ali Sami Yen. También se le llama el infierno, debido a la atmósfera intimidante que los hinchas del equipo crean, no solo con la pasión con la que cantan el himno del equipo y corean vítores al mismo durante el partido, sino además llenando el estadio hasta unas 40.000 personas (casi duplicando la capacidad del coso) y usando antorchas, humo de colores rojo y amarillo (los colores del equipo), tambores, banderas gigantes que cubren prácticamente el estadio, generando una sensación de grandeza y aplicando así una presión sicológica en los visitantes.
Contenido
Historia
El primer estadio del Galatasaray fue el Taksim Stadium, pero fue demolido en 1940, ya que el club decidió construir uno, para que solamente lo usara el equipo.
La primera inauguración del Ali Sami Yen data de 1945, pero fue en 1964, donde abre sus puertas de forma definitiva. La inauguración del recinto contó con el amistoso disputado entre las selecciones de Turquía y de Bulgaria.
El estadio es de gran importancia para el Galatasaray, ya que el club tuvo importantes resultados sobre otros equipos europeos como el FC Barcelona, Real Madrid, Glasgow Rangers, A.S. Mónaco, entre otros, en competencias europeas.
Accesos
Los accesos al estadio son fáciles. Se puede llegar por tren o por el autobús de la municipalidad. Si se usa el metro, la estación del estadio es "Şişli/Mecidiyeköy".
Véase también
- Galatasaray
Enlaces externos
Categoría: Estadios de fútbol de Turquía
Wikimedia foundation. 2010.