- Estadio Bautista Gargantini
-
Estadio Bautista Gargantini
Estadio Bautista Gargantini Localización Mendoza, Argentina
Propietario Club Sportivo Independiente Rivadavia Detalles técnicos Superficie Pasto Capacidad 20.000 espectadores Construcción Apertura 5 de abril de 1925 Equipo local Independiente Rivadavia
El Estadio Bautista Gargantini es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad argentina de Mendoza, capital de la provincia homónima. Fue inaugurado el 5 de abril de 1925.[1] Tiene capacidad para 20.000 espectadores[2] y es propiedad del Club Sportivo Independiente Rivadavia de la Primera "B" Nacional.Historia
Ubicado en Boulogne Sur Mer al 778, en el Parque Gral. San Martin.
Fue inaugurado el 5 de abril de 1925, en un partido que disputo el dueño de casa contra Peñarol de Montevideo en donde ganaron los Manyas por 2 a 0.
Conocido como la Catedral por su fisionomia, tiene como elemento emblemático la tribuna oeste, que fue la primera tribuna de cemento del país. Construido sobre terrenos del antiguo hipodromo de Mendoza, este estadio fue pionero en terminos de seguridad y capacidad a nivel nacional. A lo largo de la historia fue sufriendo transformaciones, fueron desarmadas las antiguas populares y dieron lugar a la tribuna mas grande de Mendoza en 1971, tribuna Salvador Iudica. Luego se completaria la tribuna este y en 2005 el presidente Daniel Vila, completaria la popular norte momentaneamente para el publico visitante con una capacidad de 1.000 personas, quedando así por reglamento de AFA como el segundo estadio de más capacidad de Mendoza, luego del Malvinas Argentinas.
En Octubre del 2008, se reinauguró el estadio con festejos y varias modificaciones que incluyeron la anulacion de alambrado en la zona de plateas, la reconstrucción de la zona de vestuarios y la de los bancos de suplentes, los accesos a las tribunas, y la separación del público mediante un foso, fueron las obras más destacadas.
También añadió la modalidad de ingreso digital al estadio azul, inédita para el fútbol argentino, la Lepra amplió sus festejos con variados espectáculos la tan anhelada reinauguración de su casa.
Para el futuro, un estadio de esta envergadura no espera menos que ser vanguardista en el país, Daniel Vila anunció una nueva remodelación que incluye agrandar la capacidad del estadio Bautista Gargantini, con la construcción de 32 palcos equipados con asientos, mesas, aire acondicionado, servicio de catering y televisores LCD, entre otras comodidades, de los cuales 10 fueron vendidos en tiempo record a u$s 40.0000 cada uno. Junto con esta obra se buscará expandir en 33 por ciento el techo sobre la platea oficial, donde se buscará mayor comodidad para los espectadores. Para acceder a ese lugar, se instalarán dos ascensores que se ubicarán en el sector de ingreso sudoeste del estadio.
Otra de las obras proyectadas para mediano plazo es la construcción de una segunda bandeja sobre la platea ubicada en calle Boulogne Sur Mer, además de una nueva tribuna Sur con la misma capacidad que tiene hoy la popular donde se ubica el grueso de la hinchada azul.
Con todas estas obras, el futuro estadio Bautista Gargantini albergará a 18.000 personas sentadas, como dispone la FIFA. Según las imágenes difundidas, será un verdadero modelo en el interior del país.
Referencias
- ↑ Volvió un grande de Mendoza. El Litoral. Consultado el 14 de abril de 2008.
- ↑ Institucional. Club Sportivo Independiente Rivadavia. Consultado el 14 de abril de 2008.
Categorías: Estadios de fútbol de Argentina | Ciudad de Mendoza
Wikimedia foundation. 2010.