- Experimento de Fizeau y Foucault
-
Experimento de Fizeau y Foucault
Esquema del dispositivo utilizado originalmente por Fizeau en 1849. En lugar de un espejo giratorio, utilizaba un disco estroboscópico ranurado y un espejo fijo parcialmente reflectivo. El valor de la velocidad de la luz obtenido en esa ocasión, resultó alrededor de un 5% superior al aceptado actualmente.El experimento de Fizeau y Foucault fue llevado a cabo en 1850 para determinar por primera vez la velocidad de la luz con elevada precisión. El método fue desarrollado originalmente por el físico francés Hippolyte Fizeau en 1849 (ver esquema), y perfeccionado un año más tarde por León Foucault para alcanzar resultados más precisos.
Descripción
El método Fizeau-Foucault consiste en enviar un rayo de luz sobre un espejo rotativo, que desvía el haz hacia otro espejo secundario fijo, que se encuentra a una distancia considerable (unos 35 km. en el montaje original). Dado que el espejo rotatorio se mueve ligeramente durante el tiempo que tarda la luz en viajar hasta el secundario y retornar, al regresar ésta, se refleja en el espejo rotativo con un ángulo ligeramente diferente. Midiendo dicho ángulo se determina la velocidad con la que la luz efectúa su recorrido.
Enlaces externos
- Speed of light (The Foucault Method) (inglés)
Categorías: Luz | Experimentos físicos
Wikimedia foundation. 2010.