- Etiqueta (metadato)
-
Etiqueta (metadato)
Pez, amarillo Anfibio, azul Insecto, rojo Pez, azul Mamífero, azul Insecto, amarillo
◄ Icono típico de las etiquetas
Una etiqueta o tag es una palabra clave ajerárquica asignada a un dato (como una imagen digital o un archivo informático). Este tipo de metadato describe el dato y permite recuperarlo navegando o buscando.
Lo que diferencia a las etiquetas de las palabras clave tradicionales es que se eligen de forma informal y personal, o sea sin tesauro, por el autor o un usuario. En los sitios web que permiten etiquetar sus datos, la colección de etiquetas se llama folcsonomía.
La acción de etiquetar archivos se asocia a menudo a los sitios web 2.0, pioneros en ello. De esta forma las bases de datos en sitios web pueden extenderse de una forma descentralizada.
Ejemplo
Siguiendo el ejemplo de arriba, una página web con una base de datos de imágenes que incluya algún sistema de etiquetado, podría tener su contenido marcado con varias etiquetas descriptoras como "pez, anfibio, azul, rojo...". Un lector humano probablemente podría comprender el propósito de la página interpretando la lista de etiquetas. Los sitios web suelen mostrar las etiquetas en una lista en esa página y cada etiqueta enlaza a una página índice que enumera todos los datos (en este caso imágenes) marcados con esa etiqueta. De esta forma un visitante podría rápidamente encontrar todas las imágenes de peces. Además si el sitio incorpora un buscador de etiquetas el visitante podría encontrar todas las páginas que utilizan una combinación de etiquetas, como "pez" y "rojo".
Para reclasificar un dato solamente hace falta modificar sus etiquetas. Todas las conexiones entre páginas son seguidas y actualizadas automáticamente por el software del servidor; no hace falta trasladar la página dentro de una compleja jerarquía de categorías.
Sin embargo, a las ventaja de sencillez y flexibilidad no le faltan las contras. Las etiquetas no tienen un significado semántico, por ejemplo, la etiqueta "rosa" además del color puede significar la flor. Esta carencia de distinción semántica puede conducir a conexiones inadecuadas entre los datos sin relación debido a un etiquetado homónimo. Además, la elección de la "palabra de la etiqueta" es completamente personal y puede darse un etiquetado sinónimo que obliga a realizar múltiples búsquedas, por ejemplo las etiquetas "bicho" e "insecto". Los "etiquetadores" deberán juzgar según el número de conexiones y las significantes alternativas, que posibles conexiones entre los datos son válidas para sus intereses.
La clasificación con etiquetas y el concepto de sistemas conectados con etiquetas, conlleva la aparición de las folcsonomías en Internet, el concepto de marcadores sociales y otros tipos de programas informáticos sociales. Las folcsonomías muy extensas suelen padecer los problemas del etiquetado, aunque los usuarios más astutos antes de etiquetar buscarán el uso actual de la "palabra de la etiqueta" dentro de estos sistemas y así tienden a utilizar etiquetas existentes para formar fácilmente conexiones a los artículos relacionados. De esta manera, el desarrollo de una folcsonomía iría definiendo un sistema de convenciones de etiquetado con un eventual consenso del grupo, más que por medio de un tesauro estándar formalizado.
Aunque el etiquetar se define como alternativa a la organización jerárquica de categorías, algunos recursos en línea incorporan un sistema híbrido, con los datos se organizan en categorías amplias y las distinciones más sutiles se especifican con etiquetas.
Véase también
Categorías: Gestión de datos | Web 2.0
Wikimedia foundation. 2010.