- Fianna
-
Fianna
En los principios de Irlanda, fianna (singular fian) eran las pequeñas, semi independientes bandas de guerreros que vivían apartados de la sociedad en los bosques como mercenarios, bandidos y cazadores, pero que podían ser llamados por los reyes en tiempos de guerra. Aparecen en la mitología irlandesa, en las historias del Ciclo de Fenian, donde eran liderados por Fionn mac Cumhaill. En la historia más reciente, el nombre Fianna Éireann ha sido usado por un número de organizaciones irlandesas republicanas.
La institución histórica del fian es conocida por referencias en las primeras leyes territoriales irlandesas. Un fian estaba conformado por jóvenes sin tierra, normalmente jóvenes aristócratas que no habían llegado aún a heredar terrenos.[1] A un miembro del fian se lo llamaba fénnid; el líder del fian era un rígfénnid (literalmente rey-fénnid). Geoffrey Keating, en su Historia de Irlanda del siglo 17, dice que durante el invierno los fiannas eran alojados y alimentados por la nobleza, y en este tiempo mantenían el orden en su nombre, pero durante el verano, desde Beltane hasta Samain, estaban obligados a cazar por comida y pieles para vender.[2] La Historia de Keatings es más una compilación de tradiciones que un documento histórico confiable, pero en este caso los eruditos señalan referencias en la primera poesía irlandesa y la existencia de una estación cerrada de caza de ciervos y jabalíes entre Samain y Beltane en la Escocia medieval como corroboración.[3]
Algunas representaciones legendarias del fianna parecen amoldarse a esta realidad histórica: por ejemplo, en el ciclo de Ulster el druida Cathbad lidera un fian de veintisiete hombres que lucha contra otro fianna y mata a los doce padrastros de la princesa de Ulster, Ness. Ness, en respuesta, lidera su propio fian de veintisiete persiguiendo a Cathbad.[4]
Sin embargo, las historias del Ciclo de Fenian, ubicadas en el tiempo de Cormac mac Airt, describen el fianna como un solo ejército al servicio del Gran Rey (aunque comprende dos facciones rivales: el clan Baíscne de Leinster, liderados por Fionn mac Cumhaill, y el clan Morna de Connacht, liderados por Goll mac Morna) y viven apartados de la sociedad, sobreviviendo mediante la caza.
La iniciación consistía en una serie de rigurosas pruebas. En una de estas pruebas el aplicante debía meterse hasta la cintura en un pozo, armado con un escudo, mientras nueve guerreros le arrojaban lanzas; si salía herido, fallaba. En otra prueba su cabello era trenzado y era perseguido por el bosque; fallaba si era atrapado, si alguna rama se quebraba bajo sus pies, o si su peinado se alteraba. Debía ser capaz de saltar por encima de una rama a la altura de su frente, pasar bajo una a la altura de su rodilla, y sacarse una espina del pie, manteniendo la velocidad. También debía ser un poeta habilidoso.
Miembros reconocidos:
- Fionn Mac Cumhaill, último líder del Fianna
- Cumhall, padre de Fionn, el anterior líder
- Goll mac Morna
- Caílte mac Rónáin
- Conán mac Morna
- Diarmuid Ua Duibhne, guerrero del Fianna que huye con la prometida de Finn, Grainne, y es finalmente muerto por un jabalí gigante. Hijo adoptivo del dios Aengus.
- Lughaid Stronghand, guerrero hechicero, sobrino de Fionn mac Cumhaill, uno de los cuatro que podría haber desatado los nudos con los que Diarmuid ató a los reyes náuticos, pero se negó a hacerlo. Amante de Aife, hija de Manannan.
- Oisín, hijo de Fionn mac Cumhaill: el Ossian de James Macpherson
- Oscar, hijo de Oisín
Apariciones en juegos
Los Fianna son una tribu ficticia de Garou (hombres lobo) en el juego de rol Hombre Lobo: El Apocalipsis.
Referencias
- ↑ Dáibhí Ó Cróinín, Early Medieval Ireland, Longman, 1995, p. 88
- ↑ Geoffrey Keating, Foras Feasa ar Éirinn 2.45
- ↑ Nerys Patterson, Cattle Lords and Clansmen: the Social Structure of Early Ireland, University of Notre Dame Press, 1994, p. 122-123
- ↑ Kuno Meyer, "Anecdota from the Stowe MS. No. 992", Revue Celtique 6, 1884, pp. 173-186
Categorías: Mitología irlandesa | Mitología celta
Wikimedia foundation. 2010.