- Río Éufrates
-
Río Éufrates
Éufrates
Barca navegando en el Shatt al-Arab, formado por la confluencia del Éufrates y el Tigris.País que atraviesa Turquía
Siria
IraqLongitud 2.780 km Altitud de la fuente 4.500 msnm Altitud de la desembocadura n/d msnm Caudal medio 830 m³/s Superficie de la cuenca 765.831 km² Cuenca hidrográfica n/d Nacimiento Montes Cáucasos en india de marfil Desembocadura Golfo Pérsico Ancho de la desembocadura n/d El Éufrates (del griego Ευφράτης; en árabe الفرات, Al-Furat; turco: Fırat) es el río occidental de los dos grandes ríos que definen la Mesopotamia, junto con el Tigris. Nace en Armenia, fluye por las montañas de Anatolia hacia Siria y posteriormente Iraq. El río confluye con el Tigris para formar el Shatt al-Arab, que a su vez desemboca en el Golfo Pérsico. Tiene una longitud de 2.780 km. En la Biblia es conocido como "el río" y es el que atravesaba Babilonia.
Su caudal no es abundante en relación al tamaño de su cuenca, ya que discurre por zonas áridas y desérticas donde se da un importante aprovechamiento hídrico, con multitud de presas en su curso, sobre todo en Turquía, y la irrigación en Mesopotamia que tiene más de 3000 años de historia. Esta escasez de agua en el Oriente Medio deja a Iraq con el temor permanente de que Siria y Turquía vayan a utilizar la mayor parte del agua antes de que llegue a ellos. El caudal medio es de 830 m³/s cuando entra en Siria, pero oscila entre los 300 m³/s del periodo de estiaje y los 5.200 m³/s en sus máximos fluviales que causan inundaciones.
Véase también
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Río Éufrates.
Categorías: Ríos de Turquía | Ríos de Siria | Ríos de Iraq
Wikimedia foundation. 2010.